To Wine or not to BeerLos vinos del volcán

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. To Wine or not to Beer
  • Portada
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Recetas
  • Opinión
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Producto
    • Gastroteca
    • Bodega
    • Despensa
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
  • A Fondo
  • Preguntas
To Wine or not to Beer

Los vinos del volcán

Los vinos del volcán
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Pascual Drake
18 de abril de 2014

Santorini, Santorín, Tera, Thera o Thira, como así es llamada, es conocida por el turismo, por tener origen volcánico, por ser un auténtico paraíso... pero lo que muchos no saben es que el archipiélago es también el viñedo de Grecia.

Por Pascual Drake
18 de abril de 2014

Es conocida por ser la caldera de un volcán que puso perdido de humo y cenizas medio mundo cuando entró en erupción; también por ser la Baleares de muchos jóvenes italianos, por las espectaculares vistas de la caída del sol, su vida nocturna, y también su turisteo y sus playas de piedra volcánica. Pero lo que muchos no saben es que además Santorini es el viñedo de Grecia. Y no solo por la gran producción de vino que aglutina este pequeño y soleado archipiélago circular, nos referimos a que el suelo de toda la isla son cepas, y cepas, y cepas...

Uno puede cruzar la isla de punta a punta en moto o quad (si uno va a Santorini es indispensable) y se va cruzando en cada curva con pequeñas parcelas llenas de cepas, y no es raro ver a los agricultores vendimiando –si uno visita la isla en agosto, claro- y cruzarse habitualmente con camiones y furgonetas transportando uva. Es un paraíso para los amantes del vino.

Los vinos del volcán - imagen 2

Solo dentro de la isla hay por lo menos 10 bodegas que elaboran y embotellan además de ofrecer catas a todo el que se precie (entre 10 y 20 euros). La variedad principal y que arrasa en la isla se llama Assyrtico y de ella nace un vino fresco y cítrico, que salvando las distancias tiene un estilo parecido al del verdejo más común de la Rueda española. Entra en el cuerpo que da gusto y se vende a un precio muy asumible. Por 3-4 euros puedes disfrutar una jarra de medio litro de este blanco en cualquiera de las tabernas de la isla.

No sé qué precio tienen los vinos de Santorini fuera de Grecia ni hasta qué punto es fácil adquirirlos en España, lo que sí tengo claro es que si el buen beber es uno de las variables con las que uno juega a la hora de elegir un destino vacacional, Santorini es un buen punto a tener en cuenta. Cada una de las tabernas familiares de la isla tiene su propia huerta y ofrece verduras recolectadas por ellos mismos, pescado del día y todo lo regado por ese home-made-wine que por pocos euros te endulza a cualquier momento del día.

Si se dejan caer por esta isla que no se les olvide visitar su wine museum, disfrutar de una cata de muestras en la bodega Santo Wines mientras cae el sol por la tarde, y sobre todo llenar constantemente el buche con ese vino de la casa de cada taberna. Es posible que ese blanco fuera de la isla no sepa igual, pero entre sus playas sabe a cepa vieja, a verano, a frescor, a piel morena, a paraíso.

Autor
Pascual Drake

Casi tres lustros intentando disimular lo que me gustan las copas, el vino y las largas sobremesas y ahora resulta que me piden que lo cuente a los cuatro vientos. Pues allá vamos. Soy un periodista que trabaja desde hace tres años en una tienda de vino y aquí he venido a pasar un buen rato. Si no estás de acuerdo en algo -o mucho o todo- de lo que aparece por aquí, por favor cuenta hasta diez o descorcha una botella antes de gritar. ¡Salud!

Síguenos...

Artículos relacionados

Las cachimbas en la restauración, un placer más de sobremesa
Las cachimbas en la restauración, un placer más de sobremesa
El equipo del restaurante perfecto: las figuras de un comedor
El equipo del restaurante perfecto: las figuras de un comedor
Qué beber en el desayuno: zumos y batidos recomendados
Qué beber en el desayuno: zumos y batidos recomendados
Cómo nace un proyecto gastronómico: pasos a dar para abrir un restaurante
Cómo nace un proyecto gastronómico: pasos a dar para abrir un restaurante
Cómo nos gustan las bebidas espirituosas
Cómo nos gustan las bebidas espirituosas
¡Relax! Con la comida solamente debes disfrutar
¡Relax! Con la comida solamente debes disfrutar
50 sombras de Grey ya se puede beber
50 sombras de Grey ya se puede beber
Madrid: villa, corte y cerveza
Madrid: villa, corte y cerveza
Porque cada gota cuenta
Porque cada gota cuenta
Anterior Las cartas de vino, mejor cortas y directasSiguiente Rocambolesc, ¡Un Roca de narices!

Tags

  • Cervezas
  • Vinos
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas de invierno
  • Nutrición

To Wine or not to Beer

Índices

  • Índice Guía Michelin
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2021 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Recetas
  • Opinión
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Producto
    • Gastroteca
    • Bodega
    • Despensa
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
  • A Fondo
  • Preguntas
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar