Gastroteca: Diccionario de gastronomía, cocina y alimentaciónMirin, el vino de arroz más versátil de Japón

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Gastroteca
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Mirin, el vino de arroz más versátil de Japón

Botella de mirin
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Alfredo Álamo
02 de enero de 2018
Si indagamos un poco en la gastronomía japonesa nos encontraremos con que el mirin es uno de los ingredientes fundamentales en muchas de sus recetas.
Por Alfredo Álamo
02 de enero de 2018
Gastronomía japonesa

El mirin es un vino de arroz parecido al sake, pero, a diferencia de esta popular bebida, no tiene el mismo contenido alcohólico. Otra de sus características más interesantes es su alto contenido en azúcar, que se consigue de manera natural durante su fermentación. Dependiendo de la manera de prepararlo, existen varios tipos.

El hon mirin tiene un 14% de alcohol, el shio mirin sólo un 1,5% y la versión más reciente es el shin mirin, una versión sintética a partir de sabores industriales que apenas llega al 1%. Estos dos últimos se usan directamente como sazonadores, y se duda bastante de su calidad en comparación con el original, mientras que el hon mirin se suele dejar hervir un poco para rebajar el contenido en alcohol (aunque esto depende de la receta y el estilo de cocina).

Uno de sus principales usos es darle un toque brillante y glaseado al pescado a la brasa, al mismo tiempo que se elimina su olor. Tiene un sabor muy potente, así que hay que usarlo con cuidado. Es importante tener esto en cuenta si decidimos añadir un poco de mirin a la mezcla de vinagre, azúcar y sal que se usa para aderezar el arroz de sushi, ya que nos puede quedar demasiado dulce y pegajoso.

El mirin es la base de numerosos adobos y aderezos de la gastronomía japonesa, junto a la salsa de soja. Es uno de los ingredientes de la salsa teriyaki, una de las más famosas de Japón, una mezcla de mirin, soja y azúcar, ideal para preparar carnes o pescados a la brasa. Sin duda, es uno de los ingredientes más versátiles de la cocina oriental que nos puede servir para experimentar con numerosas recetas.

Autor
Alfredo Álamo

Escritor y amante del buen comer y del buen beber, de las largas tardes de sobremesa alrededor de un buen café, de los restaurantes con encanto y las noches que nunca terminan. Me encanta descubrir lugares especiales a los demás y contar sus historias. Los gatos. El mar. El camino.

Síguenos

La gastronomía japonesa, ¡omakase onegaishimasu!

Té matcha: qué es, beneficios y usos en la cocina
Té matcha: qué es, beneficios y usos en la cocina
Miso, el umami más genuino
Miso, el umami más genuino
La tempura, fritura oriental de origen ibérico
La tempura, fritura oriental de origen ibérico
Sukiyaki, el estofado más popular de Japón
Sukiyaki, el estofado más popular de Japón
Edamame, snack fresco y saludable
Edamame, snack fresco y saludable
Enoki, la seta de aguja de oro
Enoki, la seta de aguja de oro
Sekihan, el arroz japonés de la felicidad
Sekihan, el arroz japonés de la felicidad
Dangojiru, la sopa japonesa de fideo plano
Dangojiru, la sopa japonesa de fideo plano
Soba, los fideos finos más populares de Japón
Soba, los fideos finos más populares de Japón

Artículos relacionados

Harina de fuerza: qué es, para qué sirve y usos en la cocina
Harina de fuerza: qué es, para qué sirve y usos en la cocina
Epazote, el condimento ancestral de México
Epazote, el condimento ancestral de México
Encurtidos: qué son, tipos, beneficios y cómo se toman
Encurtidos: qué son, tipos, beneficios y cómo se toman
Soja texturizada: qué es, beneficios y usos en la cocina
Soja texturizada: qué es, beneficios y usos en la cocina
Nueces de macadamia: origen, propiedades y contraindicaciones
Nueces de macadamia: origen, propiedades y contraindicaciones
Cacahuete: qué es, beneficios, contraindicaciones y usos
Cacahuete: qué es, beneficios, contraindicaciones y usos
Anterior Pelayo Gastro Trinquet: la pelota valenciana y la gastronomía se unenSiguiente Gofio, las islas Canarias en el centro de Madrid

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de Semana Santa y Pascua
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar