La chanfaina es un plato típico de la dehesa extremeña de origen antiguo y humilde. Surge del aprovechamiento que hacían los pastores cuando los…
El tomate es el fruto de la tomatera, una planta originaria de Sudamérica perteneciente a la familia de la solanáceas. Fueron los conquistadores españoles, concretamente Hernán Cortes años después del descubrimiento de América, quienes lo trajeron hasta Europa en el siglo XV, donde primero se usó de forma ornamental y después se convirtió en un ingrediente culinario fundamental por su olor, aroma y sabor inconfundibles. En el siglo XX alcanzó prácticamente todos los rincones del mundo, donde ya existen decenas de géneros y especies diferentes.
El origen de la salsa de tomate se atribuye a aquellos pueblos que entraron en contacto por primera vez con los conquistadores europeos, que ya extraían esta pulpa para combinarla con otros ingredientes. Sin embargo, su popularización debería esperar aun hasta finales del siglo XVII, cuando especialmente en Italia se convirtió en un ingrediente indispensable. Hoy lo es en preparaciones populares de infinidad de cocinas.
Aquí podrás consultar una gran variedad de recetas que utilizan salsa de tomate frito, elaborada a partir de tomates que se fríen a fuego lento normalmente junto a aceite de oliva, cebolla, ajo y en ocasiones azúcar para restar acidez, aunque nada te impide experimentar. A partir de la salsa de tomate frito aprenderás a cocinar numerosas preparaciones como sopas, caldos, sofritos, otras salsas... Prepara tus utensilios para alumbrar platillos memorables con esta salsa característica de la gastronomía española.
La chanfaina es un plato típico de la dehesa extremeña de origen antiguo y humilde. Surge del aprovechamiento que hacían los pastores cuando los…
Tradicionalmente, solo la pizza margarita y la marinara se pueden considerar las auténticas pizzas napolitanas, y será la marinara la que haremos en…
La pizza cuatro estaciones es de origen napolitano. La característica más representativa de esta pizza es que los ingredientes no se mezclan por toda…
Este plato de macarrones con chorizo es una receta espectacular que se elabora con muy pocos ingredientes y con un resultado excepcional. Es una…
¿Quién puede resistirse a una buena pizza? La respuesta es casi nadie. Este manjar italiano, que se caracteriza por su base fina y crujiente, su…
El pozole es una de las recetas más ancestrales de la gastronomía mexicana. En el caso del pozole verde se prepara a base de maíz pozolero, caldo de…
Los caracoles son de la familia de los moluscos gasterópodos. Suelen vivir en lugares húmedos y con abundante lluvia. En el norte de España son muy…
Se denomina casquería a las vísceras o interiores de los animales, así como al resto de partes consideradas despojos (las patas, el morro, las…
Las coquinas son moluscos bivalvos. Se suelen encontrar en las zonas pantanosas de la desembocadura de los ríos al mar. Se recogen principalmente en…
La salsa italiana arrabiata de tomate se caracteriza por tener bastante guindilla, y quizás esto explique el nombre: arrabbiata en italiano quiere…
El aguacate es un alimento que está de moda, se considera un superalimento por la gran cantidad de vitaminas y minerales que nos aportan. Contiene…
La salsa barbacoa es una salsa de origen norteamericano que se inventó para aderezar la carne hecha en la barbacoa y potenciar su sabor. Hacer una…
Si nos van a servir unas enchiladas podemos estar seguros de que habrá tortillas de maíz, salsa y picante: más allá de esto, dependerá del tipo de…
La influencia árabe se hace notar en este plato vegetariano siciliano en el toque agridulce proporcionado por el vinagre y el azúcar. Si no te gusta…
Los pasteles de pescado y este en concreto son una opción estupenda para preparar en días festivos o días en los que nos reunimos con unos cuantos…
La cocina tex-mex es una de las fusiones culinarias más ricas del mundo. Entre sus platos más famosos están las clásicas fajitas, un enrollado…
La salsa boloñesa o bolognesa se identifica con la región de Bolonia. Es una salsa que normalmente se combina con otros tipos de pasta y con la que…
El "ragú alla Bolognese" es el más conocido de los ragúes, así denominado pues se originó en la ciudad de Bolonia, en la región de Emilia Romana. Los…
Aunque hay infinidad de formas de cocinar los huevos al plato, ya que esta denominación tan solo hace referencia a que estos se presentan en el mismo…
Hoy vamos a preparar un plato de lentejas muy completo utilizando únicamente ingredientes de origen vegetal, para cuando nos apetezca una versión sin…
Aunque el bacalao ajoarriero es representativo del País Vasco y Navarra, podemos encontrar recetas similares en Cuenca y Aragón. Su preparación tiene…