El agua de azahar es un extracto floral procedente del naranjo amargo muy utilizado en la cocina, especialmente en la repostería, por su gran sabor y aroma. Es un ingrediente tradicional de la gastronomía mediterránea y de Oriente Medio, y con nuestra ayuda aprenderás a sacarle el máximo partido gracias a la siguiente selección de recetas tanto dulces como saladas que proponemos a continuación.
Es muy común ver el agua de azahar en recetas dulces y repostería, en las que se usa añadiendo entre 1 y 2 cucharadas por cada 500 g de harina en masas enriquecidas como la del brioche, masas de galletas o en bizcochos caseros. Es un ingrediente fundamental para recetas tradicionales como la del roscón de Reyes o para el pan de muertos de la cocina mexicana. Sin embargo, también podemos encontrar este ingrediente en recetas saladas como la pastela de pollo o el tajine de cordero, dos de los platos de la cocina marroquí y árabe donde también se usa ampliamente.
Te enseñamos a preparar en casa las mejores recetas con agua de azahar del recetario más tradicional e internacional, todas con ingredientes y pasos perfectamente detallados, además de fotos de todo el proceso para que te salgan siempre perfectas.
Roscón de Reyes casero
El roscón de Reyes es el dulce tradicional del 6 de enero y hacerlo en casa es mucho más fácil de lo que crees. Además, el resultado es sensacional, con una miga súper esponjosa que podrás tomar tal cual o rellenar con nata, trufa o tus ingredientes favoritos. Aprende a cocinar este clásico de la repostería española y nunca más tendrás que comprarlo en una pastelería.

Compota de manzana
La compota de manzana es una elaboración muy versátil que puede usar en postres y platos salados, por ejemplo, como acompañamiento de carnes. Un truco para que quede perfecta y muy aromática es utilizar unas gotas de agua de azahar en su elaboración. El resultado es impresionante.

Pastela de pollo marroquí
Uno de los platos más tradicionales de la cocina marroquí, habitual en las celebraciones más especiales, es la pastela de pollo, una torta hojaldrada de masa fila con un relleno de carne de pollo con cebolla aromatizado con especias y agua de azahar que le dan su característico sabor. Te explicamos toda la receta con fotos para no perderte ni un detalle.

Kunafa
Descubre un postre sorprendente y delicioso. La kunafa es una elaboración típica de Oriente Medio que se prepara con fideos kataifi o cabello de ángel, un relleno a base de queso y un delicioso almíbar aromatizado con agua de azahar, todo coronado con pistachos picados. Un contraste de sabores único y delicioso que aprenderás a hacer a la perfección con nuestra receta.

Pan de muerto
El pan de muerto es un dulce típico de México del Día de los Muertos, un bollo de masa abriochada que representa el cuerpo de los difuntos. Con nuestra receta te resultará muy fácil de hacer y podrás disfrutarlo en cualquier momento. El aroma a naranja y el agua de azahar presentes en esta receta aportan un sabor y aroma indescriptibles.

Chebakia
La chebakia es un dulce tradicional de la gastronomía magrebí que se prepara con tiras de masa fritas en forma de lazo o flor aromatizadas con semillas de anís, hinojo, canela y agua de azahar. Es uno de los dulces más deliciosos que podemos disfrutar y gracias a nuestra receta podrás hacerlo fácil y rápidamente. Todos los ingredientes, pasos y trucos para que la receta te salga como la original los encontrarás aquí.

Pastiera napoletana
Este postre típico de Nápoles es todo un símbolo de la primavera y posee un sabor y un aroma únicos. Para su preparación se utiliza ricotta, trigo cocido, huevos, azúcar, agua de azahar, fruta confitada, canela y pasta frolla, un tipo de masa habitual en la cocina italiana hecha principalmente con harina, mantequilla, azúcar y huevos. Descubre la auténtica receta y prepárala en casa fácilmente.

Tajine de cordero
El tajine de cordero es una receta típica de la cocina marroquí que se prepara con un guiso de sabores y aromas intensos. Aunque se puede hacer con otros tipos de carne, en esta receta lo preparamos con cordero, uno de los platos más tradicionales de Marruecos y otros países del norte de África.
