Las cremas o purés, ya sean frías o calientes, son una de las opciones más sencillas, saludables y deliciosas para sacarles partido a tus verduras,…
La cebolla es una hortaliza muy habitual para elaborar toda clase de platos. Existen numerosas variedades como la dulce, la blanca, la morada, la chalota o la cebolleta, cada una con sus propios colores, matices y sabores, y con todas ellas puedes preparar recetas extraordinarias. Cocina con nuestra ayuda sofritos, sopas, ensaladas, guisos, estofados, guarniciones, salsas, aperitivos… todo lo que puedas imaginar con la cebolla como ingrediente común.
Habitual en la gastronomía mediterránea, la cebolla se puede consumir cruda, frita, pochada, encurtida, al horno, a la brasa... Además combina a la perfección con carnes y pescados. Por otra parte, su valor nutricional y su baja cantidad de calorías lo hacen apto par todo tipo de dietas.
A continuación una muestra del recetario más tradicional y más vanguardista para sacar partido a las cebollas que hayas conseguido en tu mercado de confianza. Toma nota y disfruta cocinando un ingrediente fundamental para entender la alimentación.
Las cremas o purés, ya sean frías o calientes, son una de las opciones más sencillas, saludables y deliciosas para sacarles partido a tus verduras,…
Si por algo destaca la gastronomía mexicana es por ser una de las más amplias y diversas, y por nutrirse siempre de ingredientes frescos para…
Hay platos en los que el acompañamiento adquiere la misma importancia que el producto principal. La salsa verde, sin duda, es uno de ellos. Este…
La merluza es un pescado blanco que podemos encontrar durante todo el año a un precio asequible. Si la pieza es de calidad, su sabor y textura son…
Las croquetas son una de las tapas favoritas de los españoles. Podemos encontrar croquetas con infinidad de rellenos siendo los de aprovechamiento…
El pozole es una de las recetas más ancestrales de la gastronomía mexicana. En el caso del pozole verde se prepara a base de maíz pozolero, caldo de…
La quiche de calabaza y queso azul visualmente recuerda a la famosa tarta de calabaza tradicional estadounidense. Sin embargo, la quiche es una…
El origen de los tamales es algo que se atribuyen muchos países de Latinoamérica, pero en ningún país existe tanta variedad de tamales como en…
Los caracoles son de la familia de los moluscos gasterópodos. Suelen vivir en lugares húmedos y con abundante lluvia. En el norte de España son muy…
Se denomina casquería a las vísceras o interiores de los animales, así como al resto de partes consideradas despojos (las patas, el morro, las…
Sobre esta base podremos hacer infinidad de variantes de los chilaquiles rojos, añadiendo otros ingredientes, dependiendo de las diferentes regiones…
Aunque normalmente se usa para los famosos pimientos del piquillo rellenos, nos servirá también para acompañar otros muchos platos. El éxito de esta…
El arroz caldero es un plato originario de Murcia, más concretamente de la manga del Mar Menor. Una elaboración sencilla a la par que deliciosa. Se…
Con el término kofta se indica una preparación genérica, difusa desde los Balcanes hasta la India, de carne picada con especias, que se puede luego…
Las coquinas son moluscos bivalvos. Se suelen encontrar en las zonas pantanosas de la desembocadura de los ríos al mar. Se recogen principalmente en…