El mundo de las tostadas está lleno de infinitas combinaciones, tanto dulces como saladas, y que pueden hacer que tu desayuno o merienda se convierta…
La miel natural es uno de los productos únicos de la gastronomía internacional. Se trata de un endulzante natural empleado en una enorme variedad de preparaciones, un néctar casi imprescindible para entender la cocina actual. No contiene ningún tipo de aditivo y proporciona numerosos beneficios para la salud, aunque es conveniente también controlar sus contraindicaciones por ejemplo en personas diabéticas.
Queremos presentarte una recopilación de recetas con miel, muchas preparaciones de repostería donde es un ingrediente muy habitual y demandado, por ejemplo ideal para desayunos y meriendas pero también en otros muchos platos donde sus azúcares son bienvenidos, por ejemplo a la hora de elaborar salsas, vinagretas, aderezos para carnes, vegetales o incluso pescados, bebidas…
Es imposible no sentir fascinación por la versatilidad de este tesoro culinario. ¿Quieres descubrir por ti mismo todo lo que se puede hacer con este venerado producto? Sigue leyendo y descubre un mundo de posibilidades y sabores.
El mundo de las tostadas está lleno de infinitas combinaciones, tanto dulces como saladas, y que pueden hacer que tu desayuno o merienda se convierta…
Este pastel de manzana y avellanas es una versión más contundente y con una miga más densa que la del clásico bizcocho de manzana, más ligero y…
Uno de los postres más antiguos y tradicionales de la gastronomía canaria es el frangollo. Un postre sencillo, cremoso y lleno de matices. Se elabora…
El séptimo día de la semana, como dice la religión judía y cristiana, es el día de descanso, el día en el que, tras la creación, Dios descansó. En el…
Preparar la mousse de requesón es muy sencillo y rápido. Es un postre resultón que podemos preparar en pocos minutos si tenemos una visita o una…
Si hasta ahora solo consumías la espinaca cocinada, ¡tienes que probarla en crudo! En casa nos encanta utilizar esta verdura como base de un sinfín…
Uno de los dulces favoritos y que más triunfa en las mesas navideñas de los ingleses es el Christmas pudding. Se caracteriza por su ovalada forma y…
La cuajada es un postre ligero que se suele acompañar de miel y frutos secos. Es el resultado de cuajar la leche con cuajo natural (o cuajo sintético…
El turrón de Jijona o turrón blando es unos de los más consumidos durante la Navidad. Se llama de Jijona (Xixona, Alicante) porque es allí donde se…
Como ocurre con muchas otras elaboraciones, en los últimos años se está popularizando enormemente hacer este dulce en casa. Algo que en Italia es…
¿Quién no conoce la obsesión de Doraemon por los dorayakis? Este simpático gato cósmico nos ha inspirado para elaborar estos esponjosos bizcochos,…
Su elaboración es sencilla y como cualquier otro helado, las claves del éxito están en lograr un sabor intenso a canela y una textura cremosa. ¿Cómo…
El coco es el fruto seco más grande que existe. Es la semilla de unas enormes palmeras conocidas como Cocos nucifera o como se las conoce comúnmente…
Cuando termina el verano se recogen las manzanas para preparar la sidra. Cuando hay bastantes frutos se suelen dejar unas cuantas para hacer postres…
Hay dos versiones básicas de baklava, al turca y la griega. La diferencia esencial entre las dos es que la griega está endulzada con miel mientras…
Para hacer un smoothie sólo necesitamos frutas y verduras y aprender a combinarlas. Existen muchas combinaciones a cada cual más deliciosa. Una de…
En esta receta, vamos a preparar un bizcocho que integra los clásicos bizcocho de chocolate y bizcocho de calabaza en una única y sorprendente…
El nougat es un dulce típico de Francia y es especialmente famoso el nougat de Montèlimar, población que se considera la cuna de este postre. El…
La elaboración de los takoyaki, un plato originario de la región de Kansai, es sencilla, pero necesitamos una plancha específica para cocinarlos, que…
Hablando de bulgogi deberíamos, siendo estrictos, hablar sólo de la carne hecha a la plancha. Sin embargo para comer en casa puede ser más…
No hay en mi tierra, fiesta o romería de verano que se precie, dónde no tengamos una larpeira gallega encima de la mesa. Siempre acompañada de otros…