Sergi Arola es el nombre de uno de los cocineros más conocidos y populares de este país. Mediático, perseverante, carismático y de gran personalidad.…
La cocina española despunta internacionalmente gracias a cocineros apreciados en todas partes y a una riqueza gastronómica sin igual. Algunos de los restaurantes de nuestra geografía son considerados entre los mejores del mundo por las guías gourmet y los gastrónomos de mayor prestigio, y en la historia de esa evolución hay nombres ilustres como los de Ferran Adrià, Santi Santamaria, Juan Mari Arzak, Martin Berasategui o los hermanos Roca por citar tan solo unos pocos.
A lo largo de todo el territorio podemos encontrar mesas imprescindibles que nos permitirán conocer mejor la tradición coquinaria de cada región y descubrir el buen hacer de chefs con desbordante creatividad. Casas donde la materia prima local en forma de carnes, pescados, mariscos o productos de huerta toman el protagonismo que se merece, donde la comida española es protagonista, donde la fusión culinaria alcanza una nueva dimensión, donde las cocinas internacionales como la japonesa, la italiana o la mexicana se abren a nuestros sentidos o donde el vanguardismo y la cocina de mercado captan toda la atención. Lugares que además saben aprovechar a la perfección la riqueza vinícola de cada zona y denominación de origen para ofrecer maridajes inolvidables de la mano de los mayores expertos en vino.
Desde los más cosmopolitas establecimientos en las grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia o Sevilla hasta los más secretos y recónditos templos del sabor, una revisión exhaustiva de la geografía española de norte a sur y de este a oeste en busca de los mejores restaurantes. Un trayecto infinito a través del sabor de España, sus tradiciones y sus gentes.
Sergi Arola es el nombre de uno de los cocineros más conocidos y populares de este país. Mediático, perseverante, carismático y de gran personalidad.…
Me presento en el Riff y encuentro la serenidad del tiempo extendida sobre un salón elegante al que se accede por un largo pasillo, transición entre…
A Juan Antonio Pérez, más conocido por todos como Toño Pérez, le gusta calificarse como cocinillas. Iba para artista, porque estudió Bellas Artes,…
Hace algunos años una galería comercial de Valencia, la Jorge Juan, usó a un personaje ficticio de nombre homónimo para hacerlo pasar por candidato a…
En el centro del paseo marítimo de Llançà, a escasos kilómetros del punto más oriental de la península ibérica, el Cabo de Creus, se sitúa un…
Si la astronomía fuera un arte sería el arte de explorar la incertidumbre para encontrar todavía más incertezas. Poner El Astrónomo a un restaurante…
Paco Pérez, onubense de nacimiento, es inequívocamente uno de los cocineros catalanes más reconocidos de los últimos años. Desde pequeño vivió la…
Hace ya varios años, algunos grupos empresariales dedicados al mundo de la alimentación y bebidas crearon conceptos de restauración y hostelería que…
En la localidad asturiana de Arriondas, entre verdes montañas a las puertas de la cautivadora Sierra del Sueve, se sitúa una casona con fachada de…
Marcos Gil se dedicaba a ser asesor gastronómico de restaurantes. Un buen día se dio cuenta de que esos conocimientos que había adquirido durante esa…
Tras abandonar su anterior emplazamiento en la calle del Rec de Barcelona, el renovado ABaC Restaurant abrió sus puertas junto al hotel homónimo en…
Hablar de carne suele significar dirigir la mirada hacia el norte, echarle un vistazo a las tierras que terminan en el Cantábrico o parten de la…
Corría el año 2005 cuando en el madrileño barrio de San Bernardino un joven cocinero llamado Fernando Pérez Arellano abría por primera vez las…
La vida es una constante reinvención. ¿Qué es si no evolucionar? Avanzar, adaptarse a los cambios, crecer. A las puertas del siglo XX, en 1898, a…
Los hermanos Sandoval, con Mario a la cabeza como chef del Coque, suelen definirse como arqueólogos del sabor. El mencionado desde la cocina, Rafael…