Seguro que muchas veces te ha pasado que te apetece un cocido pero te echa para atrás que sea tan laborioso y que, además, al final te resulte algo…
La col, como el repollo, es una planta empleada como verdura en recetas de cocina. Pertenece a la familia de las Brasicáceas y tiene una forma redondeada que le dan sus hojas en forma de cogollo compacto y cerrado. Posee un color verde pálido y presente numerosas variedades fruto de los cruces genéticos que le han permitido adaptarse a multitud de climas. ¿Hay alguna diferencia entre la col y el repollo? Aunque se pueden confundir fácilmente, hay ligeras diferencias entre ellas, por ejemplo en las hojas, de venas mucho más marcadas en el caso de la col. De todas formas, ambos productos se pueden utilizar de forma casi indistinta. La col o repollo se puede clasificar en dos variedades, la temprana y la tardía, que se diferencian principalmente en su tiempo de maduración.
Existen numerosas recetas con este ingrediente. La col se puede consumir en crudo con ensaladas o se puede encurtir, escaldar en agua, rehogar e incluso se puede fermentar: es de esta última forma por ejemplo como se elabora el popular chucrut que acompaña numerosos platos en Europa. Caldos, salteados, en forma de rollo sobre el que poner otros alimentos o rellena, la col o repollo es uno de los alimentos que seguro te sorprenderá si decides cocinar cualquiera de las recetas que aquí te ofrecemos.
Seguro que muchas veces te ha pasado que te apetece un cocido pero te echa para atrás que sea tan laborioso y que, además, al final te resulte algo…
La cocina oriental es una cocina que combina, en casi todos sus platos, las verduras con diferentes carnes y pescados. Algunas de las verduras que se…
El chucrut es una preparación de col fermentada muy típica del norte de Francia y Alemania también extendida por los países del centro y este…
El botillo del Bierzo es un clásico del invierno maragato, en la provincia de León, se trata de un preparado de carne de cerdo bastante llamativo. El…
El cocido es uno de los platos más populares de nuestra geografía. Se trata de un guiso hecho en una olla con agua y en la que se añaden diferentes…
El wrap comenzó a elaborarse en Texas (USA) hacia los años 80, de allí se extendió al resto del mundo. Se le añaden los ingredientes al gusto…
Al igual que el cocido madrileño es el plato de cuchara por excelencia en su tierra, el cocido lebaniego es un plato cántabro muy tradicional. Junto…
Uno de los platos más tradicionales de Mallorca son las sopas mallorquinas. Plato elaborado con verduras de temporada y que sorprende por tratarse de…
La escudella también denominada "escudella i carn d’olla" consiste en un puchero tradicional que contiene diversas carnes, butifarras, legumbres,…
Al igual que el cocido madrileño en su tierra, el cocido maragato es típico de la Maragatería, comarca de la provincia de León. Aunque a primera…
Existen miles de combinaciones posibles para hacer una sopa de verduras. Lo que sí que es importante es que cuantos más ingredientes le aportemos a…
Las okonomiyakis, coloquialmente llamadas pizza o tortilla japonesa, son unas tortitas rellenas, cubiertas de guarnición, que se cocinan, al gusto…
Resulta inevitable asociar la ensalada de col y zanahoria con las famosas cadenas de comida rápida, en las que se suelen servir como guarnición de…
Desde finales del siglo XIX hasta nuestros días, hay un plato de cerdo empanado muy popular en Japón: el tonkatsu. Consiste en una chuleta de cerdo…
Las gyozas son unas empanadillas, "dumpling", muy tradicionales de la cocina asiática de origen chino donde se denominan "Jiaozi". Están elaboradas…