Si hiciéramos un viaje gastronómico a lo largo y ancho de la geografía española, descubriríamos un sinfín de recetas de guisos capaces de resucitar a…
Si hiciéramos un viaje gastronómico a lo largo y ancho de la geografía española, descubriríamos un sinfín de recetas de guisos capaces de resucitar a…
Cuando pruebas la salsa romesco por primera vez, sabes al instante que va a ser un sabor difícil de olvidar, que la vas a querer disfrutar más y más,…
Para hacer el cerdo guisado con cebolla es fundamental pochar la cebolla poco a poco, a fuego medio-bajo, para que vaya soltando el agua y se…
La merluza, por su suavidad, es uno de los pescados que mejor se adapta a diferentes preparaciones e ingredientes. En este plato de merluza a la…
La coca de San Juan, o coca Sant Joan, es una coca dulce con una masa similar a la del brioche, que se puede preparar con crema pastelera, como hemos…
Cuando tratamos de hacer un guiso con patatas, debemos saber cuáles son las mejores para ello. En este caso podemos elegir cualquiera de las…
Cuando nos hemos puesto a escribir esta receta de pavo guisada al vino, lo primero que nos ha venido a la mente es una cosa: queremos que te apuntes…
El chilindrón es una manera de cocinar carne en salsa, siendo las que mejor quedan y por tanto las más habituales, el pollo, el cordero y el conejo,…
La coca de trampó es una preparación típica de la isla de Mallorca, aunque se degusta también en el resto de islas. Combina una base de masa salada…
Preparar la dorada al horno es una apuesta segura; es muy fácil de hacer y el resultado siempre es bueno. En esta ocasión, la vamos a preparar en el…
Antiguamente a este plato se le llamaba arròs passejat, arroz paseado en castellano, porque se paseaba hasta el horno municipal para que lo cocieran…
Las alubias son un clásico en las casas y txokos (o sociedades gastronómicas) del País Vasco. Es uno de esos platos que unen a las cuadrillas y a la…
El arroz caldoso es un plato de cuchara contundente y delicioso, que hoy vamos a preparar con carne de conejo como protagonista. Existen dos…
Las porras son, junto con los churros, uno de los atractivos gastronómicos para el turismo en nuestro país. En Madrid, existen algunos de los sitios…
Las recetas tradicionales suelen triunfar y si tienen una historia detrás más todavía. Los bartolillos dulces se rellenan de crema pastelera, pero…
El botillo del Bierzo es un clásico del invierno maragato, en la provincia de León, se trata de un preparado de carne de cerdo bastante llamativo. El…
Las carrilleras son, como su propio nombre indica, los carrillos de la cara del cerdo. Podemos encontrar también carrilleras de ternera y de cordero.…
La zarzuela es una especialidad del mar, perfecta para celebraciones y ocasiones importantes. En ella se conjugan un sofrito con pescado que,…
La lubina la podemos encontrar habitualmente en nuestros mercados y es uno de los pescados más representativos de la denominada dieta mediterránea.…
Un caldo o fondo es la base de muchos platos que podemos cocinar en nuestro día a día. Existen muchas variedades: caldo de pollo, caldo de cocido,…
El pescado protagonista de la receta de hoy nos permite elaboraciones tan sencillas y sabrosas como la lubina al horno. También se presta a su…
Los níscalos son unos hongos muy apreciados y comunes en la gastronomía española, que pueden servir para múltiples platos. Por ejemplo, seguro que…
El conejo es una de las carnes más versátiles a la hora de cocinar. Al igual que la carne de pollo, la de conejo es una carne blanca. Se puede…
El secado es un método de conservación de los más antiguos, donde los alimentos no solo intensifican su sabor, sino que conservan la mayoría de sus…
Nada como un delicioso besugo al horno para disfrutar de todo el sabor de este pescado. Una de las formas más tradicionales de preparar este pescado…
El solomillo de cerdo en salsa es muy sabroso, y si lo hacemos con una salsa como la que proponemos hoy, una delicia. El dulzor del vino Pedro…
