Para hacer este ramen de pollo chikin-ramen, hemos decidido hacer un caldo estilo assari, es decir, un caldo más limpio y menos denso de intenso…
El sake es una bebida alcohólica elaborada a base de arroz fermentado y propia de la cocina japonesa que en muchas ocasiones es llamada “vino de arroz”, aunque en realidad no es un vino como tal. Es la bebida nacional de Japón y se toma incluso durante las comidas, suele contener entre un 15 y un 20% de alcohol y posee tras de un sí una historia milenaria que da buena cuenta de su importancia. A diferencia de la mayoría de bebidas alcohólicas, aquí no se emplea ningún tipo de destilación, y además se utiliza el sistema de fermentación múltiple paralela en el que los diferentes tipos de fermentación se producen de forma simultánea.
Podemos convertir este licor de arroz en un ingrediente más de nuestra cocina elaborando algunos platos de la cocina japonesa y asiática que lo emplean. Es por ejemplo común para hacer diferentes tipos de ramen, una de las sopas más tradicionales de Japón. Se suele usar también para la elaboración de la salsa teriyaki y de platos que la utilizan. Igualmente tiene su protagonismo para cocinar otras preparaciones tradicionales japonesas como el yakimeshi, el sukiyaki o el unadon con anguila y arroz.
¿Quieres saber más sobre el uso del sake en la cocina? Te presentamos las mejores recetas con sake, con el paso a paso detallado y datos de todo el proceso que te ayudarán a conseguir resultados perfectos. ¡Haz del sake tu ingrediente estrella!
Para hacer este ramen de pollo chikin-ramen, hemos decidido hacer un caldo estilo assari, es decir, un caldo más limpio y menos denso de intenso…
Aunque esta no es una receta que lleve mucho tiempo dentro de la cocina tradicional japonesa, rápidamente se ha convertido en uno de los platos…
Un buen ramen debe contar, al menos, con tres elaboraciones básicas: el caldo (sotokku), la panceta (chashu) y los huevos marinados (ajitsuke…
El arroz frito japonés o yakimeshi es una receta de aprovechamiento que se prepara con arroz cocido sobrante de otras elaboraciones. Para preparar…
El chop suey es un plato de origen chino-estadounidense. El significado literal de chop suey es “trozos mezclados”. Cómo será de famoso el chop suey,…
En Japón existe un tipo de plato que se llama donburi. Literalmente quiere decir bol de arroz. Estos platos son muy típicos en la comida de diario,…
La salsa teriyaki tiene su origen en Japón, aunque hay quien dice que esta salsa se comenzó a elaborar fuera de la isla. Quizá fueron los emigrantes…
Hoy vamos a preparar unas sabrosas alitas de pollo con una conocida salsa oriental. El teriyaki es una técnica culinaria que consiste en cocinar los…
La salsa teriyaki es un clásico oriental que se combina a la perfección con carnes, pescados y vegetales. Personalmente me apasiona con setas…