El truco está en rallar bien la coliflor, que nos quede con una buena textura, y aunque podemos hacerlo con un rallador manual lo ideal es hacerlo en…
El pimiento, originario del sur de América y traído hasta Europa tras el descubrimiento del Nuevo Mundo, es una de las hortalizas más habituales en cocina. Existen cientos de variedades diferentes, dulces o picantes, lo que se traduce en innumerables posibilidades. Es una de las verduras con mayor cantidad de vitamina C, lo que anticipa bien los beneficios de su consumo.
A continuación te mostramos un completo recetario cargado de platos con pimientos, ya sean rojos, verdes o amarillos. Encontrarás recetas propias del recetario tradicional español donde es uno de los grandes protagonistas en su versión más dulce y grande, pero también otras muchas preparaciones donde se emplea y que proceden de todas partes del mundo, como por ejemplo las procedentes de cocinas sudamericanas o incluso asiáticas donde cobran especial protagonismo las variedades más picantes.
Podrás preparar los pimientos en sartén, asados, al horno, rellenos, como parte de ensaladas o de diferentes acompañamientos para otros platos: su versatilidad es incuestionable. Ya tengas en tu despensa pimientos verdes, rojos o amarillos, ajíes, pimentones, ñoras, pimientos del piquillo, guindillas o pimientos choriceros, seguro que encuentras aquí la forma de liberar todo su sabor
El truco está en rallar bien la coliflor, que nos quede con una buena textura, y aunque podemos hacerlo con un rallador manual lo ideal es hacerlo en…
El rabo de toro a la cordobesa no sólo es típico de Córdoba, hoy en día se cocina en todo el país. Es un plato que tradicionalmente se preparaba con…
Desde San Vicente de la Barquera nos llega este guiso de pescado denominado sorropotún de bonito. El bonito es un pescado azul que se puede encontrar…
Como cualquier cereal, la quinoa puede convertirse en la base perfecta para crear recetas variadas, nutritivas y llenas de sabor. Hoy cocinamos este…
El marmitako es popular, sobre todo, en el País Vasco, aunque podemos encontrarlo también en otras regiones del norte como Asturias y Cantabria. El…
La identidad gastronómica de Poblados Marítimos (distrito valenciano del que forma parte el barrio de El Cabanyal-Canyameral) no podría concebirse…
El cojondongo del gañán no es ni más ni menos que un gazpacho sin triturar. Si lo metiéramos en una batidora y lo triturásemos sería más parecido al…
Se denomina casquería a las vísceras o interiores de los animales, así como al resto de partes consideradas despojos (las patas, el morro, las…
El conejo en salmorejo es una receta muy popular y tradicional de la gastronomía canaria. Es uno de los platos típicos que podemos encontrar en los…
Salsa originaria de Oriente Medio, podríamos poner la Muhammara (Mhammara) al lado del Hummus en esa familia de tapas/salsa/mezze tan típicos desde…
Aunque normalmente se usa para los famosos pimientos del piquillo rellenos, nos servirá también para acompañar otros muchos platos. El éxito de esta…
La verdura rellena al horno es un clásico de la cocina mediterránea. En este caso he optado por separar el relleno -tradicionalmente de pan, huevo,…
El pitu de caleya es un pollo campero de raza asturiana que vive en libertad, no se alimenta de pienso, sino que se alimenta de maíz, lombrices,…
Uno de los platos más arraigados de nuestra gastronomía son las migas manchegas. El pan frito, el ajo, la panceta y el chorizo son sus principales…
La tortilla de bacalao es un plato tradicional de nuestra gastronomía, típico del tiempo de cuaresma y la podemos disfrutar en los menús que se…