La popularidad de la gastronomía japonesa en Occidente está en auge más que nunca. Platos como el sushi llevan décadas entre nosotros y ahora el…
Si te gusta la cocina asiática y eres asiduo a restaurantes que la practican inevitablemente has tenido que darte de bruces con el edamame, un aperitivo muy popular. Este es el nombre que reciben en japonés las vainas de soja inmaduras que son hervidas en agua con sal o al vapor y presentadas como snack. Podemos encontrarlas en muchos países asiáticos y de forma común en restaurantes de cocina japonesa en Occidente. Para elaborar edamame se suelen utilizar vainas de soja summer shell o soja green shell.
Desde un punto de vista nutricional, el edamame es un producto rico en hidratos de carbono al igual que la soja. También posee una importante cantidad de proteínas y fibra, lo que añade todavía más motivos para probarlas en tu cocina casera. Te presentamos diferentes recetas con edamame, desde refrescantes ensaladas a un chop suey de pollo o platos de poke, el plato típico de Hawái, que suele aprovechar su sabor y textura para dar un punto diferente al conjunto. Ponte el delantal y aprende con nosotros a cocinar las mejores recetas con edamame de la gastronomía internacional, un auténtico placer para los sentidos.
La popularidad de la gastronomía japonesa en Occidente está en auge más que nunca. Platos como el sushi llevan décadas entre nosotros y ahora el…
El Poke bowl es un plato de origen hawaiano que se realiza con pescado crudo, en este caso riquísimo salmón. Es una receta saludable y con múltiples…
En el hawaiano, poke significa cortar o trocear. De ahí la curiosa manera de presentar los ingredientes que componen cada plato de esta popular…
La base de los poke bowls suele ser arroz, aunque ya van surgiendo variaciones con algún otro cereal como la quinoa o el bulgur. El otro ingrediente…
Poke significa cortar, de ahí la presentación de los ingredientes que componen este plato originario de Hawai. Esta elaboración consiste en una…
El poke, que en hawaiano significa cortar, se compone de un pescado crudo marinado, sin piel ni espinas, cortado en dados o en finas rodajas. Este se…
El protagonista de este poke es el atún marinado que, en este caso, lo vamos a dejar crudo, motivo por el cual debemos tener la precaución de haberlo…
De origen hawaiano, esta ensalada denominada poke, que en hawaiano significa cortar, tradicionalmente se componía de vegetales frescos y de un…
Chop suey significa en chino “trozos mezclados”. Se dice que el origen del chop suey es estadounidense, de San Francisco, concretamente. Que nació a…
La ensalada nicoise en su receta original sólo se elaboraba con ingredientes vegetales en crudo. Es una ensalada equilibrada y que se puede consumir…
El tartar es una preparación de carne o pescado aliñados en crudo. Los más clásicos son el steak tartar elaborado con solomillo, el de atún rojo o…