La tortilla de Betanzos es la tortilla española de toda la vida, pero muy cremosa, poco cuajada y con una mayor proporción de huevo que la habitual.…
Galicia es una de las comunidades autónomas de España más ricas desde el punto de vista gastronómico. Un lugar privilegiado para la industria de la agricultura, la ganadería y cómo no, la pesca y el marisqueo, donde se pueden encontrar algunos de los mayores tesoros culinarios disponibles en el recetario internacional. Te invitamos a conocer con nosotros un poco más la cultura culinaria de este lugar a través de las preparaciones más significativas.
Aprende con nuestra ayuda a cocinar pescados y mariscos de la mejor calidad, a sacar partido de las excelentes carnes de sus prados (consideradas en muchos casos las mejores del mundo). Disfruta con la producción de quesos, con la patata, con el pulpo, con las empanadas, con los cocidos, con su repostería… Lo mejor del recetario gallego perfectamente explicado para saborear en casa sus sabores más representativos.
Sigue nuestros consejos, no te pierdas ninguno de los trucos que planteamos y conseguirás un resultado espectacular encada receta que te hará viajar desde donde estás hasta esta privilegiada tierra de sabores únicos.
La tortilla de Betanzos es la tortilla española de toda la vida, pero muy cremosa, poco cuajada y con una mayor proporción de huevo que la habitual.…
Podríamos decir que la merluza a la gallega es la evolución refinada, quizás más común en restaurante, de la más doméstica caldeirada. Fundamental es…
Si hay algo que caracteriza la cocina gallega es su gran versatilidad y, prueba de ello es precisamente la empanada gallega. Una buena empanada lo…
La empanada es una preparación muy típica de Galicia, aunque cada vez más, va siendo conocida y consumida fuera de esta comunidad. La empanada…
Los mejillones frescos huelen a mar, pero no a cualquier mar. Huelen al mar que baña las costas gallegas, y de una forma tan característica que, de…
Preparar vieiras a la gallega o a la marinera es sencillo, económico y, a diferencia de otros mariscos, es un plato que podremos hacer en cualquier…
La tarta de Santiago es una tarta sorprendentemente tierna y con un delicioso y delicado sabor a almendra. Personalmente, es una de mis tartas…
Los callos son también la tapa más típica de los domingos en muchos bares de Galicia y, si están hechos del sábado siempre mucho mejor. Todos…
Para hacer cocido usaremos la verdura de temporada, fundamentalmente grelos o repollo, y diferentes carnes tanto frescas de pollo y ternera como…
Las zamburiñas son un tipo de marisco muy apreciado. Sin embargo, existe mucha confusión entorno a ellas. A continuación te mostraremos cómo cocinar…
Los ingredientes para hacer el caldo gallego, como todos los pucheros tradicionales de las diferentes regiones, podían variar tanto dependiendo de lo…
El pulpo á feira toma su nombre de las ferias o romerías gallegas en las que, bajo enormes carpas, el pulpo se va sirviendo en sus típicos platos de…
Me atrevo a afirmar que la cocina tradicional gallega es fundamentalmente una cocina de producto y, como tal, su base es un producto de calidad y…
¡Y, cómo no! Os traigo una receta de orejas de carnaval tradicional, clásica, de tantas que podemos encontrar, pero con los mismos ingredientes…
Ciertamente, no me imagino un carnaval o “entroido gallego” sin filloas ni orejas, pero sobre todo son las filloas la elaboración más emblemática y…