La anguila en all i pebre es un guiso reconfortante que es una auténtica fiesta para el paladar. La clave de la receta es, que los pocos ingredientes…
Las cocochas corresponden a la parte de la barbilla del pescado, lo que en el cerdo equivaldría a la papada. Esta es una de las partes más…
Los pasteles de boniato son típicos de la Comunidad Valenciana, donde reciben el nombre de pastissets de moniato o pastissets de Nadal. Allí se…
Uno de los arroces clásicos de la costa de toda la Comunidad Valenciana, muy confundido con el arroz a banda, es el arroz del senyoret. Aunque son…
La lubina al horno o a la donostiarra son recetas muy sencillas con este pescado como protagonista, muy ricas y destinadas a triunfar. En este caso,…
El secreto indiscutible y lo que puede marcar la diferencia entre una receta y otra es el caldo. Lo ideal, para obtener una gran sustancia en los…
No sabemos cuándo nació la paella de marisco o si surgió al mismo tiempo que la paella tradicional valenciana, se cree que fue al reemplazar…
El cocido es uno de los platos más populares de nuestra geografía. Se trata de un guiso hecho en una olla con agua y en la que se añaden diferentes…
La sopa de picadillo de pollo es una elaboración culinaria tradicional de la gastronomía andaluza, más concretamente de las provincias de Sevilla y…
Se denomina chilindrón a un guiso clásico de nuestra gastronomía que suele prepararse con cordero o el famoso pollo al chilindrón. Su preparación es…
Las mollejas son quizá una de las piezas que menos recelo causan a la gente poco iniciada dentro de lo que son los productos de casquería. Sin tener…
Cuando hablamos de bocadillo, sin duda alguna, se nos viene a la mente ese placer de abrir la mochila, sacar nuestra comida envuelta en papel de…
Cuando se trata de cocinar asado en el horno, las recetas suelen ser bastante sencillas porque, por lo general, no hay que hacer prácticamente nada…
Ya sean de cordero, cerdo o ternera, los riñones es uno de los productos estrella de la casquería. Además, son bastante fáciles de preparar. Los…
La receta de carne de ternera en salsa es un plato que admite muchas formas de cocinado. El secreto para conseguir un plato delicioso está en la…
Una de las ventajas de la sopa de fideos es que admite casi cualquier verdura que tengamos en la nevera para hacer de ella un plato más completo y…
Las albóndigas con patatas es un plato sencillo, muy económico y que con seguridad elaboramos en casi todas las casas. Creo que no existe una receta…
Este potaje de alubias con perdiz es uno de esos platos de cuchara de elaboración sencilla, cuyo éxito reside en los tiempos de cocinado. Una cocción…
El escabeche es una técnica de conservación de alimentos con miles de años de antigüedad. En la actualidad, más que por conservación, el escabeche se…
El cardo es una planta robusta que se consume de invierno a primavera. Es un tanto complicado encontrarlo fresco (si no es en el norte), pero se…
La temporada del bonito del norte alcanza su mejor momento de junio a septiembre, aunque fuera de estos meses podemos encontrar piezas en nuestros…
Las cocochas o kokotxas, como se designa en vasco, son una parte muy melosa de la merluza, perfecta para preparar en salsa verde. Los ingredientes…
El chilindrón es una receta tradicional de la gastronomía española, concretamente propia de La Rioja, Navarra y Aragón. Sus ingredientes principales…
El atascaburras o ajo mortero, que por este nombre también se le conoce, es en origen un plato campesino que se prepara en invierno en la sierra de…
Las bicas son unos bizcochos compactos, densos y muy sabrosos típicos de las provincias de Lugo y Orense. Las hay de muchos tipos, siendo las de…
Podemos encontrar platos típicos con caracoles en muchos rincones del territorio español, recetas propias, con personalidad y con todo el sabor de…
