Una constante en la gastronomía de todo el mundo es lograr recetas espectaculares aprovechando alimentos sobrantes del día anterior. En España un…
Una de las especias más utilizadas es la pimienta negra, habitual compañera de la sal y presente en una enorme variedad de platos y preparaciones. De origen asiático, su importancia creció exponencialmente con el comercio y fue parte fundamental en la alimentación y la medicina de civilizaciones antiguas.
Se consigue de una planta, la piper nigrum, aunque existen varios tipos deferentes. Para la obtención de la pimienta se recolectan sus frutos, que son secados y procesados para ofrecerse bien enteros o molidos en polvo. El compuesto químico responsable del potente sabor de la pimienta negra es la piperina.
Te presentamos una colección de recetas nacionales e internacionales donde la pimienta negra es elemento indispensable para conseguir ese penetrante y profundo sabor final que nos cautiva en la mesa. Sigue nuestras recetas con información, pasos y consejos y disfruta del exotismo de la gastronomía y de esa sutil pungencia aromática del ingrediente, apto para acompañar carnes y pescados, pero también fundamental en la elaboración de salsas, caldos, vinagretas, fondos y cualquier otra preparación donde se necesite potenciar el sabor.
Una constante en la gastronomía de todo el mundo es lograr recetas espectaculares aprovechando alimentos sobrantes del día anterior. En España un…
La quinoa es un pseudocereal que tiene su origen en Perú, Ecuador y Bolivia. Se cultiva a más de 3000 m sobre el nivel del mar y sus plantas aguantan…
Las cremas o purés, ya sean frías o calientes, son una de las opciones más sencillas, saludables y deliciosas para sacarles partido a tus verduras,…
Si por algo destaca la gastronomía mexicana es por ser una de las más amplias y diversas, y por nutrirse siempre de ingredientes frescos para…
Las croquetas son una de las tapas favoritas de los españoles. Podemos encontrar croquetas con infinidad de rellenos más allá de las tradicionales…
La quiche de calabaza y queso azul visualmente recuerda a la famosa tarta de calabaza tradicional estadounidense. Sin embargo, la quiche es una…
Los pasteles de carne se remontan a la época de Carlos II, el último rey de la casa de los Austrias, quien dejó redactado cómo debían de ser estos…
Se denomina casquería a las vísceras o interiores de los animales, así como al resto de partes consideradas despojos (las patas, el morro, las…
Los mac ‘n’ cheese o macaroni and cheese que tanto hemos visto en series y películas anglosajonas son, como su nombre indica, unos macarrones con…
Aunque normalmente se usa para los famosos pimientos del piquillo rellenos, nos servirá también para acompañar otros muchos platos. El éxito de esta…
El arroz caldero es un plato originario de Murcia, más concretamente de la manga del Mar Menor. Una elaboración sencilla a la par que deliciosa. Se…
Con el término kofta se indica una preparación genérica, difusa desde los Balcanes hasta la India, de carne picada con especias, que se puede luego…
Aunque el nombre suene exótico, Chana masala quiere decir Garbanzos (Chana) especiados (masala). El mismo proceso no nos sorprenderá mucho, los…
El mole es una receta festiva típica de México. Es una salsa que se caracteriza por su color oscuro y sus matices que se pueden apreciar en cada…
Antes que la carbonara, probablemente antes que la salsa amatriciana, estaba la cacio e pepe. El queso (cacio) es el Pecorino romano, un queso de…
El aguacate es un alimento que está de moda, se considera un superalimento por la gran cantidad de vitaminas y minerales que nos aportan. Contiene…
La salsa amatriciana es una de las salsas de tomate básicas de Italia. Debe su nombre a la ciudad de Amatrice, en la región del Lazio. Su preparación…
El pitu de caleya es un pollo campero de raza asturiana que vive en libertad, no se alimenta de pienso, sino que se alimenta de maíz, lombrices,…
Las zanahorias, al igual que tantas otras hortalizas, cambian mucho su sabor dependiendo del método de cocción que se les aplique. El asado hace que…
La influencia árabe se hace notar en este plato vegetariano siciliano en el toque agridulce proporcionado por el vinagre y el azúcar. Si no te gusta…
Uno de los platos típicos que solemos encontrar en restaurantes peruanos y puestos de comida callejera, son los anticuchos, unas brochetas de corazón…