Las mejores recetas de arepas

Recetas de arepas
Aprende a hacer arepas caseras con estas recetas y disfruta de su masa dorada por fuera y tierna por dentro. Acompáñalas de los rellenos más jugosos a base de aguacate, pollo o queso campesino entre otros. Un bocado que trae Latinoamérica a la mesa para desayunar, comer y cenar.
Por Laia Shamirian 13 de octubre de 2025

Las arepas son uno de los alimentos más populares en las cocinas de Venezuela, Colombia, Panamá o Perú. Normalmente se elaboran con una masa con forma redondeada y aplanada hecha a base de harina de maíz, ya sea blanca o amarilla, y se cocinan fritas en la sartén, a la plancha o asadas en la parrilla, consiguiendo un toque dorado y un interior tierno que hace la boca agua. Las arepas se pueden consumir tanto para desayunar como para comer o para cenar y cuentan con decenas de posibles rellenos distintos. 

Entre las arepas rellenas más populares están la famosa Reina Pepiada y la arepa rellena de huevos pericos con tomate. A mano para acompañar, siempre se tienen frijoles, queso, aguacate o pollo desmenuzado entre otros muchos posibles ingredientes. Se puede jugar además con los distintos tipos de masa, casi siempre elaborada con harina de maíz, aunque también con el grano entero, en contadas ocasiones con trigo y según la región, enriquecida con queso y huevo. En definitiva, explorar los distintos tipos de arepa en la cocina con la ayuda de las siguientes recetas va a ser todo un viaje para el paladar.

Arepas caseras

Disfrutar de la infinidad de tipos de arepas es muy fácil cuando cuentas con una receta de confianza para la masa. Con este paso a paso, en 20 minutos tendrás lista tu arepa de harina de maíz amarillo hecha en sartén. El resultado será un color dorado y crujiente a la vista, y una arepa a punto para rellenar con tus ingredientes favoritos.

Enlace a la receta: Arepas caseras

Arepas caseras@Latoneira

Arepas venezolanas

Aprende a elaborar arepas venezolanas con harina de maíz blanca y acompáñalas de hasta cuatro rellenos distintos: Reina Pepiada, huevos pericos con tomate, jamón con queso o salmón con queso. Combina uno, dos o todos los tipos de relleno según tus preferencias porque el disfrute está asegurado con todos.

Enlace a la receta: Arepas venezolanas

Arepas venezolanas caseras rellenasSofía de la Torre

Arepas colombianas de queso

¡Que levante la mano quien no haya caído alguna vez rendido ante las arepas de queso fundido! Muy típicas de Colombia, donde también se conocen como arepitas quesudas, están listas en media hora y rebosan mozzarella por todas partes, sí, también dentro de la masa. ¿No te lo crees? Descubre la receta y prepáralas tú mismo.

Enlace a la receta: Arepas colombianas de queso

Arepas colombianas con quesoSofía de la Torre

Arepa Reina Pepiada

Escoge tu masa de arepa favorita, ya sea de harina blanca o amarilla, para rellenarla con uno de los preparados más icónicos de Venezuela, la Reina Pepiada. Un relleno a base de pollo, aguacate, mayonesa y condimentos, que cuenta con leyenda propia. Con su jugosidad y frescura, la Reina Pepiada nunca ha dejado indiferente a nadie que haya tenido la suerte de probarla.

Enlace a la receta: Arepa Reina Pepiada

Arepa Reina PepiadaMarina Corma

Arepa de choclo

No solo con harina se prepara la masa de las arepas. El grano de maíz cocido sirve también de ingrediente principal en las arepas de choclo. Habitualmente rellenas con queso campesino o con queso latino rallado, tienen un profundo sabor a maíz y son muy apreciadas en Colombia.

Enlace a la receta: Arepa de choclo

Arepa de chocloDamián Serrano

Arepas de huevo

Las arepas de huevo son un espectáculo para los sentidos. Más allá de la masa de maíz amarillo frito, estas arepas colombianas cuentan dentro de la misma masa con un huevo que, cocinado al punto, deja caer una yema deliciosa. El proceso es delicado pero sencillo y os lo contamos paso a paso en esta receta.

Enlace a la receta: Arepas de huevo

Arepas de huevoMarina Corma

Arepas andinas de harina de trigo

Las arepas andinas son típicas de la región de Mérida en Venezuela. La principal diferencia respecto a otras arepas tradicionales es que estas se elaboran con harina de trigo en lugar de harina de maíz dando lugar a una arepa más esponjosa. Con masa de trigo incluida, esta arepa continúa siendo apta para los mejores rellenos: pollo desmenuzado, frijoles, queso, aguacate, etc. 

Enlace a la receta: Arepas andinas de harina de trigo

Presentación principal de las arepas andinas

Más recetas de arepas caseras

Arepa pelúa
Arepa pelúa

La arepa pelúa es una especialidad venezolana rellena de carne mechada con queso. Su curioso nombre pelúa se refiere al aspecto de la arepa cuando el…