Alfredo Alonso y Concha Rodríguez cumplieron un sueño en el ya lejano año 1969, abrir un restaurante especializado en la cocina gallega elaborada desde la honestidad y el respeto a la calidad. No sin esfuerzos, echaron a rodar llenos de ilusión y energía. Años de dedicación y constancia, les permitieron trasladarse al local que hoy ocupan, en la calle Cirilo Amorós, en una de las zonas más selectas de la ciudad. Hoy en día trabajan con la misma alegría que la del primer día, pero además de seguir velando por la tradición, apuestan por el diseño y pequeñas innovaciones técnicas en la carta.

Las delicias de Galicia se desgranan a través de una muy bien concebida carta, que se divide en el apartado de entrantes, mariscos, platos de cuchara, carnes y pescados e irresistibles postres. En el primer apartado, no podía faltar el pulpo a la gallega, plato que combina con sabores más modernos como el ceviche de ostra y gamba o preparaciones tan valencianas como el sepionet de punxa en su tinta.

Desde Galicia llega la centolla y el bogavante azul, que se prepara salteado. Los crustáceos forman también parte de los arroces ofertados, como el de langosta, el de bogavante o el de gamba y sepia. Entre los pescados, el delicioso bacalao con garbanzos, la anguila a la brasa con all i pebre o el pescado del día, que atiende a la máxima frescura y a los vaivenes de la lonja. En Rías Gallegas también hay sitio para las carnes, como la becada asada con verduras o las exquisitas mollejas de ternera.

Galicia, desde una barra y sin salir de Valencia. En la barra de Rías Gallegas se ofrecen los placeres gastronómicos más típicos en un formato informal. Empanada gallega, pulpo a feira o a la brasa y otros auténticos tesoros gastronómicos gallegos perfectos para compartir. La barra hace de nexo con el restaurante, formando parte de un todo inspirador y sumamente agradable en el que disfrutar tanto de cocina de autor firmada por el chef Raúl Barruguer Barrera, como de los sabores más típicos de Galicia.
Algunos platos de Rías Gallegas tienen carácter estacional, como la lamprea a la bordelesa sobre lecho de arroz, que hace su aparición en el mes de enero, y dura aproximadamente hasta mediados de abril, aproximadamente. La lamprea, al igual que otros grandísimos productos, son traídos a diario de las costas gallegas. Para presentarlos al comensal, se tratan respetando la calidad y esencia de los mismos, sin artificios ni elemento innecesarios, para que muestren así todo su potencial.
Restaurante Rías Gallegas
Calle Cirilo Amorós, 4 46004 Valencia
963512125
riasgallegas.es
Gallega
25€-70€