El sandwich BLT está compuesto de bacon, lechuga y tomate, de ahí las siglas de su nombre. Bueno, en realidad viene del acrónimo en inglés bacon,…
Una de las especias más utilizadas es la pimienta negra, habitual compañera de la sal y presente en una enorme variedad de platos y preparaciones. De origen asiático, su importancia creció exponencialmente con el comercio y fue parte fundamental en la alimentación y la medicina de civilizaciones antiguas.
Se consigue de una planta, la piper nigrum, aunque existen varios tipos deferentes. Para la obtención de la pimienta se recolectan sus frutos, que son secados y procesados para ofrecerse bien enteros o molidos en polvo. El compuesto químico responsable del potente sabor de la pimienta negra es la piperina.
Te presentamos una colección de recetas nacionales e internacionales donde la pimienta negra es elemento indispensable para conseguir ese penetrante y profundo sabor final que nos cautiva en la mesa. Sigue nuestras recetas con información, pasos y consejos y disfruta del exotismo de la gastronomía y de esa sutil pungencia aromática del ingrediente, apto para acompañar carnes y pescados, pero también fundamental en la elaboración de salsas, caldos, vinagretas, fondos y cualquier otra preparación donde se necesite potenciar el sabor.
El sandwich BLT está compuesto de bacon, lechuga y tomate, de ahí las siglas de su nombre. Bueno, en realidad viene del acrónimo en inglés bacon,…
¡Qué tendrán las croquetas que a todo el mundo gustan! Preparar unas croquetas de merluza es una buena idea cuando te sobra algún filete o quieres…
Las croquetas de patata o crocchette di patate son típicas de Nápoles y de Palermo. En Italia, es uno de los platos callejeros más típicos junto con…
Verano igual a calor, igual a escabeche: la fórmula no puede ser más española. Cada zona tiene el suyo -de pescado, de caza, de verduras, el…
La historia más aceptada sobre el origen del sándwich Croque-monsieur se remonta a principios del siglo XX en un café parisino. Para llamar la…
La salsa gravy es una salsa originaria de la gastronomía anglosajona que se elabora ligando una roux rubia junto con los jugos que sueltan las carnes…
Las tortillas son una maravilla de la gastronomía. En el primer puesto, sin duda, la tortilla de patatas, tan nuestra, tan deliciosa y tan discutida.…
Asociamos popularmente al sándwich a una elaboración rápida y de consumo informal, donde la mayoría de las ocasiones los ingredientes con los que…
Si todavía no has probado el zorongollo extremeño o directamente no sabes de lo que te estoy hablando, hoy te voy a explicar qué es y cómo hacerlo…
Junto con el sushi y el sashimi, el pollo teriyaki es una de las elaboraciones japonesas más conocidas en nuestro país. Hoy vamos a preparar unas…
Si eres de quienes disfrutan con una buena crema de verduras, no te vayas muy lejos porque tienes que probar la crema de berenjena que te contamos…
Uno de los pescados blancos que tiene mejor fama es el rape. Su tierna textura y su sabor hacen que sea el protagonista de deliciosas recetas como el…
El risotto es una receta de origen italiano. Se elabora con las variedades de arroz carnaroli o arborio cultivadas en la llanura del río Po en…
La tartiflette es, a día de hoy, uno de los platos emblemáticos de la gastronomía de la región francesa de Saboya. No obstante, lo cierto es que es…
La salsa harissa, como cualquier otro condimento, tiene gran cantidad de variantes y recetas dependiendo tanto de los gustos como de la zona…
¿Qué tendrá el Serranito que nos vuelve locos? Será por el jamón ibérico, por el lomo, el tomate o los pimientos, el pan crujiente o la conjunción de…
Es increíble la infinidad de bocadillos o sándwiches que podemos degustar a lo largo y ancho del mundo. Algunos con ingredientes más específicos de…
Podríamos asegurar que la salsa rosa es, después de la salsa mayonesa, uno de los aderezos más populares para añadir a infinidad de platos fríos.…
Las croquetas son maravillosas, no tengo duda de que son mi platillo favorito. Si están bien cocinadas, nada aceitosas, crujientes en su exterior,…
El wrap comenzó a elaborarse en Texas (USA) hacia los años 80, de allí se extendió al resto del mundo. Se le añaden los ingredientes al gusto…
En el refranero español existe el dicho de que para gustos, hay colores. O quizás, ¡podríamos cambiarlo por croquetas! Se pueden hacer de mil tipos,…