Entrevistas gastronómicas: Chefs, profesionales del sector y disfrutonesÁngela Quintas, entre la nutrición y la radio

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Entrevistas
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Ángela Quintas, entre la nutrición y la radio

Foto de Ángela Quintas
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Edgar Otero
20 de abril de 2021
Ángela Quintas es experta en nutrición y lleva casi dos décadas ayudando a cientos de personas a mejorar sus vidas.
Por Edgar Otero
20 de abril de 2021

Ángela Quintas estudió Ciencias Químicas y se especializó en Química Orgánica y Química Clínica. Fue en ese momento en el que empezó a sentir pasión por el mundo de la nutrición. Por eso, completó su formación con un máster en Nutrición Clínica y un doctorado en Nutrición Humana por la Universidad Complutense de Madrid. Durante más de 15 años, ha ayudado a cientos de personas a mejorar sus hábitos y a cambiar su estilo de vida.

Asimismo, Ángela es una gran comunicadora. Por eso, combina sus conocimientos en el campo de la nutrición con otro gran amor: la radio. Es directora de BeOk, un programa que emite por Internet en la Cadena Ser y colabora con el del programa A vivir que son dos días, en la misma casa. También es posible leer sus artículos en la revista Buenavida de El País u Objetivo Bienestar.

¿Cuáles son los tres primeros alimentos que te entran ganas de adquirir cuando sales de compras?

Esto es muy difícil y depende de la época. Consumo muchas verduras y frutas de temporada. Pero indispensables serían queso, yogures, pescado.

¿Cuál es ese restaurante que repetirías sin parar?

Taberna Arallo.

¿Y cuál el que no has ido, pero te mueres de ganas por ir?

Restaurante Aponiente me parece muy apetecible y diferente lo que hace Ángel León. El otro día leí un artículo muy interesante sobre el “cereal marino” que llevan tiempo investigando y cultivando.

¿En qué placer culpable te gusta incurrir (de vez en cuando) a la hora de comer?

Una pasta carbonara con sus cosas de pasta carbonara.

¿Cuál es el mejor mercado para ir de compras gastronómicas?

El Mercado Antón Martín, cuando entro me siento feliz, me siento como en casa.

¿Qué capricho disfrutón te has dado recientemente o te gustaría darte?

Una buena palmera de chocolate quita casi cualquier pena.

¿Recuerdas alguna locura que hayas hecho por amor... a la cocina?

Hacer un libro con 96 recetas. El haber pensado y cocinado todas ellas es sin duda la mayor muestra de amor que puedo imaginar.

¿Qué ingrediente o materia prima consideras sobrevalorado?

Creo que las ostras.

Y en los restaurantes, ¿qué aspecto se sobrevalora?

El tema de los menús de muchos pasos, se me hacen un poco de bola.

¿Y cuál se infravalora?

Que huela bien y no sea bullicioso.

¿Tu cocinero/a favorito/a?

Yoka Kamada.

¿Qué crees que debería ponerse de moda en la cocina?

De las modas en la alimentación es algo de lo que intento huir e incluso obviar. Yo apuesto en la medida de lo posible por los alimentos de temporada y frescos. Así como comprar en mercados. Pero algo que me gusta mucho para desayunar y no es muy conocido por aquí es el Porridge o Gachas de Avena.

Si nos invitas a tu casa a cenar, ¿qué nos cocinarías?

Una sopa de verduras y un salmón en papillote acompañado de una copita de algún godello.

Autor
Edgar Otero

Apasionado de la escritura, llevo años ligando unas palabras con otras. Tengo claro que los mejores momentos siempre suceden cuando hay una cerveza fría, un vino o un buen plato cerca, por muy sencillos que sean.

Síguenos

Más entrevistas interesantes a disfrutones

Juan Revenga, la nutrición como divertimento
Juan Revenga, la nutrición como divertimento
J.M. Mulet, pasión por la gastronomía, sin prejuicios
J.M. Mulet, pasión por la gastronomía, sin prejuicios

Artículos relacionados

Javi, Adrián, Ramón y Rocío de La Picaeta, sopas con onda
Javi, Adrián, Ramón y Rocío de La Picaeta, sopas con onda
Paz Álvarez, economía y sabrosa curiosidad
Paz Álvarez, economía y sabrosa curiosidad
Verónica Martin, la definición culinaria del atrevimiento
Verónica Martin, la definición culinaria del atrevimiento
Laia Shamirian, relatos culinarios con esencia
Laia Shamirian, relatos culinarios con esencia
Ana Rodríguez, el guion perfecto de la gastronomía
Ana Rodríguez, el guion perfecto de la gastronomía
Alberto Redrado, el sumiller total de L'Escaleta
Alberto Redrado, el sumiller total de L'Escaleta
Anterior No me creo nadaSiguiente Sobrasada mallorquina casera

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar