Las costillas de cerdo son un ingrediente muy económico y que suele gustar a todo el mundo. La forma más conocida de hacerlas es a la brasa o en una…
La milenaria historia de la patata a través de recetas perfectas para sacarle el máximo partido. Originaria de Sudamérica donde fue base fundamental de la alimentación de sus antiguos pueblos, este tubérculo se abrió el mundo con la llegada de los exploradores españoles y su exportación en el siglo XVI para conquistar poco a poco la cocina con sus infinitas posibilidades. Existen miles de variedades en el mercado, cada una con sus propias características y tradiciones culinarias surgidas de la experiencia agrícola y de la continua búsqueda del mayor rendimiento y adaptabilidad de la planta. Sus características alimenticias la convierten en un ingrediente básico en nuestros días.
Los recetarios albergan una enorme cantidad de preparaciones con patata, su versatilidad es enorme: se puede freír, cocer, guisar, saltear, pochar, asar, hornear… Mil y una formas posibles de prepararlas hasta conseguir recetas tan reconocidas como las patatas bravas o la tortilla de patatas, dos símbolos del sentir culinario en España. Solas o como guarnición y acompañamiento, son quizás el ingrediente más humilde de cualquier cocina, un rico y asequible bocado capaz de completar con sus hidratos de carbono cualquier plato.
Rellenas, a la riojana, a la importancia, a lo pobre, arrugás, rotas, panaderas, revolconas, en ensaladas y ensaladillas, junto con carnes y pescados… Busca y encuentra la receta de patatas adecuada para cada ocasión con nuestra ayuda.
Las costillas de cerdo son un ingrediente muy económico y que suele gustar a todo el mundo. La forma más conocida de hacerlas es a la brasa o en una…
Las croquetas de patata o crocchette di patate son típicas de Nápoles y de Palermo. En Italia es uno de los platos callejeros más típicos junto con…
Como todo lo que está absolutamente brutal y hace las delicias de los amantes del gocheo máximo (entendiendo el gocheo como el arte de ponerse fino…
La tortilla de Betanzos es la tortilla española de toda la vida, pero muy cremosa, poco cuajada y con una mayor proporción de huevo que la habitual.…
Si eres de quienes disfrutan con una buena crema de verduras, no te vayas muy lejos porque tienes que probar la crema de berenjena que te contamos…
La tartiflette es, a día de hoy, uno de los platos emblemáticos de la gastronomía de la región francesa de Saboya. No obstante, lo cierto es que es…
De entre los muchos guisos que tenemos en la gastronomía tradicional española, nos gusta destacar aquellos salidos de las cocinas humildes que…
Cocinar cualquier pescado al horno tiene grandes ventajas. Normalmente suelen ser recetas sencillas, ya que en pocos minutos lo tendremos horneado ya…
Haz sitio en tu recetario de invierno a esta crema de lentejas al curry. Si eres amante de las cremas te encantará. Si eres un fanático de los…
El lenguado es un pescado plano que puede prepararse de muchas maneras, aunque por la calidad extraordinaria de su carne suele elaborarse con…
La lubina, o robaliza como le llamamos por esta esquinita, es un pescado con una carne blanca y deliciosa que podremos preparar de muchas maneras,…
¿Pescado blanco o azul? Casi siempre que nos referimos a un pescado surge esta pregunta. En este caso, la merluza es un pescado blanco. ¿Qué…
La merluza al horno con patatas es un delicioso y tierno bocado con sabor a mar que casi "se cocina solo". Imprescindible para el éxito de la receta…
De entre los muchos pescados blancos que podemos encontrar en el mar, cabe destacar la lubina. También conocida como róbalo, sin duda habrás…
El rodaballo, también conocido con los nombres de Rémol, Rapante, Corujo y Escamudo, es un pescado blanco y de agua salada que carece de escamas. Su…