Fondo de Juan Revenga Juan Revenga

Juan Revenga

Redacción

Juan Revenga (Pamplona, 1969) es Licenciado en Biología y Diplomado en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Navarra. Además, es máster en Nutrición y actividad física en niños y adolescentes por la Universidad de Zaragoza. Está colegiado en el Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Aragón (nº ARA00027), es miembro de la Academia Española de Nutrición y Dietética y ha sido parte del Comité Científico y del Comité Técnico Asesor de la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN). También fue fundador y presidente del Colegio Profesional de Dietistas y Nutricionistas de Aragón (CPDNA).

Ejerce como profesor universitario asociado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad San Jorge de Zaragoza en los grados de Farmacia y Enfermería, así como en la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid impartiendo clases en el Grado de Nutrición Humana y Dietética. Al mismo tiempo es profesor en diversos Máster de la Universidad de Valencia y de la Universidad Internacional de Valencia.

Revenga es colaborador habitual en diversos medios de comunicación: radios como la cadena SER, siendo durante 10 años consultor del programa “Ser Consumidor”; en RNE, participando en el programa “No es un día cualquiera” durante tres años; o en Onda Cero, así como en medios escritos en papel y online como Heraldo de Aragón, 20 minutos, Naukas, El Comidista o Bon Viveur, en los que aporta su conocimiento y experiencia sobre alimentación y nutrición, y comenta las noticias de actualidad sobre cuestiones nutricionales generando contenidos divulgativos basados en la evidencia científica. También ejerce como consultor para diversas empresas como Eroski Consumer, VIVAZ Seguros de Salud, El Coco App u ORIVA, la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva.

Fue precisamente en el diario 20 minutos donde mantuvo durante más de tres años el blog “El nutricionista de la General”, hoy convertido en su propio espacio web independiente. También es el conductor del podcast “Factor Intrínseco” junto a Daniel Sanz donde ponen buen humor al mundo de la nutrición y alimentación desde una perspectiva científica.

Habitual participante en charlas, cursos y conferencias, ha recibido diferentes reconocimientos como el Premio del Instituto Danone en 2009 por su labor divulgadora, el premio “Sentidos” de la empresa SAKATA en 2022 o el reconocimiento por su labor por parte de Línea Directa Aseguradora, también en 2022. Además, en frecuente jurado en certámenes de cocina y restauración y activo usuario de redes sociales como Twitter, Instagram o TikTok donde publica y comparte contenidos de forma habitual para sus miles de seguidores (@juan_revenga).

En el mundo literario ha publicado el libro Con las manos en la mesa. Un repaso a los crecientes casos de infoxicación alimentaria (1001 Ediciones, 2010). Su segundo libro publicado fue Adelgázame, miénteme. Toda la verdad sobre la historia de la obesidad y la industria del adelgazamiento (Ediciones B., 2015).

Últimos artículos
Cómo comer sano con poco tiempo
Cómo comer sano con poco tiempo

Hoy en día, más que nunca, el tiempo es una materia prima de incalculable valor. Para su obtención proponemos a nuestra agenda auténticas virguerías…

¿Son igual de sanas las legumbres en conserva que las crudas?
¿Son igual de sanas las legumbres en conserva que las crudas?

Junto con los cereales, las legumbres han supuesto, siempre, una importante base sobre la que las distintas sociedades han construido su dieta. Sin…

¿Los alimentos congelados son saludables?
¿Los alimentos congelados son saludables?

Todos sabemos que los alimentos frescos son, siempre, la mejor opción y que los ultraprocesados son lo peor. También sabemos que, por alimentos…

18 alimentos que parecen sanos pero que podrían no serlo tanto
18 alimentos que parecen sanos pero que podrían no serlo tanto

Hay dos verdades inmutables al respecto de nuestras elecciones alimentarias. Por un lado, nos sentimos muy inclinados a escoger aquello que nos…

¿Los zumos de fruta son buenos o malos?
¿Los zumos de fruta son buenos o malos?

Lo saludable o perjudicial que es el consumo de zumos en nuestro entorno quizá sea uno de los temas que más cuesta explicar a los expertos o, dicho…

¿Las grasas vegetales son mejores que las animales?
¿Las grasas vegetales son mejores que las animales?

Las grasas, en general, tienen una mala fama insuperable; posiblemente porque no existe otro nutriente que nos aporte más calorías. Sin embargo, y al…

¿Es el desayuno la comida más importante del día?
¿Es el desayuno la comida más importante del día?

