Cuando escuchamos “galletas de jengibre” lo primero que nos viene la mente son los muñequitos de galleta tan graciosos que salen en innumerables…
Descubre platos y recetas característicos de la Navidad con las que agasajar a tus comensales y disfrutar de una época del año tan señalada. Te mostramos preparaciones perfectas para la fiesta de Nochebuena, el día de Navidad, la Nochevieja, el día de Año Nuevo, el día de Reyes o cualquier otra comida o cena con amigos, familiares y compañeros habitual en esas fechas. Un compendio de preparaciones que son sinónimo de amor, familia, recuerdos, confraternización y felicidad: la ayuda perfecta para crear tu menú navideño.
Los platos más típicos en España pero también en otros muchos países pensados para compartir. Aperitivos variados, sopas y cremas, pescados y mariscos, elaboraciones de carne y otras aves, salsas y rellenos, postres, tartas, galletas, pasteles y dulces clásicos como los polvorones, mazapanes o el roscón: el recetario más habitual de los meses de diciembre y enero.
Elaboraciones fáciles o más complejas para disfrutar durante horas de la cocina, creadas al momento o con mucha antelación para evitar complicaciones, frías y calientes, para presupuestos más altos o menos, para niños y no tan niños… Todo lo que necesitas para brindar con los tuyos, disfrutar de la mejor gastronomía y ser el mejor anfitrión.
Cuando escuchamos “galletas de jengibre” lo primero que nos viene la mente son los muñequitos de galleta tan graciosos que salen en innumerables…
Su origen se remonta al siglo XVI, y se debe a un excedente de grasa de cerdo y cereal que hubo en Andalucía, cuna de los mantecados, más…
Podemos afirmar que, en este tradicional dulce, como en tantos otros, menos es más. Cuantos menos ingredientes añadidos lleve el mazapán, más calidad…
El besugo al horno es un plato tradicional en muchas mesas navideñas, y su versión madrileña más. Su éxito reside en el sabor delicado de su carne,…
Se tiende a confundir el tradicional mantecado, cuyo origen se remonta a las regiones de Estepa y Antequera allá por el siglo XVI, con el polvorón.…
Cuando se acerca Navidad el turrón, los polvorones y demás dulces españoles característicos de esta época del año, vuelven a nuestras mesas. El…
Las almejas a la marinera es una de las recetas más conocidas de la gastronomía española, sobre todo en el norte. Una receta sencilla y rica. Además…
Uno de los entrantes tradicionales en las mesas de las celebraciones en España es el cóctel de gambas o también conocido como cóctel de marisco. Una…
El rape es un pescado de un valor nutricional extraordinario y muy apreciado en cocina. Rico en proteínas y fósforo. Bajo en calorías y grasas.…
El solomillo de ternera con foie y peras es un plato distinguido para una comida o cena festiva. Con pocos ingredientes, se consigue un bocado…
Gusta desde al más pequeño hasta a los más grandes de la casa y es por ello que resulta un puchero muy versátil y recurrido. Si hay niños y las…
El pastel del cabracho se hizo famoso en 1970 por su creador, el gran cocinero Juan Mari Arzak. Desde entonces y junto con el pastel de espárragos o…
Las carrilleras son una parte del cerdo que se considera casquería aunque no es una víscera. Son carne más bien magra que se sitúa en la cara del…
El pollo en pepitoria es una receta tradicional de la gastronomía española. Consiste en un guiso que tiene como protagonistas el pollo, las…
La caldereta de langosta es una receta típica de Menorca. Como protagonista, un maravilloso producto del mar, como es la langosta y un buen sofrito,…