5 recetas para descubrir el plato estrella de la cocina nikkei

Ceviche típico de la cocina nikkei hecho con lubina
Mónica Cánovas
Si conoces la cocina nikkei es imposible que no hayas disfrutado de su plato estrella: el ceviche. Te presentamos 5 recetas diferentes con las que comprobar lo fácil que es disfrutar de un buen ceviche en casa. La última seguro que te hace esbozar una sonrisilla.
Por Héctor Hernández
18 de noviembre de 2023

La cocina nikkei, surgida de la fusión entre la cocina japonesa y la peruana, triunfa en todo el mundo, destacando algunos de sus platos más representativos como el arroz chaufa, el tiradito y, cómo no, el ceviche. Si quieres descubrir (o disfrutar) en casa del ceviche, te presentamos 5 recetas diferentes, desde la versión más ortodoxa con corvina hasta la más ingeniosa y rápida utilizando alimentos en conserva.

Ceviche de corvina

El ceviche de corvina es la versión mas tradicional. La corvina es uno de los pescados que siempre se suelen recomendar para hacer este plato y es imposible no incluirlo aquí, aunque sea solo como referencia a partir de la cual dejar volar un poco más nuestra imaginación. Como verás, la elaboración es siempre la misma y solo cambian los ingredientes principales para conseguir todo tipo de ceviches deliciosos. Los elementos indispensables de un ceviche son además del pescado limas, cebolla roja, rocoto, ajo, cilantro, maíz tostado o boniato y hielo para mantenerlo bien frio. El pescado se marina y cocina en el zumo formando lo que se conoce como leche de tigre, el caldito que da sentido a todo. Los ceviches se suelen acompañar con maíz, choclo, boniato o totopos de maíz. Echa un ojo al paso a paso en la receta detallada del ceviche de corvina publicada en nuestra sección de recetas.

Presentación del ceviche de corvinaMónica Cánovas

Ceviche de lubina

Otro de los pescados que se prestan muy bien para el ceviche, suele estar disponible con facilidad en las pescaderías procedente de piscifactoría y a un precio comedido es la lubina. Eso sí, como en todos los casos, asegúrate que en este ceviche de lubina usas un producto de la mejor calidad si quieres un resultado acorde. El gran secreto de un buen ceviche está en la temperatura, y en nuestra receta completa te damos un sencillo truco para mantener la temperatura siempre fría mientras prepararas la receta, además de ofrecer una idea original para usar ajo y consejos para el corte del pescado o para exprimir las limas sin que amarguen el plato. Con la lubina conseguimos un resultado muy parecido al del ceviche de corvina. Si eres clásico consulta la receta completa del ceviche de lubina aquí y si te gusta el rock & roll sigue leyendo porque vamos con propuestas más atrevidas.

Ceviche de lubinaMónica Cánovas

Ceviche de gambas

Unas sencillas gambas se pueden convertir en la estrella de un ceviche de gambas. Los mariscos, como los pescados, funcionan muy bien en esta deliciosa mezcla de sabores y de hecho, junto al ceviche de corvina, se suele citar el ceviche de camarones como otra de las versiones preferidas por los peruanos. En la versión original el marisco se suele cocer previamente, aunque en este caso utilizaremos gambas previamente congeladas y crudas, con lo que estamos seguro de consumir un marisco libre de anisakis y ya limpio que simplifica la preparación de toda la receta. En apenas 30 minutos y con unas gambas del supermercado de al lado de casa puedes marcarte un ceviche para conquistar el paladar de los invitados a tus comidas y cenas. En este caso lo presentamos en recipientes individuales como puedes ver en la receta del ceviche de gambas paso a paso con todos los detalles necesarios para que salga perfecto.

Ceviche de gambas@Latoneira

Ceviche de pulpo

El ceviche de pulpo es otra de esas interpretaciones que dan un giro al original y se ha convertido en una de las más demandadas. El pulpo se emplea ya precocido, por lo que la maceración en el jugo de limón, lima y ají no es tan relevante como en otras recetas. Además, se distingue por algunos ingredientes extra que terminan de resaltar la conexión peruano-asiática que dio vida a este plato, como el uso de aceite de sésamo o salsa de soja, así como salsa de ostras, que aportan matices de sabor diferentes y perfectos para el pulpo. Los detalles al completo en la receta del ceviche de pulpo disponible aquí.

Ceviche nikkei de pulpo con cebolla y ají limo picadoMónica Cánovas

Ceviche de berberechos

Esta es, sin duda, la versión más ingeniosa de todas las que te proponemos y posiblemente también la más fácil, obra del popular cocinero conocido como Gipsy Chef, el ceviche de berberechos. Ingeniosa por sus ingredientes; emplea berberechos, que no suelen ser muy comunes en un ceviche; rápida porque vamos a usar directamente berberechos de lata; y económica, aunque los berberechos no son precisamente lo más barato del lineal de latas en conserva, porque tienen un precio asumible. Es una forma fácil de sorprender con un plato perfecto para compartir, fresco y sabroso como cualquier otro ceviche y muy resultón. En la receta completa del ceviche de berberechos, disponible aquí, verás que hemos hecho algunas personalizaciones más a la receta original que te invitamos a descubrir por ti mismo.

Ceviche de berberechosDamián Serrano