La greixonera es uno de los postres más representativos de la gastronomía ibicenca, aunque también es típica en el resto de islas. Es perfecta para…
Es una de las especias más apreciadas del mundo. Llegó hasta el continente europeo a través de la famosa ruta de la seda y su producción surgió en la antigua Ceylán, lo que hoy concomeos como Sri Lanka. Desde allí los exploradores europeos que descubrieron de donde surgía la expandieron por el mundo. Se obtiene del tallo del canelo, un árbol, rasgando la corteza y enrollando los trozos en cañas. Así llega al consumidor final, aunque lo más habitual es encontrarlo en polvo.
A nivel culinario la canela es una especia muy empelada tanto en la cocina dulce como en la salada. Es habitual en las mezclas de especias como diversos tipos de curry, y también un apreciado condimento para repostería y recetas tan clásicas como las natillas o el arroz con leche. Su capacidad aromatizante favorece su uso incluso en bebidas.
Descubre todas las posibilidades de la canela y cocina recetas de todo tipo con su agradable sabor. Aprende cómo utilizar esta especia tan común y da ese toque sugerente y único a todas tus preparaciones.
La greixonera es uno de los postres más representativos de la gastronomía ibicenca, aunque también es típica en el resto de islas. Es perfecta para…
Se tiende a confundir el tradicional mantecado, cuyo origen se remonta a las regiones de Estepa y Antequera allá por el siglo XVI, con el polvorón.…
Puerro, cebolla, patata, leche y nata. Estos son los ingredientes clave para elaborar una auténtica vichyssoise. Pero, ¿por qué no darle un toque…
Los conocidísimos cinnamon rolls tienen su origen a mediados del s. XIX en Suecia y Dinamarca. Se trata de una masa tipo brioche, rellena de azúcar,…
Además, en los últimos años tenemos fácil acceso a utensilios y recetas que nos dan la posibilidad de hacer estas maravillosas galletas ricas y bien…
Su elaboración es sencilla y como cualquier otro helado, las claves del éxito están en lograr un sabor intenso a canela y una textura cremosa. ¿Cómo…
Cuando termina el verano se recogen las manzanas para preparar la sidra. Cuando hay bastantes frutos se suelen dejar unas cuantas para hacer postres…
Este arroz está pensado para acompañar un guiso indio -como por ejemplo el Korma blanco- pero podemos incorporarlo a nuestros menús acompañando otros…
Hay dos versiones básicas de baklava, al turca y la griega. La diferencia esencial entre las dos es que la griega está endulzada con miel mientras…
En esta receta, vamos a preparar un bizcocho que integra los clásicos bizcocho de chocolate y bizcocho de calabaza en una única y sorprendente…
Para los venezolanos esta receta es un viaje a sus raíces, la cocina de las abuelas, de las madres, aunque también se elabora en Colombia. La torta…
Las famosas cookies americanas son unas de las galletas que más éxito tienen en todo el mundo, y son pocos los que se resisten a comer solo una…
Cuando hablamos de korma no nos estamos refiriendo a un plato en concreto sino más bien a una técnica de cocción. Es como cuando decimos guiso -cosa…
La moussaka, también conocida como musaka, es probablemente el plato más conocido de la cocina griega. Un pastel de carne picada, berenjenas y…