Si tenemos que nombrar cuál es el plato más representativo de la cocina casera catalana sería sin duda la butifarra con alubias, o botifarra amb…
El arroz más representativo de la cocina tradicional mallorquina es el arroz brut. Un plato de cuchara que rebosa intensidad y matices. Se elabora…
Los soldaditos de Pavía es un plato de bacalao rebozado. Se les conoce con ese nombre porque al servirlo antiguamente con pimiento rojo por encima…
Un potaje de garbanzos o su versión con lentejas es un plato especialmente apetecible en los días más fríos de invierno. Las lentejas son de las…
El morteruelo conquense es uno de tantos platos regionales que deberían ser más conocidos e incluso reverenciados... Dicen que su objetivo era…
La tortilla de Betanzos es la tortilla española de toda la vida, pero muy cremosa, poco cuajada y con una mayor proporción de huevo que la habitual.…
Si todavía no has probado el zorongollo extremeño o directamente no sabes de lo que te estoy hablando, hoy te voy a explicar qué es y cómo hacerlo…
Si hay una receta sencilla que triunfa en los bares y restaurantes del sur de España, esa es la receta del pescaíto frito, un plato representativo de…
Llamamos lechazo o cordero lechal al cordero que sólo ha tomado leche de la madre y aún está sin destetar. Se suelen cocinar en hornos de leña en…
Si hay sidra en el nombre de la receta es fácil adivinar su origen: efectivamente la merluza a la sidra es un plato asturiano. Esta receta se ha…
Las manitas de cordero podemos encontrarlas en nuestra casquería de confianza. Son una de esas piezas que a unos les encantan y les parecen…
Los judiones de La Granja son un tipo de legumbre cada vez más demandada. Su preparación suele acompañarse de algunos embutidos (chorizo y morcilla…
Para quienes desconozcan esta preciada legumbre, la pocha es una variedad de alubia blanca que se recolecta principalmente en Navarra, La Rioja y…
Imposible imaginar una jornada de trabajo en el campo o un día de caza o pastoreo sin unas buenas migas. Es una receta tan arraigada que incluso hoy…
La manteca colorá recuerda a muchas personas a su infancia porque hace años (e incluso en nuestros días), los niños y los no tan niños desayunaban…
Las croquetas de queso son siempre un acierto y si las hacemos con un queso tan especial como el que vamos a usar hoy, el resultado es impresionante.…
Quien haya visitado Salamanca puede afirmar que toda ella es bella. Es imprescindible recorrer sus calles y visitar su catedral, la casa de las…
Tanto el cochinillo asado como el lechazo son dos de las recetas más populares de la cocina tradicional castellana. Son recetas que ya se solían…
Para hacer buen cocido, usaremos la verdura de temporada. En el caso del gallego, fundamentalmente grelos o repollo, y diferentes carnes tanto…
Los frisuelos o frixuelos son típicos de Asturias, especialmente en época del Antroxu (el carnaval asturiano). Son primos hermanos de las crepes, las…
El frite extremeño, también conocido como caldereta de cordero, es una receta con todo el sabor e intensidad de la dehesa extremeña. Dependiendo de…
Al igual que el cocido madrileño es el plato de cuchara por excelencia en su tierra, el cocido lebaniego es un plato cántabro muy tradicional. Junto…
Las migas es una receta de aprovechamiento. En los pueblos de Extremadura es común desayunar unas migas con un café con leche. Un desayuno ideal para…
Existen recetas maravillosas para cocinar caracoles, una de las tapas más representativas de alguna de las tascas más tradicionales de nuestro país.…
El marmitako es popular, sobre todo, en el País Vasco, aunque podemos encontrarlo también en otras regiones del norte como Asturias y Cantabria. El…
La sobrasada es un embutido, normal o picante, maravilloso, con toda la esencia del mediterráneo. Es a partir del siglo XVI cuando se empieza a…
De las 1345 páginas que contiene El Quijote del gran escritor español Miguel de Cervantes, solo hay que leer la primera para encontrar la referencia…