Cuántas alegrías para el paladar nos ofrecen las tortillas. Su versatilidad y su elaboración sencilla hacen que sea una de las preparaciones más…
El cerdo es uno de los productos más versátiles para la producción de carnes, y entre todos esos productos que podemos obtener uno es el chorizo, un embutido mezcla de carnes magras picadas, ajo y especias, principalmente pimentón, presentado en forma cilíndrica y alargada en el interior de una tripa natural o artificial, de color rojo y con un sabor rico, intenso y popular en muchas cocinas del mundo. Existen muchos tipos de chorizo, casi tantos como sitios donde se elabora, ya sean en la misma península ibérica donde se originó o en América, donde también se ha expandido su consumo, especialmente en México y los países al sur de su frontera.
El chorizo se puede consumir en solitario como tapa, tanto el dulce como el picante. El recetario castellano más clásico está plagado de preparaciones con chorizo por su alto valor calórico como cocidos, guisos, potajes… También se puede degustar junto con unos huevos fritos, con pasta italiana, con pan en forma de bocadillo formando un choripán o a la parrilla y en barbacoas, asado.
Riojano, de Salamanca, de Pamplona, Cular, de Ávila, de León, de Asturias, criollo… Descubre las mejores recetas con chorizo de la gastronomía nacional e internacional y disfruta con todo el sabor de un producto tradicional con muchas posibilidades culinarias.
Cuántas alegrías para el paladar nos ofrecen las tortillas. Su versatilidad y su elaboración sencilla hacen que sea una de las preparaciones más…
¿Tienes ganas de preparar pizza casera pero nunca te animas porque no tienes horno? No es mi caso, pero tengo que reconocer que hay días que me da…
La cocina criolla y cajún se caracteriza por el uso de especias variadas y el picante. Para ser un plato de arroz está un poco subidito de picante,…
Si hay una pareja estrella en la cocina de los buenos potajes se trata casi sin dudarlo de los garbanzos y el chorizo. ¿Estás de acuerdo? Un rico…
Los judiones de La Granja son un tipo de legumbre cada vez más demandada. Su preparación suele acompañarse de algunos embutidos (chorizo y morcilla…
Imposible imaginar una jornada de trabajo en el campo o un día de caza o pastoreo sin unas buenas migas. Es una receta tan arraigada que incluso hoy…
Quien haya visitado Salamanca puede afirmar que toda ella es bella. Es imprescindible recorrer sus calles y visitar su catedral, la casa de las…
Los callos es una de las preparaciones más típicas de diversas zonas de nuestra geografía. Tal es el caso de los callos a la madrileña. Esta…
Para hacer cocido usaremos la verdura de temporada, fundamentalmente grelos o repollo, y diferentes carnes tanto frescas de pollo y ternera como…
El cocido lebaniego es un plato cántabro muy tradicional. Junto con el cocido montañés es uno de los platos emblemáticos de la comunidad. Los cocidos…
Las migas es una receta de aprovechamiento. En los pueblos de Extremadura es común desayunar unas migas con un café con leche. Un desayuno ideal para…
Existen recetas maravillosas para cocinar caracoles. Como ejemplo de ellas, los caracoles a "la llauna", los caracoles a la mallorquina, los…
Este plato de macarrones con chorizo es una receta espectacular que se elabora con muy pocos ingredientes y con un resultado excepcional. Es una…
De las 1345 páginas que contiene El Quijote del gran escritor español Miguel de Cervantes, solo hay que leer la primera para encontrar la referencia…
Los caracoles son de la familia de los moluscos gasterópodos. Suelen vivir en lugares húmedos y con abundante lluvia. En el norte de España son muy…
Los pasteles de carne se remontan a la época de Carlos II, el último rey de la casa de los Austrias, quien dejó redactado cómo debían de ser estos…
Se denomina casquería a las vísceras o interiores de los animales, así como al resto de partes consideradas despojos (las patas, el morro, las…
Podríamos hacer un mapa de los potajes de legumbres de España: desde el puchero andaluz hasta el cocido madrileño, cada zona tiene su propio plato de…
Uno de los platos más arraigados de nuestra gastronomía son las migas. El pan frito, el ajo, la panceta y el chorizo son sus principales…
La olla podrida es un plato que tiene origen en Castilla. Como todos los platos tradicionales de nuestra cultura gastronómica, admite variedades…
Los ingredientes para hacer el caldo gallego, como todos los pucheros tradicionales de las diferentes regiones, podían variar tanto dependiendo de lo…