El frite extremeño, también conocido como caldereta de cordero, es una receta con todo el sabor e intensidad de la dehesa extremeña. Dependiendo de…
El perejil es una planta aromática empleada en la cocina con multitud de posibilidades en manos de un buen chef. Es oriunda de la región mediterránea, lo que en parte explica su popularidad y uso en la cocina española como condimento culinario que se ha extendido por todo el mundo. Existen diferentes variedades que pueden aportar matices ligeramente diferentes a los platos que aquí te mostramos, desde el perejil común al rizado o el bulboso… ¡Las mejores recetas con perejil entre su listado de ingredientes!
Hoy en día incluso es posible plantar perejil en un pequeño huerto casero y disponer de él en cualquier momento, fresco y perfecto para condimentar nuestros platillos. Te presentaremos todas las formas posibles de consumir el perejil, bien sea acompañando potentes y sabrosos guisos, aportando su frescor aromático en carnes o pescados, condimentando las más frescas ensaladas en temporada de verano, espolvoreado sobre los latos a punto de servir, como partes de mantequillas, vinagretas y salsas… Compañera inseparable del ajo para elaborar el popular ajillo, contiene vitaminas y ha sido históricamente empleado como remedio medicinal por sus propiedades.
Sigue leyendo y encontraras alternativas de todo tipo en cocina con as que disfrutar de todo el sabor de un buen manojo de perejil fresco. Un toque diferente y sutil para ganar a tus comensales.
El frite extremeño, también conocido como caldereta de cordero, es una receta con todo el sabor e intensidad de la dehesa extremeña. Dependiendo de…
El cocido lebaniego es un plato cántabro muy tradicional. Junto con el cocido montañés es uno de los platos emblemáticos de la comunidad. Los cocidos…
El gazpacho es una sopa fría propia de origen andaluz y que, por derecho propio, una de las estrellas de la gastronomía española. Siempre con base de…
Esta receta de migas extremeñas es la típica receta de cocina de aprovechamiento. En los pueblos de Extremadura es común desayunar unas migas con un…
Existen recetas maravillosas para cocinar caracoles. Como ejemplo de ellas, los caracoles a "la llauna", los caracoles a la mallorquina, los…
Las zamburiñas son un tipo de marisco muy apreciado. Sin embargo, existe mucha confusión entorno a ellas. A continuación te mostraremos cómo cocinar…
La caldereta de marisco clásica, y originaria de las Islas Baleares, es la caldereta de langosta. En cualquier caso, con esta técnica hay otras…
La chanfaina es un plato típico de la dehesa extremeña de origen antiguo y humilde. Surge del aprovechamiento que hacían los pastores cuando los…
De las 1345 páginas que contiene El Quijote del gran escritor español Miguel de Cervantes, solo hay que leer la primera para encontrar la referencia…
Al ajillo es una manera de cocinar alimentos, habitual en nuestra gastronomía. Podemos encontrar recetas como el pollo, el conejo, la trucha, las…
Hay platos en los que el acompañamiento adquiere la misma importancia que el producto principal. La salsa verde, sin duda, es uno de ellos. Este…
La merluza es un pescado blanco que podemos encontrar durante todo el año a un precio asequible. Si la pieza es de calidad, su sabor y textura son…
El conejo en salmorejo es una receta muy popular y tradicional de la gastronomía canaria. Es uno de los platos típicos que podemos encontrar en los…
La verdura rellena al horno es un clásico de la cocina mediterránea. En este caso he optado por separar el relleno -tradicionalmente de pan, huevo,…
Con el término kofta se indica una preparación genérica, difusa desde los Balcanes hasta la India, de carne picada con especias, que se puede luego…