Las proteínas, también llamadas prótidos, son biomoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos unidas por…
El campo de la nutrición trata la alimentación desde un punto de visto académico en busca del adecuado consumo de los alimentos, siguiendo pautas médicas recomendables para satisfacer las necesidades vitales y alcanzar el bienestar personal. Esta ciencia vela por el adecuado consumo de comida, evitando posibles problemas de salud relacionados con la ingesta. A través del estudio, la nutrición es capaz de elaborar pautas aptas para lograr que el organismo funcione de forma correcta, evitando problemas de salud y enfermedades.
Los alimentos aportan energía, cubren las necesidades fisiológicas del organismo y aseguran un buen estado, siempre y cuando su consumo se realice de forma controlada y atendiendo las condiciones físicas de cada persona. Una dieta saludable y equilibrada en nutrientes siguiendo estas indicaciones y el ejercicio físico regular nos permitirán garantizar el buen funcionamiento de nuestro cuerpo.
Conoce qué son y cómo funcionan los nutrientes, dónde encontrarlos en abundancia y qué pueden aportar al organismo, una parte más del acto de comer a la que prestar mucha atención si buscamos una sociedad responsable con su alimentación y su forma de vida.
Las proteínas, también llamadas prótidos, son biomoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos unidas por…
Uno de los minerales imprescindibles para que nuestro cuerpo funcione de la mejor manera y nuestro día a día lo llevemos con…
El calcio, el mineral más abundante en el cuerpo humano y uno de los más necesarios, se asocia tradicionalmente a la leche y los…
El colágeno es una proteína fundamental para mantener en perfecto estado nuestro cuerpo, pues está presente en huesos,…
Los alimentos que tienen más manganeso son las espinacas, la piña, la soja; coles como la kale o el brócoli, los garbanzos, el…
La fructosa es un azúcar presente en todas las frutas, la mayoría de los vegetales y en sustancias como la miel. A través de…
La colina es un nutriente esencial para nuestro organismo, agrupado normalmente con las vitaminas de tipo B. La colina fue descubierta en 1864, pero…
El colesterol es una sustancia cerosa presente en la práctica totalidad de los animales y que se produce de manera natural. Es necesario para…
Los alimentos que contienen fructosa son muy numerosos, siendo especialmente ricos en ella la práctica totalidad de vegetales y frutas.…
Los alimentos que contienen más elastina son las carnes de vacuno, cerdo o ave, el pescado -atención al salmón, el atún o…
Los alimentos que contienen más colina son los huevos, la carne roja, los cacahuetes, el pollo, el bacalao, la leche, las coles de Bruselas,…
Los alimentos que contienen más zinc y que podemos encontrar sin problemas para incorporar a nuestra dieta son la carne de cerdo, el chocolate…
Los alimentos que contienen más colesterol son los procesados con grasas trans o saturadas, los helados, la bollería industrial y los…
El yodo es un oligoelemento, es decir, un elemento fundamental para los seres humanos pero en muy pequeñas cantidades, de modo que, tanto su…
Los minerales que se encuentran en los alimentos se dividen en macroelementos, microelementos y oligoelementos, y estos son los productos que mayor…