Picotear aquí y allá. Probar un bocado, compartir la experiencia y volver a empezar. ¿Has visto? Así como están de moda las tiendas efímeras pop- up, igual lo está este estilo de circo-espectáculo de los carritos (o food trucks). Verdaderos festivales gourmet, su gracia de “llego, monto, hago el show y me voy” me tienen completamente fascinado. Su puesta a punto me recuerda a nuestras previas como bartenders. En pocos metros se las arreglan para preparar y crear de la misma manera que la mise en place de un bar.
No son cosa nueva, sin embargo parece que es ahora cuando de repente abrimos los ojos y les prestamos mayor atención. ¿Recuerdas los films del Lejano Oeste y cómo los cowboys armaban círculos con las carretas para protegerse de los indios y cocinaban en el medio con los pocos utensilios que llevaban? .Carritos ha habido toda la vida. En mi barrio, por ejemplo, en Argentina mi preferido era el del heladero (seguido por el que vendía manzana con caramelo o el de algodón de azúcar…).Si recorres América -del Sur al Norte y del Norte al Sur- verás que en la comida callejera siempre se cocinó sabroso. Lo mismo sucede en Europa y ni que decir de Asia donde los camioncitos que te hacen dumplings que nada tienen que envidiarle a los de los más prestigiosos restaurantes. No por nada los grandes chefs están sacando su versión más canalla, la más 'street'.

El carrito se sofisticó de la misma manera que lo está haciendo todo en el mundo de la gastronomía. Hoy tienes verdaderos restaurantes montados ahí adentro. Proveedores de comida súper rica, con mucho finger food, perritos calientes, bocaditos, sándwiches… ¡se me hace agua la boca!. Para tenerla al alcance de la mano y a la vuelta de la esquina. Sabor, calidad, practicidad y al paso, como lo son las mejores experiencias de la vida. Esto me recuerda… ¿Probamos con este trago?
¡Salud!
Michelada by Diego Cabrera
Preparación de Michelada
En un vaso de cerveza completamente frío, procedemos a humedecer el borde con zumo de limón y lo coronamos delicadamente con sal.
Agregamos el resto de ingredientes de la receta, el hielo y removemos bien el conjunto.
Para terminar, completamos con cerveza.
Ingredientes de Michelada
- 1 Cerveza Pilsner
- 25 cl clamato (jugo de almeja preferiblemente)
- 2 cl Zumo de limón
- sal y pimienta negra al gusto
- Salsa Inglesa a gusto
- Salsa de Tabasco a gusto
- Hielo
