Su filosofía es clara: hallar productos de gran calidad, comprenderlos, extraerles el máximo potencial y cocinarlos con respeto y…
Los mejores restaurantes de Valencia para almorzar, comer y cenar en el Cap i Casal. Cocina mediterránea en todo su esplendor con exponentes únicos como la paella valenciana y otros arroces, el allipebre o mariscos y clásicos pescados, al mismo tiempo que un sinfín de gastronomía japonesa, cocina mexicana, nórdica o propuestas veganas y vegetarianas. La ciudad del Turia es un lugar donde la cultura del almuerzo está muy presente y la buena mesa es una constante para cualquier ocasión.
En Ciutat Vella y El Carmen, rodeados de historia y en pleno centro; en el Cabanyal, el puerto o la Malvarrosa, comiendo con vistas al mar; en el entorno de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, con la Valencia más contemporánea abierta a todos... Casas como las de Ricard Camarena con su restaurante homónimo, Habitual o Canalla Bistró; Quique Dacosta con El Poblet, Llisa Negra o Vuelve Carolina, Vicente Patiño con Saití o Sucar, Begoña Rodrigo con La Salita o Nómada, Bernd Knöller con su Riff, Miguel Ángel Mayor con Sucede, Santiago y Joaquin Prieto con Sents, Manuel Alonso con Casa Manolo… Y así una incesante lista de profesionales de la cocina de toda la provincia con un talento único que entre los que se encuentran los grandes chefs de mañana.
Su filosofía es clara: hallar productos de gran calidad, comprenderlos, extraerles el máximo potencial y cocinarlos con respeto y…
Hemos de remontarnos al año 1973 para situar la apertura de esta popular bodega de Valencia. En aquella época, Filadelfio abrió…
«En la Alameda del Turia ha nacido una estrella, su nombre es Àtic y pertenece al cielo de València», con estas palabras,…
Hace relativamente poco que El Aprendiz comenzó su andadura, pese a su juventud, este alegre y modesto establecimiento ha ganado fama y…
De la península con forma de bota a la península ibérica. El restaurante Il Bocconcino, en el valenciano barrio de El Carmen,…
A casi nadie le sorprende que la pizza napolitana haya sido nombrada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Este…
Vicente Patiño es el adalid de la autenticidad y la honestidad de la culinaria valenciana tradicional. Un cocinero que con su nuevo proyecto,…
Ciro es el proyecto conjunto de Julio Colomer e Inés Manzanera, una pareja de hosteleros unida por el amor y el amor a la restauración.…
En una pequeña calle del animado barrio valenciano de Ruzafa se encuentra Maipi, la casa de Gabi Serrano, fundador y propietario, que junto a…
Platos en crudo, semi crudos y alguna que otra preparación en la que sí que interviene el fuego. Crudo Bar es un recorrido por la…
«La libertad es un lujo que no todos pueden permitirse», decía cierto político alemán de prominente bigote. Una…
Emmanuelle Malibert es una francesa arraigada a Valencia por la vía de los fogones. Uno de esos pocos prodigios en sala que propaga un amor…