Opinión gastronómica en Bon ViveurEl síndrome de la caravana

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Opinión
  • Portada
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Recetas
  • Opinión
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Producto
    • Gastroteca
    • Bodega
    • Despensa
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
  • A Fondo
  • Preguntas
Partida de Platos Frios
Autor
Vicent Molins
15 de octubre de 2020

El síndrome de la caravana

Todo lo que nos enseña el nuevo hit del marketing: la caravana de Voltereta y los restaurantes para no comer.

Compartir Tweet Enviar Whatsapp
#

'Un restaurante de València sorteó una caravana… y no imaginarás qué ocurrió'.

Así puede resumirse el río de interacciones y leads que fluyendo bravo invadió las stories del país de los influencers. El grupo Voltereta, asociado por vía genética al grupo Saona, quiso honrar la cercana apertura de su tercer local en la ciudad lanzando una acción para conquistarlos a todos: una caravana al azar. Comparte, comparte, comparte. Caravana, caravana, caravana. Miles de seguidores ganados a la hora. Una comunidad imantada por el deseo, en fin, de teletransportarse confinaditos en su caravana. Se les pasó aclarar las condiciones legales del sorteo, pero por lo demás… ¡caravana, caravana, caravana!

No hace falta decirlo, pero per si de cas: Voltereta lo bordó. En la búsqueda del cliente a granel, descubrió que una caravana y un par de prescriptores muy bien elegidos podrían hacer mucho más que decenas de cuñas en la tele, la radio y los periódicos. Obvio. Su músculo le pone difícil las cosas a los centenares de pequeños restaurantes cuya competencia con grupos como éste requiere de códigos alternativos.

Pero en cambio, la campaña -más bien, su reverso- denota un síndrome: el síndrome de la caravana. Cómo se construyen gigantes comunidades en torno a una idea de restaurante sin necesitar apelar a ningún principio gastronómico, ni a ningún producto, ni a ningún detalle que incluya algo que llevarse a la boca…

'Si solo es una invitación a una experiencia', 'si es marketing, estúpido'. Que sí, pero no deja de resultar paradigmático que uno de los impactos hosteleros con mayor retorno de los últimos tiempos ni tan siquiera incluya lo alimenticio entre sus valores primarios.

Cualquier día vamos a descubrir el pastel: ¡comer es lo de menos! Comensales cuyos criterios apenas incluyen la necesidad de emocionarse comiendo y restaurantes que anteponen todo lo demás antes que la mandanga, esto es, el comer. Propongo la creación de restaurantes donde no se coma. Solo se vea, se admire, se toqueteen chismes… ¡Pero que no nos molesten dándonos de comer! La vida es como una caravana.

Autor
Vicent Molins

Ante la mesa, como ante todo lo demás, con visceralidad sabe mejor. Salitre en la piel, marca del Mediterráneo, que de allí soy yo. Dionisio en el altar. Y a gozar. Rastreo restaurantes como quien se sumerge en el fondo del mar a pulmón, buscando descubrimientos y aventuras hasta que, a veces, ocurre lo extraordinario. Tomen aire...

Síguenos...

Artículos relacionados

Cocinero, vete al médico
Cocinero, vete al médico
Volverás a pensar en los cocineros
Volverás a pensar en los cocineros
Tú que solo querías cenar
Tú que solo querías cenar
La hostelería no es nadie, no es nada
La hostelería no es nadie, no es nada
El futuro de la cocina no es sexy
El futuro de la cocina no es sexy
Cansar al cocinero
Cansar al cocinero
Y València se olvidó de sus complejos
Y València se olvidó de sus complejos
La autoestima oculta de la gastronomía
La autoestima oculta de la gastronomía
Que le he dicho que consuma de lo del barrio
Que le he dicho que consuma de lo del barrio

También te puede interesar

No me creo nada
No me creo nada
¡A callar, bocas!
¡A callar, bocas!
Seres de luz
Seres de luz
Una cajita biodegradable, compostable y reciclable
Una cajita biodegradable, compostable y reciclable
Hacer la compra, un acto de amor, y odio
Hacer la compra, un acto de amor, y odio
Cocinando para el Diablo
Cocinando para el Diablo
Anterior Quesada pasiegaSiguiente El mote andino, un alimento ancestral y sagrado

Tags

  • Cervezas
  • Vinos
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas de invierno
  • Nutrición
  • Recetas de tartas
  • Recetas con salmón

To Wine or not to Beer

Índices

  • Índice Guía Michelin
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2021 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Recetas
  • Opinión
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Producto
    • Gastroteca
    • Bodega
    • Despensa
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
  • A Fondo
  • Preguntas
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar