Opinión gastronómica en Bon ViveurBernd Knöller escucha

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Opinión
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Partida de Platos Frios
Autor
Vicent Molins
28 de abril de 2020

Bernd Knöller escucha

Bernd Knöller, chef de restaurante Riff, es un ávido creador de podcast sobre cocina que vale la pena escuchar. El PutoCrack Club es un espacio sosegado de charla en torno a la gastronomía.
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
#

A Bernd H. Knöller le gusta mucho el podcast como formato de contenido. Es el cocinero español (entre los nacidos o no en España) más experto en podcasting. También es el principal devoto de los audiolibros, que escucha bajo cualquier circunstancia. Refleja un rasgo básico de él: su afición a la escucha. Aunque el desparpajo y la claridad genuina -ese rastro germánico entre candoroso y castizo- lo convierten pronto en el centro de cualquier escena de cualquier mesa en cualquier comida o simposio, lo suyo es escuchar. La solidez de su restaurante, el Riff, fino como una superficie que no necesita demasiados requiebros para consolidar su aerodinámica empresarial, reside tal vez en eso: en escuchar. Un restaurante que escucha como ninguno. Una de las últimas incorporaciones de Knöller al Riff es un tocadiscos que en realidad debe ser una oreja gigante camuflada para captar mejor qué opinamos.

Los últimos meses fueron viscosos en el Riff. El caso de las colmenillas, el ruido y un sensacionalismo que no sólo pertenece a los medios más colorados, agitaron la tectónica del Riff. El cocinero escuchó y escuchó antes de hablar. Cuando habló, el Riff volvió a sonar bien.

Knöller -de tanto escuchar a València logró interpretar como pocos sus arroces- ha abierto un canal de podcast. Cada mes, con la ayuda del podcaster Paco Cremades, invita a su restaurante a un conversador gastrónomo. No son charlas rápidas que uno pueda ventilarse de carrerilla. Se extienden durante algo más de dos horas y amenazan de vez en cuando con superar el metraje de El Irlandés. Alguna de las últimas, la conversación con Ricard Camarena o con el crítico Santos Ruiz, revierten los biorritmos de la tarde y hacen que a la agenda se le solape algo más trascendente.

Son charlas que equivalen a varios tomos de filosofía gastronómica. La autoridad natural de Knöller dispensa al prójimo la confianza necesaria para rebajar su resistencia. En la charla con Santos Ruiz, el crítico y gerente de la DO Arroz de Valencia razona sobre la trascendencia del arroz como absorbente, su función vehicular de los sabores. La generosidad del arroz recuerda a aquellas personas que sacrifican su brillo, aún teniéndolo, su protagonismo, aún pudiéndolo alcanzar, por una causa mayor, y se imbuyen de los demás para ser ellos mismos. Del arroz importa que sepa absorber, más, un poco más, hasta transmitir la esencia del pollo, del conejo, del bogavante en el peor de los casos. No somos conscientes de lo mucho que el arroz hace por nosotros.

En esas dos horas y media Knöller escucha de Ruiz los lamentos del crítico que cada día come en un restaurante distinto, su dicotomía entre el afán tras la creatividad de los nuevos cocineros, pero también el choque con el pandemónium de técnicas y conceptos repetidos hasta la extenuación al punto de desear el asidero sencillo de quien cocina un producto básico e impoluto. Un poco como la misma vida y nuestro deseo excesivo por perseguir la novedad.

El podcast en cuestión se llama -nadie es perfecto- El PutoCrack Club, y se puede encontrar en las plataformas auditivas habituales. En él Bernd H. Knöller colabora en remediar una cuenta pendiente de nosotros los comensales: escuchar antes de comer.

Autor
Vicent Molins

Ante la mesa, como ante todo lo demás, con visceralidad sabe mejor. Salitre en la piel, marca del Mediterráneo, que de allí soy yo. Dionisio en el altar. Y a gozar. Rastreo restaurantes como quien se sumerge en el fondo del mar a pulmón, buscando descubrimientos y aventuras hasta que, a veces, ocurre lo extraordinario. Tomen aire...

Síguenos

Artículos relacionados

Cocinero, vete al médico
Cocinero, vete al médico
Volverás a pensar en los cocineros
Volverás a pensar en los cocineros
Tú que solo querías cenar
Tú que solo querías cenar
La hostelería no es nadie, no es nada
La hostelería no es nadie, no es nada
El futuro de la cocina no es sexy
El futuro de la cocina no es sexy
Cansar al cocinero
Cansar al cocinero
El síndrome de la caravana
El síndrome de la caravana
Y València se olvidó de sus complejos
Y València se olvidó de sus complejos
La autoestima oculta de la gastronomía
La autoestima oculta de la gastronomía

También te puede interesar

God Bless America
God Bless America
Caca de coca
Caca de coca
¿Quién querría ser Marilyn?
¿Quién querría ser Marilyn?
Pecado mortal: ¡hice no show!
Pecado mortal: ¡hice no show!
Flusky, el perro gourmet
Flusky, el perro gourmet
Honestidad y Tierna Diablura
Honestidad y Tierna Diablura
Anterior Cocinar en tiempos de coronavirusSiguiente Hincar las uñas

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar