El atascaburras o ajo mortero, que por este nombre también se le conoce, es en origen un plato campesino que se prepara en invierno en la sierra de…
La cocina late al ritmo de las temporadas y épocas del año, cada una con sus propios sabores y aromas característicos. En invierno se imponen las preparaciones calientes para combatir el frío, platos de cuchara pero no solo que sirven como reconfortante método para subir la temperatura corporal y ayudaros a combatir tan gélida temporada. Te presentamos una selección de recetas propias del invierno capaces de caldear todo tu hogar.
Entramos en tiempo de guisos, cocidos, sopas, cremas, estofados o potajes que alimentan, calientan y reconfortan. Platos donde las legumbres, verduras y hortalizas adquieren más protagonismo si cabe junto a carnes, pescados o mariscos, preparaciones contundentes con buen aporte nutricional y calórico pero también más ligeras, saludables y bajas en calorías para equilibrar nuestra dieta.
Descubre el recetario perfecto para los meses fríos como noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo… Propuestas ideales para crear un menú de temporada único con influencias de todo el mundo.
El atascaburras o ajo mortero, que por este nombre también se le conoce, es en origen un plato campesino que se prepara en invierno en la sierra de…
El arroz con pulpo y alcachofas es un arroz típico costero, que tiene sus orígenes en los barcos de pescadores que salían a faenar y aprovechaban el…
Llega el otoño y con él, el momento de recolectar vegetales y hortalizas propios de esta época. Este es el ejemplo de las alcachofas, que están en su…
Las alcachofas con jamón son siempre una apuesta segura. En esta ocasión, las vamos a preparar estofadas para conseguir un estupendo primer plato de…
Para hacer cocido usaremos la verdura de temporada, fundamentalmente grelos o repollo, y diferentes carnes tanto frescas de pollo y ternera como…
El cocido lebaniego es un plato cántabro muy tradicional. Junto con el cocido montañés es uno de los platos emblemáticos de la comunidad. Los cocidos…
El marmitako es popular, sobre todo, en el País Vasco, aunque podemos encontrarlo también en otras regiones del norte como Asturias y Cantabria. El…
La olla podrida es un plato que tiene origen en Castilla. Como todos los platos tradicionales de nuestra cultura gastronómica, admite variedades…
El rancho canario es una receta tradicional, reconfortante y completa de origen humilde. Sus ingredientes básicos son los garbanzos, la costilla de…
Cuando llega el frío nada apetece más que un plato de cuchara. Son tradicionales a lo largo y ancho de nuestra geografía, el caldo, el cocido, la…
El cocido maragato es típico de la Maragatería, comarca de la provincia de León. Aunque a primera vista sus ingredientes pueden parecer los de…
En la nuestra desde luego que sí, pues, además de lo sencillo que resulta elaborarlo, es un plato que nos encanta a todos, sobre todo a los niños.…
Pocas cosas hay tan reconfortantes como un delicioso potaje de garbanzos bien calentito, en un día de invierno. La receta que aquí os presentamos es…
De las recetas cántabras quizás esta es la que más se conoce de su cocina regional. El cocido montañés es un plato de cuchara contundente y muy…
La lasaña es un plato típico italiano que intercala láminas de pasta y relleno al gusto. En esta ocasión vamos a preparar una lasaña de carne a la…
El arroz meloso con gambas y trufas es un plato delicioso con intenso sabor a tierra y mar. La textura de arroz meloso es el punto intermedio entre…
El pollo en pepitoria es una receta tradicional de la gastronomía española. Consiste en un guiso que tiene como protagonistas el pollo, las…
El gumbo es un guiso representativo de la cocina criolla, fusiona sabores africanos, americanos y europeos. Es uno de los platos típicos del estado…
Hay que diferenciar entre las mollejas de las aves y de otros animales pues son muy diferentes. En el cordero, la vaca o el cerdo se encuentran en la…
Existen miles de combinaciones posibles para hacer una sopa de verduras. Lo que sí que es importante es que cuantos más ingredientes le aportemos a…
La caldereta de langosta es una receta típica de Menorca. Como protagonista, un maravilloso producto del mar, como es la langosta y un buen sofrito,…