Tal y como se vio en el artículo sobre la recomendación de tener que hacer cinco comidas al día, el arraigo entre los consumidores de ciertas frases…

¿Es bueno pelar frutas y verduras?
¿Es bueno pelar frutas y verduras?

Los vegetales frescos (frutas y verduras) quizá sean los grupos de alimentos que con más probabilidad vayamos a consumir en crudo. A pesar de que…

Qué son los antinutrientes
Qué son los antinutrientes

Siempre se ha dicho que el hábito no hace al monje, aunque a veces sea difícil vencer la primera impresión. En el caso de los antinutrientes, y en…

¿Hay que hacer cinco comidas al día?
¿Hay que hacer cinco comidas al día?

Existen pocas áreas en el conocimiento humano en las que podamos encontrar tantas frases lapidarias y consejos "de toda la vida" como los que se…

Cómo se clasifican los alimentos según su origen y función
Cómo se clasifican los alimentos según su origen y función

Nos flipa clasificar. Encasillamos, catalogamos y ordenamos todo con el fin de atribuir a cada categoría unas cualidades diferenciales. Es algo que…

Qué es la Guía australiana para comer saludable (Pirámide nutricional australiana)
Qué es la Guía australiana para comer saludable (Pirámide nutricional australiana)

Es posible que no sea una cuestión de conocimiento general pero Australia es uno de los países que más ha promocionado los hábitos de vida saludables…

Qué es Raw Food y qué alimentos incluye esta dieta
Qué es Raw Food y qué alimentos incluye esta dieta

Existe un viejo aforismo latino que reza, textualmente, Quidquid latine dictum sit, altum videtur. Viene a decir, más o menos, que no importa lo que…

Qué son las guías alimentarias
Qué son las guías alimentarias

El censo actual de guías alimentarias asciende a 83 en todo el mundo. De ellas, la mayor parte son Guías Alimentarias Basadas en Alimentos (en…

Qué es el Plato de Harvard
Qué es el Plato de Harvard

Resulta bastante contrario a la intuición, e incluso a la racionalidad, que existan tantas guías alimentarias como existen. Se supone que como guías…

Qué es la dieta mediterránea, de su historia a la leyenda
Qué es la dieta mediterránea, de su historia a la leyenda

Es difícil, por no decir imposible, definir con precisión algo tan popular como la dieta mediterránea y, al mismo tiempo, no ofrecer margen para la…

Qué son los alimentos ecológicos
Qué son los alimentos ecológicos

Alimentos ecológicos, "eco", biológicos, "bio" u orgánicos. Cualquiera de estas acepciones sirve para definir una clase de alimentos a la que se…

Qué son las gamas de los alimentos
Qué son las gamas de los alimentos

¿Has oído hablar antes de las gamas de alimentos? Te lo contamos todo acerca de esta clasificación no oficial de alimentos que sirve para distintos…

Qué son los alimentos de sexta gama
Qué son los alimentos de sexta gama

Los alimentos, atendiendo a cuestiones como su seguridad o su vida útil, se pueden clasificar en diferentes gamas. La sexta gama de alimentos, que se…

Qué son los alimentos de quinta gama
Qué son los alimentos de quinta gama

En el mundo de la alimentación existe una convención no oficial que clasifica los alimentos en hasta seis gamas diferentes atendiendo a diferentes…

Qué son los alimentos de cuarta gama
Qué son los alimentos de cuarta gama

Existe una convención internacional no oficial que siguiendo distintos parámetros de seguridad y conservación de los alimentos los clasifica en seis…

Qué son los alimentos de tercera gama
Qué son los alimentos de tercera gama

Si el mundo de la gastronomía y la cocina no te pilla de nuevas muy probablemente hayas oído hablar de las gamas de alimentos, una convención…

Qué son los alimentos de segunda gama
Qué son los alimentos de segunda gama

¿Quieres saberlo todo acerca de los llamados alimentos de segunda gama? Sigue leyendo para descubrir qué son exactamente estos alimentos y ver…

Qué son los alimentos de primera gama
Qué son los alimentos de primera gama

Te explicamos todo acerca de los alimentos de primera gama según esta clasificación internacional de alimentos. De detallamos qué son exactamente, te…

Qué son los alimentos transgénicos
Qué son los alimentos transgénicos

Los conocidos como alimentos transgénicos están en el mercado desde hace casi medio siglo, con ellos se alimenta de forma intensiva a nuestro ganado…

Diferencias entre alimentos naturales, procesados y ultraprocesados
Diferencias entre alimentos naturales, procesados y ultraprocesados

Los consumidores vivimos en el centro de una importante borrasca terminológica en lo que se refiere a las distintas formas que tenemos de referirnos…