Preguntas y Respuestas gastronómicasQué son los alimentos perecederos

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Preguntas y Respuestas
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Qué son los alimentos perecederos

Verduras frescas
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Alfredo Álamo
26 de marzo de 2019
Hay que tener en cuenta qué alimentos podemos almacenar en nuestras casas y cuáles de ellos tenemos que consumir en pocos días, aunque los refrigeremos.
Por Alfredo Álamo
26 de marzo de 2019

Los alimentos perecederos son aquellos que se descomponen con rapidez debido a causas ambientales. Dependiendo del tipo de producto, la velocidad con la que se produce esta decadencia puede ser diferente. Así pues, no es lo mismo la carne fresca, las frutas y las verduras que, por ejemplo, la carne curada o la leche pasteurizada.

Para detener este proceso se utilizan diversas técnicas. Las más comunes son la refrigeración y el envasado al vacío, que podemos aplicar sin problemas en nuestros hogares. La congelación permite alargar la vida de los productos retardando la aparición de bacterias. Hay que tener en cuenta que los productos cocinados también son considerados perecederos, aunque puedan tener una vida más larga que crudos.

De hecho, hay que tener en cuenta estos tiempos a la hora de almacenar y consumir alimentos. Los productos que antes perecen, es decir, que incluso su consumo puede provocar problemas de salud, son los mariscos y pescados. Luego, la carne cruda, los zumos, la leche, quesos -aunque estos pueden variar ampliamente dependiendo de su curación- y los huevos.

Pescado fresco variado

Hay factores ambientales que pueden acelerar estos procesos. A mayor temperatura, humedad y presión, las bacterias se desarrollan con mayor facilidad. También puede influir la presencia de otros productos ya en estado de descomposición.

Otro punto para tener en cuenta sería la descongelación de alimentos. Pese a haberlos congelado, existe la presencia de bacterias, que aumentará a los pocos momentos de que comience la descongelación. Por eso es recomendable que esta se realice lentamente y en el refrigerador.

En la mayoría de productos perecederos envasados podemos encontrar las fechas de envasado, consumo preferente y caducidad. Tenemos que recordar que el consumo preferente es una recomendación, ya que a partir de esa fecha las propiedades del alimento se verán afectadas, mientras que la caducidad indica que puede producir efectos adversos para nuestra salud.

Autor
Alfredo Álamo

Escritor y amante del buen comer y del buen beber, de las largas tardes de sobremesa alrededor de un buen café, de los restaurantes con encanto y las noches que nunca terminan. Me encanta descubrir lugares especiales a los demás y contar sus historias. Los gatos. El mar. El camino.

Síguenos

Artículos relacionados

Qué son los alimentos transgénicos
Qué son los alimentos transgénicos
Qué son los alimentos probióticos
Qué son los alimentos probióticos
Qué son los alimentos procesados
Qué son los alimentos procesados
Qué son los alimentos funcionales
Qué son los alimentos funcionales
Qué son los alimentos ecológicos
Qué son los alimentos ecológicos
Cuál es el país del mundo con más estrellas Michelin
Cuál es el país del mundo con más estrellas Michelin
Cuántos restaurantes con tres estrellas Michelin hay en el mundo
Cuántos restaurantes con tres estrellas Michelin hay en el mundo
Diferencias entre Thermomix y Monsieur Cuisine de Lidl
Diferencias entre Thermomix y Monsieur Cuisine de Lidl
Cuántas estrellas Michelin tiene Bobby Flay
Cuántas estrellas Michelin tiene Bobby Flay

También te puede interesar

Cuáles son los tipos de whisky, variedades y diferencias
Cuáles son los tipos de whisky, variedades y diferencias
¿Cuáles son las diferencias entre kéfir y yogur?
¿Cuáles son las diferencias entre kéfir y yogur?
Cuántas estrellas Michelin tiene Wolfgang Puck
Cuántas estrellas Michelin tiene Wolfgang Puck
¿Cuál es la diferencia entre vegano y vegetariano?
¿Cuál es la diferencia entre vegano y vegetariano?
Mantequilla o margarina: diferencias y cuál es mejor
Mantequilla o margarina: diferencias y cuál es mejor
Tabla de equivalencias en la cocina: tazas, cucharadas, mililitros y gramos
Tabla de equivalencias en la cocina: tazas, cucharadas, mililitros y gramos
Anterior MAD13, la gastronomía más cool de la capitalSiguiente Amaranto, la planta adorada desde tiempos precolombinos

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar