Las mejores recetas de postres vascos

Recetas de postres vascos
Descubre toda la tradición de la cocina vasca a través de los dulces más emblemáticos del País Vasco, perfectos para poner el broche final a una comida o cena. De la cuajada al goxua, esta selección reúne algunas de las mejores recetas de los postres vascos más irresistibles.
Por Héctor Hernández 28 de mayo de 2025

La tradición gastronómica vasca está repleta de postres deliciosos que puedes elaborar en casa aprovechando la gran riqueza de ingredientes de su despensa local. Hemos querido acercarte el sabor de los postres típicos vascos y lo hacemos con una selección de recetas para que las puedas hacer con tus propias manos y disfrutar en casa. Recetas legadas de generación en generación que despiertan los recuerdos de una región donde la gastronomía se vive de una forma especial.

Nos damos una vuelta por el recetario de dulces vascos para descubrir cómo se preparan delicias tan irresistibles como el goxua, la pantxineta o el pastel vasco. No nos quedaremos sin disfrutar de otras preparaciones típicas como la tarta de San Prudencio o la torta de San Blas, te enseñaremos cómo hacer en casa una cuajada tradicional y hasta nos adentraremos en la receta de los famosos pasteles de arroz de Bilbao. ¡Un viaje a la Euskadi más dulce!

Goxua vasco

El goxua es un postre tradicional vasco originario de la ciudad de Vitoria. Su creador, Víctor Sosoaga, se inspiró en la crema catalana para su elaboración. Este exquisito postre habitualmente presentado en un vaso lleva nata montada, bizcocho o magdalenas, crema pastelera y azúcar tostada. El resultado es un dulce delicioso sin ser muy empalagoso, que se puede servir en plato o en vasitos individuales.

Presentación final del goxua vasco detalle@conkdekilo

Cuajada

¿Quién puede resistirse a la delicadeza de un postre tan tradicional como la cuajada? Hacer esta receta típica de Navarra y del País Vasco en casa es bastante fácil, solo tenemos que añadir cuajo a la leche de oveja o incluso de vaca como alternativa. Sigue todos los detalles de nuestra receta con fotos de los pasos, para que cuaje perfectamente y puedas disfrutarla tal cual o con un poco de miel y nueces, al estilo tradicional.

CuajadaMarina Corma

Pantxineta

La pantxineta es un postre típico de la ciudad de San Sebastián. Fue creado en 1915 por la pastelería Otaegui y, hoy en día, continúa siendo el postre más demandado de la casa. En esta receta, te enseñamos cómo hacer una típica panchineta donostiarra en casa, con masa de hojaldre, crema pastelera y almendra, sus ingredientes básicos. Un postre perfecto para cualquier ocasión.

pantxineta en el platoMarina Corma

Pastel vasco

Otro de los postres vascos por excelencia es el llamado pastel vasco, una masa rellena de crema cuyos orígenes se remontan al siglo XVIII. Te enseñamos todos los pasos de esta receta que, aunque requiere algo de tiempo, es muy fácil de hacer. Además, puedes añadir una capa de frutos rojos, otra de las variantes tradicionales de este dulce, aunque en este caso te enseñaremos a preparar la receta de siempre solo con crema.

Porción de pastel vascoMarina Corma

Pasteles de arroz de Bilbao

Este es el dulce más típico de la ciudad de Bilbao, y pese a lo que puedas pensar, no lleva arroz. En esta receta te contamos la historia que hay detrás de esta curiosidad y, lo más importante, todos los ingredientes y pasos con fotos de la receta original y sus alternativas para hacerla en casa. ¡Con nuestra ayuda te saldrán unos pasteles de arroz caseros perfectos!

Pasteles de arrozDamián Serrano

Bollos de mantequilla de Bilbao

La repostería vasca está repleta de dulces tradicionales y deliciosos. Uno de ellos es el famoso bollo de mantequilla, típico de la ciudad de Bilbao, que se prepara con una masa dulce fermentada parecida a la del pan brioche y se rellena con una irresistible crema de mantequilla dulce. Uno de los postres que mejor lucen en los escaparates y vitrinas de las pastelerías bilbaínas y, desde ahora mismo con esta receta, un básico también de tu recetario. El desayuno o merienda perfecto acompañando un café con leche, un té o tu bebida favorita.

Bollos de mantequilla de BilbaoSonia Mas

Intxaursalsa

La intxaursalsa es una crema dulce de nueces muy típica del País Vasco. Se prepara con apenas 5 ingredientes y en media hora la tienes lista: una receta tradicional de aprovechamiento de las nueces sobrantes en los caseríos que se suele servir en Navidad y festividades especiales, pero igualmente deliciosa en cualquier otra época del año. Descubre la receta completa y sorprende con una delicia que podrás servir en cuencos individuales.

Intxaursalsa caseraSonia Mas

Carolinas de Bilbao

Que Bilbao es tierra de dulces tradicionales queda más que claro viendo estas Carolinas de Bilbao, otro de los dulces imprescindibles de cualquier pastelería de la ciudad. Este atractivo postre lleva una base de hojaldre que se rellena y corona con merengue, yemas y chocolate. Descubre la historia de su nacimiento, todos los secretos de la receta original y el inimitable sabor de este clásico que entra directamente por los ojos.

Carolinas de BilbaoMarina Corma

Torta de San Blas

Si algún día tienes la oportunidad de visitar la localidad de Éibar, no puedes marcharte de allí sin probar su tradicional Torta de San Blas, un postre elaborado en honor a este santo, cuyo día grande se celebra el 3 de febrero. Te enseñaremos a hacer la receta más auténtica y tradicional para degustarla en casa sin necesidad de pasar cada día de San Blas por la iglesia para que nos bendigan la torta.

Torta de San Blas@Latoneira

Sagargala

Dentro del recetario vasco encontramos postres como el sagargala, una deliciosa combinación de manzana, queso fresco y bizcocho empapado, que pone el broche de oro a cualquier comida o celebración. El nombre de la receta viene de la palabra vasca «sagar», que significa «manzana». Te enseñamos todos los trucos de la receta, ideal para preparar con antelación, de manera que esté frío y bien asentado cuando lo sirvas. ¡Todo el sabor de la tradición repostera vasca en un postre indescriptible!

SagargalaMarina Corma

Tarta de San Prudencio

La tarta de San Prudencio ocupa un lugar destacado en el recetario popular y especialmente en el de la ciudad de Vitoria, de donde es típica. San Prudencio es el patrón de la ciudad, por lo que se merecía un postre a su altura. A finales de la década de los 70, los pasteleros locales se unieron y, buscando algo que combinara bien con los ingredientes más típicos de la región, idearon este ya clásico de la cocina que llena las estanterías de las pastelerías de la ciudad durante las celebraciones en torno al santo. Ahora, gracias a esta receta, también tú podrás gozarlo con este bizcocho ligeramente mojado con cava, que le da un toque divino y sorprendente.

Porción de tarta de San PrudencioDamián Serrano