Los mejores RestaurantesUMO, Japón humea en Madrid

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Restaurantes
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

UMO, Japón humea en Madrid

Barra de UMO
UMO
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Lidia Caro
26 de octubre de 2018
Bajo el nombre de UMO, este restaurante japonés especializado en la técnica de robata da a Madrid una de las inauguraciones gastronómicas más esperadas. Parrilla nipona y estética a la par.
Por Lidia Caro
26 de octubre de 2018
Restaurantes MadridRestaurantes japoneses EspañaRestaurantes japoneses Madrid

De entre las distintas técnicas de cocina japonesas, la robata es una de las más reverenciadas. Se trata de una parrilla con dos mil años de historia que en el restaurante UMO de Madrid emplean como eje central para una oferta gastronómica especializada y muy sabrosa. Los chefs Hugo Muñoz y Mariano Barrero, armados con la filosofía y sabiduría nipona, han diseñado una carta que se cocina a la vista del comensal y que experimenta con productos concretos como el bacalao negro o la picaña madurada. El instrumento puede asar todo tipo de materias, desde vegetales como el mítico edamame hasta jugosas hamburguesas de buey, que acompañan de pan chino y sisho.

Sala de UMOUMO

En el local reina la barra, que ocupa el espacio principal. Parte de ella está destinada a la saludable cocina cruda, un espacio reservado para el pescado que no se ha enfrentado al calor. Este es el sitio de nigiris, rolls, usuzukuris y sashimis pero con un giro que mira a la gastronomía patria, como demuestra el nigiri de panceta curada con huevo frito o el usuzukuri de hamachi con jamón ibérico. Un trío de tartares -de salmón con apio encurtido y brotes de shisho, de atún picante y algas gallegas; de toro con huevo de yema de corral y jengibre fresco- redondean la apuesta por el crudo.

Gyoza de pintada y foie de UMOUMO

El restorán tiene una superficie de 400 m2, y su fisionomía está diseñada por el estudio de arquitectura Proyecto Singular. Lo diáfano y lo luminoso son las pautas que marcan el interiorismo. Dicha cantidad de luz se logra gracias a la más de una docena de grandes ventanales distribuidos a lo largo del local. En el espacio principal, la reina es la barra, que se articula en el área de producción, con la cocina en directo con dos robatas y unos metros destinados al arte de la coctelería.

Usuzukuri hamachi de UMOUMO

El éxito de la propuesta viene avalado por la trayectoria de los dos chefs. Hugo Muñoz se curtió en el restaurante Kabuki Wellington de Ricardo Sanz, lugar en el que conoció los misterios y los trucos de la gastronomía nipona. Tras ese momento profesional, fue jefe de cocina en el restaurante KaButoKaji. Mariano Barrero cuenta con una trayectoria de 10 años en NODO, restaurante pionero de la fusión japonesa y española.

El final goloso viene dado por varias fantasías en dulce: la torrija de masa de croissant, un llamativo y peculiar brownie de té verde y chocolate blanco, la aérea mousse de chocolate negro con gel de naranja y la tarta de queso japonesa, extremadamente esponjosa y muy característica. La receta, recoge las texturas apreciadas en Japón y nos las acerca, para que la comida se redondee en una nebulosa de dulzor.

UMO

Casa de comidas del Japón
Dirección

Paseo de la Castellana, 43 28046 Madrid

Teléfono

910888840

Web

www.umomadrid.com

Tipo de cocina

Japonesa

Rango de precio

50€-70€

Restaurantes España
Autor
Lidia Caro

En los restaurantes siempre hay un punto estratégico desde el que se puede apreciar el ballet de la cocina, la coreografía de la sala, la melodía de la bebida. Ahí trato de sentarme yo, expectante, aguardando el movimiento del telón de boca. El libreto de la obra, echar una mirada de soslayo al plato de la mesa de al lado. ¡Chsss! El camarero, con paso firme, sale a escena. Lleva aprendido su texto y además, el director observa…

Síguenos

Otros restaurantes japoneses de Madrid

Ichiban, uno de los mejores japoneses de la capital
Ichiban, uno de los mejores japoneses de la capital
Salvaje, el japonés de moda en Madrid
Salvaje, el japonés de moda en Madrid
Masa Naomi: la expresión de la autenticidad nipona
Masa Naomi: la expresión de la autenticidad nipona
Kirikata: gastronomía japonesa total en la capital
Kirikata: gastronomía japonesa total en la capital
Ninja Ramen, una auténtica taberna japonesa en Malasaña
Ninja Ramen, una auténtica taberna japonesa en Malasaña
Inari, el sabor del Japón más exquisito
Inari, el sabor del Japón más exquisito
Ikigai, la grandiosidad de la cocina nipona
Ikigai, la grandiosidad de la cocina nipona
Nakama, riqueza en sabores japoneses y mediterráneos
Nakama, riqueza en sabores japoneses y mediterráneos
Yugo The Bunker, una taberna japonesa de la II Guerra Mundial en Madrid
Yugo The Bunker, una taberna japonesa de la II Guerra Mundial en Madrid

Artículos relacionados

El Lince, un nuevo refugio para gatos
El Lince, un nuevo refugio para gatos
Sessions Hard Rock, música, brasas y hamburguesas
Sessions Hard Rock, música, brasas y hamburguesas
Allard Madrid, apostando por la renovación
Allard Madrid, apostando por la renovación
Terracotta, bueno, bonito y nada caro
Terracotta, bueno, bonito y nada caro
RavioXO, el arte de los tiempos
RavioXO, el arte de los tiempos
Mar Mía, chiringuito urbano
Mar Mía, chiringuito urbano
Anterior Olañeta IPA, el 'Increíble Hulk' de las cervezasSiguiente Gaman, la vuelta a los orígenes de Luis Arévalo

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar