Un cocinero extremeño de 26 años, un proyecto nacido a las faldas bien sabias del Basque Culinary Center y el chef Jorge Bretón, un hervidero cultural de seis plantas en Valencia llamado Rambleta. ¿Qué podría dar una unión entre extremos? El resultado es Muí, o lo que es lo mismo el nuevo restaurante valenciano con el que Rambleta ha encontrado su dosis precisa de gastronomía, combinada con sus otros usos culturales. Mientras, el proyecto que emergía del País Vasco cuando unos jovenzuelos aprendían de Bretón, se ha materializado a cargo del veinteañero Carlos Moreno.
La Rambleta, por sus condicionantes de inmediatez, por su diversidad de espacios y por una exigente polivalencia, necesitaba una oferta gastronómica capaz de afrontar todos esos flancos una vez el grupo La Sucursal dejó su restaurante Summa.

Esta mezcolanza valenciana, vasca y extremeña (¡y latina!) se aproxima al centro de la diana. Con una sala coqueta por trinchera, elegancia, madera por banda y una cocina a la vista del comensal -como una continuidad con la que la sala comienza en la cocina- lo que Muí propone es fresco, amable y variable, ligado a cada uso en cada momento.
La fórmula entre restaurantes y centros culturales demanda altas dosis de complejidad y tantas veces ambas variables quedan desajustadas. La ambición, aquí, fue firme desde el principio: la gastronomía y los espectáculos culturales debían combinar. “Muí es la simbiosis perfecta entre el arte de la gastronomía y Espai Rambleta. Es la cocina adaptada al día a día de las necesidades de nuestros clientes”, explica Carlos Moreno.

Una cena previa a una obra de teatro, un tentempié antes de un concierto, una larga velada después de un debate… o simplemente una visita al restaurante en mediodía de asueto, a la vista de la terraza soleada. Un planeamiento así no admite corsés. “La propuesta -sigue Moreno- es de lo más cameleónica. Con el claro objetivo de no caer en la monotonía, desde el restaurante trabajamos un menú que cambia semanalmente, sin perder las raíces mediterráneas y exprimiendo al máximo nuestros productos de mercado y de temporada. Sorprender al comensal es nuestro principal propósito”.
En los primeros meses tras su irrupción Muí ha agitado la pasión por el producto de la zona, proveedores valencianos, y a partir de ahí la mezcolanza con los sabores favoritos de los miembros del equipo (España, Chile, Venezuela, Colombia). Ceviche de corvina con boniato, leche de tigre y cebolla encurtida, una sesión de calçots bien frescos, pulpitos y sobrasada.

La juventud que rodea el proyecto Muí se palpa y es síntoma de un progreso constante, una cocina divirtiéndose y buscando. “Es difícil definirse con 26 años, un cocinero está continuamente en aprendizaje y raro es el día que se vaya a casa sin aprender algo nuevo. Pero si tengo que poner algún adjetivo diría que soy entusiasta, y que no me importa invertir todo el tiempo en conseguir lo que quiero”, lanza Moreno.
A todo esto... ¿qué significa Muí?"Esta palabra proviene del romano-kaló y significa "boca", su objetivo es relacionarla con la comida, la sonrisa, el comer y todas laS sensaciones que pasan por ella".

Muí
La Rambleta, Bulevar Sur. Esquina Calle Pío IX 46017 Valencia
961215305
rambletamui.com
Fusión
13€-40€