Opinión gastronómica en Bon ViveurLas pequeñas cosas

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Opinión
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
20.000 leguas de viaje ultramarino
Autor
Juan Echanove
09 de septiembre de 2014

Las pequeñas cosas

Juan Echanove nos adentra en un mundo de pequeñas cosas, delicadas, mimadas... joyas frágiles y diminutas en forma de caviar, guisantes o conservas de anchoa. Las pequeñas cosas, muchas veces, son las mejores.
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
#

Siempre nos pasa lo mismo y, debido a la fragilidad de nuestra memoria, nos parece que esos acontecimientos repetidos aparecen ante nuestros ojos como la más rutilante de las novedades.

Así los cambios climáticos de las estaciones nos hacen afirmar con total seguridad que... "verano de calor como éste último que hemos pasado nunca en la vida".

Y cuando llega el frío pues más de lo mismo..."el frío que hemos pasado este invierno no lo recordaba yo desde que en Madrid veíamos nevar".

Con la alimentación nos pasa algo parecido.

La fragilidad de la memoria gustativa nos hace caer en tópicos como los ya manidos de que "ya no se pueden comer tomates de verdad", que "la carne es toda agua" y que "todo el pollo está hormonado y es de plástico".

No digo yo que no haya algo de verdad en todo ello, pero sí que quiero apuntar que es esa fragilidad, esa "infidelidad" de la memoria es la responsable de nuestras constantes caías en el mundo del tópico y el estereotipo.

Guardemos pues en la memoria, en cofre de bronce y con cerrojo de siete llaves para no perderla, ese sabor excelso que tienen determinadas obras de arte que elevan el producto en sí a categoría de sueño.

Guardemos en ese cofre la imagen de la familia Sanfilippo empeñados desde ya hace una montonera de años en conseguir que algo tan sencillo como una anchoa se convierta en ese elixir... en ese recuerdo de Garum romano... en esa delicadeza sensual que son sus anchoas... en ese tacto sensual que uno desarrolla al prepararlas "alla vera carne"... En esas imágenes de mujeres norteñas o sicilianas que con extremo cuidado llevan sacando esos lomos inigualables.

Hablo de Sanfilippo porque hasta su nombre me enamora, pero bien podría hablar de "Angelachu", de "Conservas Emilia", de "Lolin serie oro", "Olasagasti", de "Don Bocarte selección hostelería" o de mi penúltimo descubrimiento las "Costa Vasca selección Premium".

Pocos bocados deliciosos son los que requieren conversación en torno a ellos.

A veces probamos alimentos que colman nuestra experiencia gustativa, pero no concitan a su alrededor ni la charla ni el chiste ni la camaradería.

Esos alimentos son excelentes  pero no tienen las llaves que abren el candado de la memoria.

Las anchoas excelentes, en cambio, sí son portadoras de las llaves y la excelencia de esos lomos, que no por grandes son mejores, azotan el paso del tiempo de nuestras vidas como aquellos niños que éramos hace tiempo cuando azotábamos los perales en verano para robarle peras al árbol, y minutos al paso de las vacaciones.

Las anchoas buenas rara vez son "baratas". Las ofertas en este sector casi siempre esconden productos tan falsos como esos relojes falsos que a las 48 horas de viajar desde exóticas tierras hasta la muñeca de "alguna persona regalada", mantienen su aspecto aunque el tiempo se les haya detenido en su interior.

Es preferible comerlas una vez y buenas que muchas veces y vulgares.

El verano termina y el cuerpo nos pide temperatura en el guiso y meter en el armario el bañador y los recuerdos de esos tomates y esas anchoas, y esas lascas de pan recién hecho. Es ley de vida.

Pero gracias a la conserva... gracias a elaboradores tan excelentes como los mencionados... y muchos otros que me dejo en el tintero, en el mes de Enero, yo desde luego comenzaré el año abriendo una de estas maravillosas latas y festejaré que todavía me emocionan las cosas bien hechas. Y que la excelencia de las pequeñas cosas es el atajo más directo hacia el amor.

