No sé vosotros, pero en cuanto llega el frío, me meto de lleno a preparar cremas de verduras, muy reconfortantes cuando el frío comienza a asomar.…
La milenaria historia de la patata a través de recetas perfectas para sacarle el máximo partido. Originaria de Sudamérica donde fue base fundamental de la alimentación de sus antiguos pueblos, este tubérculo se abrió el mundo con la llegada de los exploradores españoles y su exportación en el siglo XVI para conquistar poco a poco la cocina con sus infinitas posibilidades. Existen miles de variedades en el mercado, cada una con sus propias características y tradiciones culinarias surgidas de la experiencia agrícola y de la continua búsqueda del mayor rendimiento y adaptabilidad de la planta. Sus características alimenticias la convierten en un ingrediente básico en nuestros días.
Los recetarios albergan una enorme cantidad de preparaciones con patata, su versatilidad es enorme: se puede freír, cocer, guisar, saltear, pochar, asar, hornear… Mil y una formas posibles de prepararlas hasta conseguir recetas tan reconocidas como las patatas bravas o la tortilla de patatas, dos símbolos del sentir culinario en España. Solas o como guarnición y acompañamiento, son quizás el ingrediente más humilde de cualquier cocina, un rico y asequible bocado capaz de completar con sus hidratos de carbono cualquier plato.
Rellenas, a la riojana, a la importancia, a lo pobre, arrugás, rotas, panaderas, revolconas, en ensaladas y ensaladillas, junto con carnes y pescados… Busca y encuentra la receta de patatas adecuada para cada ocasión con nuestra ayuda.
No sé vosotros, pero en cuanto llega el frío, me meto de lleno a preparar cremas de verduras, muy reconfortantes cuando el frío comienza a asomar.…
Se denomina chilindrón a un guiso clásico de nuestra gastronomía que suele prepararse con cordero o el famoso pollo al chilindrón. Su preparación es…
Como su nombre bien indica, este plato de origen latinoamericano está compuesto de salchichas y patatas fritas aderezadas con una trilogía de salsas…
Cuando se trata de cocinar asado en el horno, las recetas suelen ser bastante sencillas porque, por lo general, no hay que hacer prácticamente nada…
Los pollos picantones o coquelet son pollos pequeños de no más de un mes de vida. Pesan alrededor de unos 500 g y suelen quedar muy jugosos cuando se…
Las albóndigas con patatas es un plato sencillo, muy económico y que con seguridad elaboramos en casi todas las casas. Creo que no existe una receta…
Las carnes estofadas son ideales para esta época del año en la que apetecen más platos de cuchara. El pavo, concretamente, es una carne que permite…
Para mí es un auténtico placer ir al mercado del barrio y hacer la compra en función de los productos que están de temporada. Entre alcachofas,…
El atascaburras o ajo mortero, que por este nombre también se le conoce, es en origen un plato campesino que se prepara en invierno en la sierra de…
Algo característico del otoño son las setas. Hay muchos tipos y, si bien es cierto, no todos somos profesionales en este sector y no sabemos…
La tortilla de patatas es uno de los grandes clásicos de la cocina española. Si bien el gran debate se centra en el “con o sin cebolla”, esta receta…
La tortilla de patatas nos recuerda a la infancia, a la familia, al campo y, en definitiva, al disfrute. Es una receta básica con dos ingredientes…
El cordero, por su sabor e intensidad, está presente en comidas festivas. Un bocado jugoso que no necesita de una elaboración complicada para…
El redondo de ternera al horno es una receta sencilla en la que la calidad de la carne y su punto óptimo de cocción son la clave para el éxito. Vamos…
Sentarse a la mesa delante de una buena pierna de cordero es sinónimo de celebración. Si bien la manera más tradicional es la pierna de cordero al…