La Plaza del Patriarca de Valencia cobija uno de los edificios mejores de la intelligentsia local, la universidad pionera de la ciudad, La Nau, donde…
La Comunidad Valenciana ofrece una diversidad gastronómica excepcional traducida en una oferta de restauración variada y de alta calidad. A lo largo de toda su geografía es posible encontrar numerosos restaurantes de reconocido prestigio, algunos con la máxima distinción posible en las guías gastronómicas de referencia. Encontrarás restaurantes dedicados por completo a la cocina mediterránea y sus infinitas posibilidades como no podía ser de otra manera, pero también otros muchos establecimientos muy variados que te permitirán disfrutar de cocinas de todo el mundo con independencia de la provincia en la que te encuentres: Castellón, Valencia o Alicante.
Revisamos los restaurantes que mejor transmiten y recrean la cocina tradicional, aquellos que buscan en las corrientes vanguardistas la reinterpretación de ese recetario explorando nuevas posibilidades. Indagamos y te descubrimos el trabajo de cocineros llegados desde todas las partes del mundo que acercan los sabores más ignotos y desconocidos al gran público.
Entramos en territorio de arroces en todas sus versiones, de preparaciones con clara inspiración marinera y de platos con todo el sabor de las granjas y huertas. Desde los restaurantes de gran lujo hasta los mejores exponentes de la urban food: la forma más sencilla de saber dónde están las mejores mesas de toda la región es dejarse llevar por nuestras recomendaciones.
La Plaza del Patriarca de Valencia cobija uno de los edificios mejores de la intelligentsia local, la universidad pionera de la ciudad, La Nau, donde…
Ameyal es una conjunción algo insólita entre lo de antes y lo completamente nuevo. Esto es, entre un servicio impecable y un restaurante con empaque…
La pasada primavera, la primera semana del mes de abril, el único establecimiento de la ciudad de Alicante distinguido con una estrella Michelin…
Susi Díaz nunca pisó una escuela de cocina. Ni falta que le ha hecho nunca. Con su saber hacer natural, su intuición y su más que notable curiosidad,…
Cuando el nombre de BonAmb irrumpió en el sector gastronómico español, estrella Michelin mediante, pocos antes habían escuchado hablar de este novel…
En 1980, en un semisótano de la localidad alicantina de Cocentaina, comenzó la historia de L’Escaleta. Dos hermanos, Ramiro y Rita Redrado, y sus…
Uno puede atravesar el umbral del número 5 de la calle maestro José Serrano del barrio valenciano de Ruzafa y aparecer en el Nueva York más…
El poder del Momiji, el restaurante japonés en las entrañas del Mercado de Colón de Valencia, aguarda en su barra, mirilla privilegiada para ver los…
Vicente Patiño es de esos cocineros que vivió entre fogones, vajillas, cristalerías, mesas y bandejas desde la cuna. Su madre y sus abuelos eran…
La explosividad de El Bouet es una mecha prendida que corre a toda velocidad. Su ubicación en la Valencia de Russafa podría llevar a pensar al paso…
En la cocina, como en cualquier otro aspecto en la vida de una persona, los límites ejercen una influencia bárbara. Por no conocer los propios, por…
Askua suena a fuerza, pureza, calor y brasa. Si hubiese que hacer un mapa de palabras sobre las que se emplean para definir Askua, una se impondría…
A la ciudad de Malmö, la tercera más poblada de Suecia, es posible llegar por aire a su aeropuerto, por mar a su puerto y, naturalmente, por tierra.…
Vuelve Carolina son las dependencias más pop de Quique Dacosta, lás más distendidas, las más… un momento: ¿por qué se llama Vuelve Carolina? Será una…
Dacosta, Quique Dacosta, un extremeño que ha entendido el poder del Mediterráneo como pocos hasta cobijarse entre sus influjos y hacer de ellos su…