Aunque las rosquillas de San Isidro llevan el nombre del patrón se suelen preparar en muchas romerías y celebraciones. De hecho, es uno de los dulces…
Pocos ingredientes tienen tanta importancia como el huevo, un producto presente en infinidad de recetas. Y es que tras su simple apariencia, que quizás conviertas mentalmente en la de un huevo frito, se esconde un mundo de posibilidades y usos culinarios para preparar todo tipo de platos.
Las claras del huevo en particular resultan de especial importancia, sus características organolépticas, fisicoquímicas y nutricionales lo hacen ideal en distintos entornos. Posee una alta cantidad de proteínas, vitaminas y otros muchos nutrientes necesarios en una dieta equilibrada. ¿Cómo usarlas en cocina?
Esta colección de recetas es la respuesta, platos meticulosamente detallados para que obtengas en casa el mismo resultado y en los que podrás emplear claras de huevo sobrantes de otras recetas con la yema o adquiridas expresamente para tu elaboración ya por separado. Aquí encontraras recetas, muchas de repostería, que aprovechan sus propiedades espumantes y anticristalizantes de este producto: bizcochos, tartas o merengues (¿cómo se te da montar claras de huevo al punto de nieve?), masas o helados por poner unos pocos ejemplos a los que te será imposible resistirte.
Aunque las rosquillas de San Isidro llevan el nombre del patrón se suelen preparar en muchas romerías y celebraciones. De hecho, es uno de los dulces…
Dicen que los plátanos son energía pura para nuestro organismo y razón tienen. El plátano de Canarias tiene denominación de origen protegida. Se…
Preparar la mousse de requesón es muy sencillo y rápido. Es un postre resultón que podemos preparar en pocos minutos si tenemos una visita o una…
Las recetas de aprovechamiento son una forma de no tirar comida y utilizarla para hacer platos ricos y resultones. En este caso elaboraremos un…
La leche condensada por sí sola es apta casi únicamente para paladares de lo más golosones. Pero combinada con los otros ingredientes que forman…
Esta variante sobre la mousse de chocolate incorpora café de dos formas pero queriendo se puede usar sólo el café instantáneo. El chocolate negro…
El mango es una de las frutas con más propiedades que existen. Es una bomba beneficiosa de vitaminas y minerales. Posee hierro, zinc, calcio, sodio,…
Nosotros haremos esta mousse con chocolate negro, pero podréis utilizar un chocolate con la intensidad y pureza más adaptada a vuestros gustos. La…
La torta caprese es un bizcocho que nació en los años 20 del siglo XX en la isla de Capri, cerca de Nápoles, supuestamente por un error del cocinero…
Como ocurre con muchas otras elaboraciones, en los últimos años se está popularizando enormemente hacer este dulce en casa. Algo que en Italia es…
El huevo es uno de los ingredientes básicos en nuestra alimentación. Hay innumerables maneras de cocinarlos y, además, combina a la perfección con…
Cuando escuchamos “galletas de jengibre” lo primero que nos viene la mente son los muñequitos de galleta tan graciosos que salen en innumerables…
Su origen se remonta al siglo XVI, y se debe a un excedente de grasa de cerdo y cereal que hubo en Andalucía, cuna de los mantecados, más…
Podemos afirmar que, en este tradicional dulce, como en tantos otros, menos es más. Cuantos menos ingredientes añadidos lleve el mazapán, más calidad…
Los calamares a la romana son una de las tapas clásicas de nuestra gastronomía. Es imposible resistirse a un buen aperitivo que incluya ensaladilla…