Si alguna vez has probado el confit de pato sabrás ya que se trata de una pieza irresistible. De sabor intenso y una textura tan tierna que engancha.…
Una de las especias más utilizadas es la pimienta negra, habitual compañera de la sal y presente en una enorme variedad de platos y preparaciones. De origen asiático, su importancia creció exponencialmente con el comercio y fue parte fundamental en la alimentación y la medicina de civilizaciones antiguas.
Se consigue de una planta, la piper nigrum, aunque existen varios tipos deferentes. Para la obtención de la pimienta se recolectan sus frutos, que son secados y procesados para ofrecerse bien enteros o molidos en polvo. El compuesto químico responsable del potente sabor de la pimienta negra es la piperina.
Te presentamos una colección de recetas nacionales e internacionales donde la pimienta negra es elemento indispensable para conseguir ese penetrante y profundo sabor final que nos cautiva en la mesa. Sigue nuestras recetas con información, pasos y consejos y disfruta del exotismo de la gastronomía y de esa sutil pungencia aromática del ingrediente, apto para acompañar carnes y pescados, pero también fundamental en la elaboración de salsas, caldos, vinagretas, fondos y cualquier otra preparación donde se necesite potenciar el sabor.
Si alguna vez has probado el confit de pato sabrás ya que se trata de una pieza irresistible. De sabor intenso y una textura tan tierna que engancha.…
Hoy presentamos unos macarrones con una buena dosis de verduras. Esta no es una receta cualquiera, nuestra versión lleva un toque extra en forma de…
¡Qué buenos están los caldos caseros! De pollo, de carne o de verduras, forman parte de prácticamente todas las cocinas del mundo. Entre ellos vamos…
La coca de trampó es una preparación típica de la isla de Mallorca, aunque se degusta también en el resto de islas. Combina una base de masa salada…
La dorada es un pescado blanco representativo de la gastronomía mediterránea, que podemos encontrar durante todo el año en nuestros mercados. De…
Son tantas las recetas donde utilizamos el pato que ya nos perdemos. El confit de pato, el magret de pato, el foie gras… productos sublimes que hacen…
Es una realidad, nos encantan las elaboraciones empanadas. Esa fina capa crujiente que envuelve un jugoso interior, muchas veces acompañado de queso…
Los platos de pasta aparecen semanalmente en los menús de cada hogar. Son platos que podemos tener hechos en poco tiempo, son económicos y gustan a…
El pollo no es un ingrediente común en los platos de arroz o pasta de la cocina italiana pero es fácil incorporarlo conociendo la técnica del…
Durante esta época del año, las verduras de hoja verde, como las acelgas, están de temporada. Existen muchas recetas donde podemos utilizarlas:…
Las carrilleras son, como su propio nombre indica, los carrillos de la cara del cerdo. Podemos encontrar también carrilleras de ternera y de cordero.…
La zarzuela es una especialidad del mar, perfecta para celebraciones y ocasiones importantes. En ella se conjugan un sofrito con pescado que,…
Existen multitud de maneras de elaborar las albóndigas: de carne, como las clásicas albóndigas en salsa, de pescado, de vegetales, de legumbres y son…
La patata es, probablemente, uno de los alimentos más versátiles que tenemos en la cocina. Admite diferentes tipos de cocción y preparación y es…
Con la llegada del invierno, los platos de cuchara y los buenos estofados es lo que más apetece. Nada como un buen guiso para entrar en calor y coger…
La esencia de un buen caldo de pescado casero reside en los ingredientes que utilicemos, su posterior sofrito y una cocción a fuego lento. Para su…
El arroz tres delicias es un plato popularmente conocido por ser uno de los más solicitados en el menú de los restaurantes chinos occidentales. Se…
El tofu es un producto, cada vez, más popular. Existen distintos tipos: tofu ahumado, blando o sedoso, firme, etc. Para esta receta en particular es…
¿No os ha pasado que cuando salís a comer fuera de casa y os apetece un sándwich o un bocadillo vegetal, os encontráis con que la mayoría de los…
La salsa barbacoa tiene su origen a comienzos del siglo XX en la capital del estado de Georgia, Atlanta, pero no fue hasta 1948 cuando la célebre…
El pescado protagonista de la receta de hoy nos permite elaboraciones tan sencillas y sabrosas como la lubina al horno. También se presta a su…