Aunque el bacalao ajoarriero es representativo del País Vasco y Navarra, podemos encontrar recetas similares en Cuenca y Aragón. Su preparación tiene…
El tomate es el fruto de la tomatera, una planta originaria de Sudamérica perteneciente a la familia de la solanáceas. Fueron los conquistadores españoles, concretamente Hernán Cortes años después del descubrimiento de América, quienes lo trajeron hasta Europa en el siglo XV, donde primero se usó de forma ornamental y después se convirtió en un ingrediente culinario fundamental por su olor, aroma y sabor inconfundibles. En el siglo XX alcanzó prácticamente todos los rincones del mundo, donde ya existen decenas de géneros y especies diferentes.
El origen de la salsa de tomate se atribuye a aquellos pueblos que entraron en contacto por primera vez con los conquistadores europeos, que ya extraían esta pulpa para combinarla con otros ingredientes. Sin embargo, su popularización debería esperar aun hasta finales del siglo XVII, cuando especialmente en Italia se convirtió en un ingrediente indispensable. Hoy lo es en preparaciones populares de infinidad de cocinas.
Aquí podrás consultar una gran variedad de recetas que utilizan salsa de tomate frito, elaborada a partir de tomates que se fríen a fuego lento normalmente junto a aceite de oliva, cebolla, ajo y en ocasiones azúcar para restar acidez, aunque nada te impide experimentar. A partir de la salsa de tomate frito aprenderás a cocinar numerosas preparaciones como sopas, caldos, sofritos, otras salsas... Prepara tus utensilios para alumbrar platillos memorables con esta salsa característica de la gastronomía española.
Aunque el bacalao ajoarriero es representativo del País Vasco y Navarra, podemos encontrar recetas similares en Cuenca y Aragón. Su preparación tiene…
La lasaña es una receta italiana en la que se intercalan láminas de pasta con relleno al gusto, se napa con bechamel, terminando su preparación en el…
Las berenjenas rellenas de carne al horno son una receta deliciosa y muy completa. Este relleno es el más clásico, aunque se pueden disfrutar también…
Las almejas a la marinera es una de las recetas más conocidas de la gastronomía española, sobre todo en el norte. Una receta sencilla y rica. Además…
Preparar unas buenas patatas bravas no es difícil. Lo importante es elegir una buena variedad de patatas apta para freír, darles el corte adecuado y…
Pocas cosas hay tan reconfortantes como un delicioso potaje de garbanzos bien calentito, en un día de invierno. La receta que aquí os presentamos es…
Las melanzane alla parmigiana, aquí denominadas berenjenas a la parmesana, es un plato típico y tradicional italiano que intercala láminas de…
En esta receta haremos el calzone napolitano tradicional, también conocido como "ripieno napoletano", cuya traducción literal es "relleno…
Los mejillones son un alimento de alta calidad que podemos encontrar durante todo el año a buen precio en el mercado. Son una verdadera delicia para…
Las empanadas las podemos hacer de casi cualquier cosa y aunque cada día surgen combinaciones nuevas, las que siempre acaban triunfando son las…
El pastel del cabracho se hizo famoso en 1970 por su creador, el gran cocinero Juan Mari Arzak. Desde entonces y junto con el pastel de espárragos o…
El tumbet es una receta mallorquina elaborada con hortalizas y verduras de temporada típicos de la huerta de Mallorca. Su elaboración consiste en…
Son platos sencillos y sabrosos, que convierten en un manjar el más humilde de los pescados. Cocinados inicialmente por hombres, en los propios…
Hay que diferenciar entre las mollejas de las aves y de otros animales pues son muy diferentes. En el cordero, la vaca o el cerdo se encuentran en la…
Cuando pensamos en gazpachos nos viene a la mente el clásico gazpacho andaluz y las múltiples variaciones de gazpachos en frío. Y es que este plato…