El frite extremeño, también conocido como caldereta de cordero, es una receta con todo el sabor e intensidad de la dehesa extremeña. Dependiendo de…
Las guindillas, también llamadas chiles o ajís, son un tipo de pimiento originario de Sudamérica caracterizado por su intenso color rojo y su sabor picante que deben a su principal compuesto, la capsaicina, aunque determinadas especies de la misma familia no pican. Con el descubrimiento de América se popularizo en España y en Europa, extendiéndose al resto de continentes como ingrediente y como remedio medicinal. Hoy lo podemos encontrar en cocinas de todo el mundo como parte de todo tipo de platos como los que puedes encontrar aquí mismo, elaborados por nuestro equipo de cocineros.
Reunimos aquí las mejores recetas con guindillas, chiles y ajís para que te chupes los dedos. Usadas con moderación, las guindillas pueden potenciar el sabor de carnes, pescados, pastas, guisos, salsas… ¡Descubre sus enormes posibilidades culinarias en la cocina española e internacional!
El frite extremeño, también conocido como caldereta de cordero, es una receta con todo el sabor e intensidad de la dehesa extremeña. Dependiendo de…
Existen recetas maravillosas para cocinar caracoles. Como ejemplo de ellas, los caracoles a "la llauna", los caracoles a la mallorquina, los…
La pizza, cuyo origen se sitúa en Nápoles, ha viajado por todo el mundo haciendo disfrutar hasta los más exquisitos paladares. Son innumerables las…
Los calamares encebollados se elaboran en muchos rincones de España, aunque, al parecer, tienen su origen en tierras cántabras. Es una receta…
La chanfaina es un plato típico de la dehesa extremeña de origen antiguo y humilde. Surge del aprovechamiento que hacían los pastores cuando los…
El chilmole tradicional de la cocina de México es un platillo delicioso. Está elaborado con pollo o pavo y huevo mezclado con un típico “recado”…
Una constante en la gastronomía de todo el mundo es lograr recetas espectaculares aprovechando alimentos sobrantes del día anterior. En España un…
Al ajillo es una manera de cocinar alimentos, habitual en nuestra gastronomía. Podemos encontrar recetas como el pollo, el conejo, la trucha, las…
Los caracoles son de la familia de los moluscos gasterópodos. Suelen vivir en lugares húmedos y con abundante lluvia. En el norte de España son muy…
Lo asan en un horno especial, llamado "rotombo", que, aunque lo habitual es que funcione con leña, puede también hacerlo con carbón o gas. Tienen un…
Sobre esta base podremos hacer infinidad de variantes de los chilaquiles rojos, añadiendo otros ingredientes, dependiendo de las diferentes regiones…
Salsa originaria de Oriente Medio, podríamos poner la Muhammara (Mhammara) al lado del Hummus en esa familia de tapas/salsa/mezze tan típicos desde…
Aunque el nombre suene exótico, Chana masala quiere decir Garbanzos (Chana) especiados (masala). El mismo proceso no nos sorprenderá mucho, los…
El mole es una receta festiva típica de México. Es una salsa que se caracteriza por su color oscuro y sus matices que se pueden apreciar en cada…
La salsa italiana arrabiata de tomate se caracteriza por tener bastante guindilla, y quizás esto explique el nombre: arrabbiata en italiano quiere…