Las pequeñas cosas...

Aquellas pequeñas cosas que ya elevó Serrat a categoría de "paraíso", cuando bajan a la tierra... a lo material... toman formas y sabores verdaderamente curiosos.

Cuando algo nos gusta exageradamente... y no sólo en lo alimentario, sino también en la música, la poesía, y el arte en definitiva... lo identificamos inmediatamente con el "caviar".

A veces hasta la excelencia de un deportista es identificada con esta "pequeña cosa excelente".

Y es entonces cuando el caviar que, habiendo sido desde siempre el nombre propio con el  que hemos identificado la excelente hueva del majestuoso esturión, agrupa en torno a él "pequeñas cosas" tan maravillosas como el "caviar de huerta" de Aroa en Getaria... esos guisantes lágrima en forma de perlas verdes cuya explosión en el paladar justifica el elevado precio con el que se nos ofrecen en el mercado.

O ese "cabiar" con "b" de Bacora mediterránea desarrollada por el gran cocinero Joaquín Baeza Rufete, que eleva la breva a categoría de Aurora Boreal. El caviar de trufa de caviardetrufa.com en Vallromanes (Barcelona)... O el magnífico caviar "Per Se" elaborado por los "navarricos" de Yesa, que nos acerca el exotismo Iraní al alcance de nuestras manos... y es que si hay alguien capaz de convertir lo imposible en posible, "ese" es un Navarro.

O, como en  el caso de las "anchoas Sanfilippo", mi caviar favorito.

Ese caviar que hasta con el nombre m enamora... que no es otro que el Caviar de Riofrío.

Ese caviar que encierra todo el sonido y la delicadeza de los manantiales y las fuentes de Granada. Esa empresa que no para de reinventarse en el camino hacia la perfección ofreciéndonos el preciado tesoro de los esturiones en distintas formas y texturas que van desde las tradicionales perlas, hasta los dados de caviar, o los sazonadores (espléndidos en el sabor y en la presentación del producto).

No vivimos tiempos de Caviar. No todo el mundo puede permitirse apreciarlo.

Y no solo ahora. El caviar desde siempre ha sido un producto exclusivo.

Pero no por ello debemos de olvidar que es mejor degustar un buen caviar una vez en la vida que engullir trescientas falsificaciones una detrás de otra.

El verano se nos escapa como arena entre los dedos.

El invierno nos espera a la vuelta de la esquina.

Mantengamos cerrado el cofre de las esencias y dejemos que, de vez en cuando, su apertura nos caliente el corazón.

Autor
Juan Echanove

Soy actor de profesión, y gracias a ello puede decirse que mi vida está íntimamente ligada a una maleta. Una maleta que vuelve siempre a casa cargada de experiencias, de personas y de productos autóctonos que me han permitido... y me siguen permitiendo, conocer a fondo el País en el que vivo.

Síguenos

Artículos relacionados

En cocina, ¿el físico importa?
En cocina, ¿el físico importa?
That's not art! That's a snack!
That's not art! That's a snack!
No queremos héroes, pero tenemos hambre
No queremos héroes, pero tenemos hambre
A la gastronomía se le sale la sonrisa de la cara
A la gastronomía se le sale la sonrisa de la cara
El olor de un cuadro: Jan Brueghel el Viejo y Rubens en el Museo del Prado
El olor de un cuadro: Jan Brueghel el Viejo y Rubens en el Museo del Prado
Salvar al soldado Ryan
Salvar al soldado Ryan
Las guarradas
Las guarradas
Te llamas, pero eres otra cosa
Te llamas, pero eres otra cosa
Gastrivismo
Gastrivismo
Anterior Bocadillo de Jamón y Champán, el nuevo maridajeSiguiente Gaspar Sobrino, derroche estético

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar