Luma, es la nueva idea hecha realidad del joven pero experimentado chef peruano Omar Malpartida, quien tiene en su haber una curtida trayectoria al frente de los restaurantes Tiradito & Pisco Bar, Chambi y Barra M. Con este proyecto, Malpartida se adentra en la esfera personal, viajando hasta los orígenes de la cocina de su país de nacimiento. Los productos peruanos son la herramienta para compartir la síntesis cultural y gastronómica de Perú.

El cocinero viajó a las zonas más remotas del Perú para aprender desde cerca de la sabiduría de los agricultores más tradicionales, quienes sentaron las bases de lo que es Luma: un restaurante en el que se aúna a través de las materias primas, las cocina peruana y española. El mestizaje, los productos menos conocidos y la historia confeccionan la carta de Luma. A través de los platos de este establecimiento, se narra un relato que une dos países que por historia están vinculados, España y Perú. El equipo de Omar Malpartida apuesta por una despensa milenaria y fascinante que pone en valor el legado culinario de Perú.
El local se estructura en dos zonas en las que disfrutar de la experiencia completa, la interior y un espacio privado radicado junto al taller y la cocina. Además, un Luma más informal acontece en los espacios de la zona de la entrada y la barra, lugares dotados con una carta de tapas y platos ideados para compartir junto a una copa de la amplia selección de vinos nacionales e internacionales escogidos para maridar con los sugerentes bocados.

Para saborear la propuesta gastronómica se puede elegir entre dos menús degustación: el menú Recuerdos y el menú Orígenes, de 9 y 12 pasos respectivamente. La denominación de cada pase hace alusión a un paisaje concreto. En esos platos no se explica el contenido, sino que se nombran sus cuatro ingredientes principales, que vienen a configurar el carácter de la preparación. Ejemplo de ello es el plato bautizado como La Pachamama, una representación de un ritual andino de amor por la tierra que aquí se traduce en el uso de dos ingredientes emblemáticos: la yuca y el azafrán. Como resultado, un crujiente de yuca con azafrán, aceite de chorizo y togarashi de ajíes amazónicos.

La coctelería de autor es otro de los pilares de Luma. La carta de cócteles es una serie de tragos creativos que aprovechan la riqueza de ingredientes del Perú para proponer cócteles como el Santa Clara, un pisco acholado con aguacate, cilantro, lima, sirope de azúcar y clara de huevo, o su Chicama, combinado sin alcohol pero lleno de sabor que se elabora con cordial, estragón, puré de piña, zumo de manzana y limonada de pomelo.
Desde las proximidades de la Puerta de Alcalá, cerca del Retiro, Luma está preparado para seducir con un bello espacio de exquisito interiorismo que plasma los paisajes de la selva, costa y sierra peruanas a partir de distintos recursos arquitectónicos y decorativos. Materiales reciclados, elementos restaurados y una combinación de texturas para que en vez de caer en la decoración étnica andina se evoque al Perú a través de materiales naturales y nobles como madera, piedra, granito o la arcilla. La atmósfera especial y la comida de buena fusión están servidas.
Luma Restaurante
Calle de Valenzuela, 7 28014 Madrid
910691205
luma-restaurante.es
Peruana
60€-100€