To Wine or not to BeerUn abrir y cerrar de ojos

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. To Wine or not to Beer
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Un abrir y cerrar de ojos

Diego Cabrera frente a un food truck
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Diego Cabrera
11 de noviembre de 2015
Cual visita a un circo o una feria, hoy vamos al mundillo de los carritos ‘food trucks’. Verdaderas experiencias gourmet.
Por Diego Cabrera
11 de noviembre de 2015

Picotear aquí y allá. Probar un bocado, compartir la experiencia y volver a empezar. ¿Has visto? Así como están de moda las tiendas efímeras pop- up, igual lo está este estilo de circo-espectáculo de los carritos (o food trucks). Verdaderos festivales gourmet, su gracia de “llego, monto, hago el show y me voy” me tienen completamente fascinado. Su puesta a punto me recuerda a nuestras previas como bartenders. En pocos metros se las arreglan para preparar y crear de la misma manera que la mise en place de un bar.

No son cosa nueva, sin embargo parece que es ahora cuando de repente abrimos los ojos y les prestamos mayor atención. ¿Recuerdas los films del Lejano Oeste y cómo los cowboys armaban círculos con las carretas para protegerse de los indios y cocinaban en el medio con los pocos utensilios que llevaban? .Carritos ha habido toda la vida. En mi barrio, por ejemplo, en Argentina mi preferido era el del heladero (seguido por el que vendía manzana con caramelo o el de algodón de azúcar…).Si recorres América -del Sur al Norte y del Norte al Sur- verás que en la comida callejera siempre se cocinó sabroso. Lo mismo sucede en Europa y ni que decir de Asia donde los camioncitos que te hacen dumplings que nada tienen que envidiarle a los de los más prestigiosos restaurantes. No por nada los grandes chefs están sacando su versión más canalla, la más 'street'.

Un antiguo vendedor ambulante

El carrito se sofisticó de la misma manera que lo está haciendo todo en el mundo de la gastronomía. Hoy tienes verdaderos restaurantes montados ahí adentro. Proveedores de comida súper rica, con mucho finger food, perritos calientes, bocaditos, sándwiches… ¡se me hace agua la boca!. Para tenerla al alcance de la mano y a la vuelta de la esquina. Sabor, calidad, practicidad y al paso, como lo son las mejores experiencias de la vida. Esto me recuerda… ¿Probamos con este trago?

¡Salud!

Michelada by Diego Cabrera

Preparación de Michelada

En un vaso de cerveza completamente frío, procedemos a humedecer el borde con zumo de limón y lo coronamos delicadamente con sal.

Agregamos el resto de ingredientes de la receta, el hielo y removemos bien el conjunto.

Para terminar, completamos con cerveza.

Ingredientes de Michelada

  • 1 Cerveza Pilsner
  • 25 cl clamato (jugo de almeja preferiblemente)
  • 2 cl Zumo de limón
  • sal y pimienta negra al gusto
  • Salsa Inglesa a gusto
  • Salsa de Tabasco a gusto
  • Hielo
El cóctel Michelada de Diego Cabrera
Autor
Diego Cabrera

Nacido en Argentina, español por adopción y ciudadano del mundo. Viajero incansable y romántico empedernido. Hace ya varios años que me propuse ser el protagonista de mi vida, lo que era un sueño, una utopía, se convirtió en realidad aquel mes de abril de algún año impar que decidí, después de terminar mi carrera en comercio exterior, hacer realidad aquella frase que dice : "Todo gran viaje comienza con un primer paso”.

Síguenos

Artículos relacionados

Las cachimbas en la restauración, un placer más de sobremesa
Las cachimbas en la restauración, un placer más de sobremesa
El equipo del restaurante perfecto: las figuras de un comedor
El equipo del restaurante perfecto: las figuras de un comedor
Qué beber en el desayuno: zumos y batidos recomendados
Qué beber en el desayuno: zumos y batidos recomendados
Cómo nace un proyecto gastronómico: pasos a dar para abrir un restaurante
Cómo nace un proyecto gastronómico: pasos a dar para abrir un restaurante
Cómo nos gustan las bebidas espirituosas
Cómo nos gustan las bebidas espirituosas
¡Relax! Con la comida solamente debes disfrutar
¡Relax! Con la comida solamente debes disfrutar
Templos de la coctelería
Templos de la coctelería
Solo se vive una vez
Solo se vive una vez
Hasta luego amigo mío
Hasta luego amigo mío
Anterior Sant Pau en Sant Pol de Mar, de Carme RuscalledaSiguiente El buey de Kobe y la carne Wagyu, toda la verdad

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar