El Ras el Hanout es una mezcla de especias del norte de África que desde Marruecos se ha extendido por todo el Magreb llegando hasta Oriente Medio.…
El cilantro, también conocido como coriandro o perejil chino, es una popular hierba aromática utilizada en la cocina de numerosos países en todo el mundo. Sus hojas con forma de abanico, de color verde intenso, desprenden una fragancia y poseen un sabor muy característico que podemos encontrar en platillos mexicanos, asiáticos o mediterráneos, aunque sus posibilidades van mucho más allá de fronteras. También se puede encontrar en forma de semillas secas o molidas… ¿Te gustaría descubrir todo lo que puede aportar a tu cocina?
Aprende a elaborar todo tipo de especias, aderezos o salsas con las diferentes partes de la planta. Disfruta con su sabor refrescante, cítrico, un punto dulce y sobre todo intenso, capaz de dar ese toque final al guacamole o al ceviche, de combinar a la perfección con otros ingredientes para formar un curry o de dar forma a un mojo verde o un chutney.
Acércate hasta tu mercado más cercano o por qué no, aprovecha para sembrar cilantro en tu propio huerto, y prepárate para convertir sopas, guisos, adobos, pescados, carnes o embutidos en algo totalmente diferente. Un territorio de sabores por descubrir.
El Ras el Hanout es una mezcla de especias del norte de África que desde Marruecos se ha extendido por todo el Magreb llegando hasta Oriente Medio.…
El shakshuka es una receta sencilla: solo requiere algo de preparación para picar los vegetales y tiempo de cocción en el que no hay que hacer…
Hablar de curry es hablar de un término muy genérico. Cuando decimos “curry” nos referimos, la mayoría de las veces, a una mezcla de especias (las…
De entre los pescados azules para hacer ceviches quizás el bonito y la caballa sean los más apreciados. El ceviche es una forma de preparar los…
La palabra tartar viene de tartare, preparación de carne o pescado picado, crudo y aliñado al momento. Se dice que los primeros que comenzaron a…
Los paratha son unos panes indios cuya característica es ser ligeramente hojaldrados. Esta versión rellena, normalmente de patata (aloo), es típica…
Hoy saltamos el charco y nos metemos de lleno en la maravillosa y variada gastronomía mexicana, una gastronomía llena de historia que se encuentra…
El librillo de res es el tercer estómago de la vaca. Se utiliza tradicionalmente para preparar este plato tan popular de la gastronomía peruana,…
Las reuniones familiares y de amigos en torno a una mesa son muy importantes en Perú. Es un momento para compartir comida y conversación, pero sobre…
Las legumbres son indispensables en la dieta mediterránea. Normalmente cuando pensamos en legumbres siempre nos vienen a la cabeza los platos de…
La quinoa es un pseudocereal que tiene su origen en Perú, Ecuador y Bolivia. Se cultiva a más de 3000 m sobre el nivel del mar y sus plantas aguantan…
El pozole es una de las recetas más ancestrales de la gastronomía mexicana. En el caso del pozole verde se prepara a base de maíz pozolero, caldo de…
Sobre esta base podremos hacer infinidad de variantes de los chilaquiles rojos, añadiendo otros ingredientes, dependiendo de las diferentes regiones…
Aunque el nombre suene exótico, Chana masala quiere decir Garbanzos (Chana) especiados (masala). El mismo proceso no nos sorprenderá mucho, los…
Gracias a Internet es cada día más sencillo preparar platos de la cocina mexicana en casa, ya que ingredientes que antes se nos antojaban imposibles…