Recetas de cocina fáciles y caserasCaipiriña

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Caipiriña

CAIPIRIÑA FOTO PORTADA
Alberto Martín
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Alberto Martín
29 de octubre de 2020
La bebida más refrescante, rica, popular y exuberante de las tierras brasileñas, ¡sin cachaça no hay caipiriña! Con su encanto natural de notas amargas de azúcar y lima que la hacen inconfundible y equilibrada.
Por Alberto Martín
29 de octubre de 2020
Recetas de cócteles

La caipirinha o caipiriña es un coctel originario de Brasil que proviene de la época donde había algunos esclavos (¡o eso se dice!) a los cuales gustaba beber "garapa", un jugo de caña de azúcar que obtenían prensando las propias cañas. Durante las fiestas que solían realizar lo mezclaban con aguardiente a base de azúcar de caña, lo que viene siendo la cachaça. Más tarde se cree que idearon las "batidas de limao", donde mezclaban diferentes frutas. Esta en concreto se hacía con zumo de lima, lo cual evolucionó y pasó a llevar trozos de lima. Finalmente con la aparición de la fabricación del hielo se convirtió en una bebida muy conocida y extendida por todo el mundo.

También se llegó a considerar como un remedio contra la gripe que asoló el país allá por el año 1918, así que, además de ser un coctel sabroso y refrescante, se le atribuyeron propiedades curativas. El caso es que esta mezcla tan exótica procede de "caipira", que era un término empleado para referirse a los campesinos que antiguamente habitaban los bosques y de "curupira", este a su vez relacionado con un demonio místico que los habitaba.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Tiempo total: 5 minutos
  • Raciones: 1
  • Categoría: bebidas
  • Tipo de cocina: brasileña
  • Calorías: 180 kcal por vaso

Ingredientes de la caipiriña para 1 persona

  • 120 ml de cachaça
  • 15 ml de sirope de azúcar o 1-2 cucharadas de azúcar blanco
  • 1 lima cortada por la mitad longitudinalmente y sin la médula o parte central blanca, se pueden cortar en cuartos o dejarlos en mitades
  • 1 cucharada de jugo de lima (opcional) y al gusto
  • Hielo en cubos o hielo picado (pilé)
  • 1 rodaja de lima para decorar
INGREDIENTES CAIPIRIÑAAlberto Martín

Como hacer la caipiriña

Comenzaremos partiendo la lima en gajos y depositándolos directamente en el vaso, que es donde se debe hacer directamente el coctel. También se puede echar una cucharada extra del jugo de una lima (opcional) y al gusto de cada uno.

LimasAlberto Martín

Procederemos a echar azúcar blanca, 1 o 2 cucharadas dependiendo del dulzor que nos guste. Otra opción es echar sirope de azúcar (15 ml) porque de esta forma se disuelve mucho mejor.

azúcar blancaAlberto Martín

A continuación exprimiremos con la ayuda de un mortero las limas para sacarles el zumo y que este se disuelva junto con el azúcar.

morteroAlberto Martín

La cachaça la echaremos a continuación, 120 ml.

cachaçaAlberto Martín

Removemos todo bien con la ayuda de la cucharilla mezcladora.

mezclarAlberto Martín

Por último añadimos el hielo. En este asunto (originariamente) en cualquier ciudad importante de Brasil, en un "puesto ambulante o un hotel top", lo hacen con hielo en cubos, pero en la mayoría de los sitios se usa hielo picado.

hieloAlberto Martín

¡Finalmente, decoramos nuestro coctel con media rodaja de lima y listo!

Cóctel caipiriña finalizado

Resumen rápido de preparación

  1. Lavamos muy bien las limas y los cortamos en gajos
  2. Colocamos los trozos de lima en un vaso de boca ancha y agregamos una cucharada o dos de azúcar blanco
  3. Con un macerador o mortero, aplastamos la lima para que libere su jugo, mezclándose con el azúcar
  4. Añadimos la cachaça
  5. Mezclamos todo bien con la cucharilla mezcladora
  6. Agregamos hielo en cubos o picado hasta completar todo el vaso
  7. Decoramos con media lima y un par de pajitas
Autor
Alberto Martín

Nacido y afincado en Madrid, estudiante de periodismo, apasionado de las nuevas tecnologías, amante de la gastronomía y de las bebidas espirituosas. Mis aficiones son leer, escribir, las redes sociales, el deporte y relajarme viajando. Me encanta experimentar nuevas sensaciones, conocer nuevas culturas y todo tipo de gastronomías.

Síguenos
Recomendados
Caipiroska
Caipiroska

Las mejores recetas de cócteles

Vermut casero
Vermut casero
Mojito
Mojito
Carajillo
Carajillo
Crema de orujo
Crema de orujo
Queimada gallega
Queimada gallega
Café irlandés
Café irlandés
Café escocés
Café escocés
Limoncello
Limoncello
Gibson
Gibson

Artículos relacionados

Tarta fondant de cumpleaños
Tarta fondant de cumpleaños
Solomillo de cerdo a la plancha
Solomillo de cerdo a la plancha
Croquetas de jamón y queso
Croquetas de jamón y queso
Conejo en salsa
Conejo en salsa
Gazpacho verde
Gazpacho verde
Mermelada de pimiento rojo
Mermelada de pimiento rojo
Anterior Salsa de tahiniSiguiente Solomillo de ternera con foie y peras

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar