A pesar de que las verduras son alimentos que no gustan a todo el mundo, podemos prepararlas de muchísimas maneras para conseguir sabores y texturas…
¡Qué sería de muchas de las recetas más populares de carne y pescado sin su guarnición! Estos acompañamientos son perfectos para alternar con la elaboración principal o plato fuerte de una comida, logrando combinaciones y contrastes exquisitos. Las guarniciones tienen su propio apartado en nuestro particular archivo culinario por su capacidad para convertir un plato aburrido en otro delicioso. Las hay de todo tipo y para toda clase de recetas, desde las más clásicas ensaladas a las recurrentes patatas fritas, mil y una verduras y hortalizas cocinadas de otras tantas formas, legumbres, arroz o las opciones más innovadoras y sugerentes.
Por regla general, por guarnición entendemos todo eso que acompaña en el plato y que no es lo principal, pero sin duda que es mucho más. De hecho, algunas preparaciones están incompletas sin su guarnición característica. Resultan ser una herramienta indispensable no solo para reforzar el sabor sino también para conseguir llevar una dieta más equilibrada al permitirnos jugar y combinar nutrientes.
Existen guarniciones crujientes ideales para purés y ensaladas, en forma de fritura, como salsas y pistos, en forma de encurtidos o salazones, lácteas… Sigue leyendo para descubrir la guarnición perfecta para ese plato que tienes al fuego.
A pesar de que las verduras son alimentos que no gustan a todo el mundo, podemos prepararlas de muchísimas maneras para conseguir sabores y texturas…
Las patatas panadera es una receta muy recurrida y que nos encanta, pues nos permite tener las patatas listas para acompañar la comida sin estar…
Entre las innumerables elaboraciones culinarias típicamente mexicanas, no podemos dejar de lado los totopos. De origen azteca, surgieron como una…
El chucrut es una preparación de col fermentada muy típica del norte de Francia y Alemania también extendida por los países del centro y este…
La patata es, probablemente, uno de los alimentos más versátiles que tenemos en la cocina. Admite diferentes tipos de cocción y preparación y es…
Para que las patatas queden perfectas al cocerlas, es importante elegir una variedad adecuada. Las mejores variedades de patatas para cocer son:…
Se pueden encontrar diferentes tipos de coliflores en el mercado, aunque la más típica es la blanca. La coliflor blanca se cultiva sin que le dé la…
El secado es un método de conservación de los más antiguos, donde los alimentos no solo intensifican su sabor, sino que conservan la mayoría de sus…
El boniato o batata, también conocido como patata dulce, es un tubérculo originario de América como la patata. Suele ser un alimento propio del otoño…
El brócoli es una verdura de la familia de las brasicáceas como las coles de Bruselas o la coliflor. Es un alimento sano, lleno de propiedades…
Si pienso en boniato me teletransporto a días de frío y chimenea. Asados me despiertan un sinfín de recuerdos de mi infancia. Personalmente, pienso…
Las patatas soufflé o pommes soufflées, como se llaman en francés, son una preparación a base de patata frita particular. Su nombre viene a…
El boniato es un tubérculo de la misma familia que las patatas. Desde siempre ha estado disponible en las verdulerías, pero no ha sido hasta hace…
Estamos al final de la temporada de tomates y es fácil encontrarlos a muy buen precio, aunque no sean los más bonitos a la vista, para preparar…
El salteado es un método de cocción en el que se utiliza algo de materia grasa, un wok o sartén y fuego medio o alto. El salteado de verduras es uno…
Los espárragos trigueros se encuentran de forma salvaje o se cultivan como las hortalizas. Son originarios de la cuenca mesopotámica, crecían en las…
El puré de calabaza es una elaboración muy sencilla que se puede obtener mediante múltiples procesos de cocción; cocida, asada, al vapor, en olla…
Sorprendida me quedé la primera vez que me animé a hacer este ligero y sabroso cuscús de coliflor. Este vegetal, de la familia de las crucíferas, es…
Los espárragos, cuya temporada en España se sitúa en los meses de primavera, son perfectos para añadir a muchas elaboraciones: arroces, guisos,…
La verdad que, si no lo has probado nunca, te puede resultar un tanto extraño mezclar las berenjenas fritas con miel, pero tenemos que decirte que…
La coliflor rebozada es una de esas elaboraciones que no puede faltar en todo recetario de la abuela. Para quienes tengan un poco de reparo con la…