El Oktoberfest se celebra cada año desde el primer sábado después del 15 de septiembre y se extiende de 16 a 18 días en la ciudad de Munich. La Oktoberfest se celebra en una zona llamada Theresienwiese, donde se instalan unas grandes carpas dedicadas al consumo de cerveza y platos tradicionales alemanes. El festival se inicia a las 12 en punto del mediodía del sábado, cuando el alcalde de Munich rompe la tapa del primer barril.
Cada año reúne a más de 6 millones de visitantes que disfrutan de la mejor cerveza, las salchichas más sabrosas, el codillo más suculento o el puré de patatas más contundente. Desde que se abren las carpas hasta la hora de cierre, todo Munich se vuelca en esta divertida celebración que se ha convertido en la fiesta más conocida de Alemania.
Esta fiesta también se celebra en otros lugares del mundo, sobre todo en aquellos donde existe una gran presencia de la población alemana. En países como Brasil, Argentina o Chile llevan varias décadas replicando las fiestas de Munich y congregando a cientos de miles de personas.
En Europa destacan las celebraciones que se hacen en España, sobre todo el Oktoberfest de Calpe, uno de los que tiene mayor tradición, al que se unen Tenerife o Mallorca. Las fechas suelen coincidir con las alemanas, aunque a veces pueden diferir unos días y dependen de cada organización.
También existen espectáculos itinerantes del Oktoberfest, que recorren las ciudades de media Europa llevando con ellos la esencia del festival, es decir, grandes jarras de cerveza, música tradicional, trajes regionales, comida alemana y muchas ganas de divertirse. Suelen comenzar a rodar a principios de septiembre y se mantienen, en ocasiones, hasta la llegada de la primavera.