El cocido maragato es típico de la Maragatería, comarca de la provincia de León. Aunque a primera vista sus ingredientes pueden parecer los de…
Pocos ingredientes tan básicos como el ajo en cocina. Sin duda, este condimento cultivado desde hace miles de años ha alcanzado su popularidad gracias a sus propiedades alimenticias y también como remedio medicinal. En el primer caso, que es el que aquí más nos interesa, el uso de las cabezas de ajo o de los dientes da pie a números platos y recetas aprovechando sus propiedades saborizantes tan característicos que posee.
Es común en la dieta mediterránea, donde es posible encontrar preparaciones tradicionales como la sopa de ajo, el ajoarriero o el ajoblanco. También es común encontrarlo acompañando recetas de pescados y carnes, incluido el pollo, donde encontramos otra preparación clásica como el pollo al ajillo. El alioli, el salmorejo, el gazpacho… Prácticamente sería imposible entender la cocina española sin ajo.
Descubre todas las posibilidades culinarias de este condimento único y singular. Desde los más sencillos aderezos hasta salsas… ¿Conoces bien todo lo que puedes hacer una cocina con un ajo?
El cocido maragato es típico de la Maragatería, comarca de la provincia de León. Aunque a primera vista sus ingredientes pueden parecer los de…
La lasaña es una receta italiana en la que se intercalan láminas de pasta con relleno al gusto, se napa con bechamel, terminando su preparación en el…
El tofu es un producto básico en la cultura china y japonesa. Se consigue al remojar judías de soja, estas se reducen y se añaden diferentes…
La porchetta es un bocado irresistible que combina panceta con solomillo o lomo de cerdo. Se aromatiza con hierbas frescas, al gusto, como el romero,…
Entre la gran variedad de tacos mexicanos, los de cochinita pibil tienen un lugar especial. Su preparación es sencilla aunque lleva tiempo de…
En la nuestra desde luego que sí, pues, además de lo sencillo que resulta elaborarlo, es un plato que nos encanta a todos, sobre todo a los niños.…
Las almejas a la marinera es una de las recetas más conocidas de la gastronomía española, sobre todo en el norte. Una receta sencilla y rica. Además…
Es importante mantener una dieta variada y las legumbres tienen que ser uno de los pilares de nuestra alimentación. Nos aportan todos los nutrientes…
Si al tradicional plato de almejas en salsa verde le añadimos un pescado tan fino como el rape, conseguimos un plato de diez. El rape es un pescado…
Las patatas viudas son un guiso clásico de la cocina castellana. Parecidas a unas patatas con chorizo o con costilla, se denominan viudas (en algunos…
Pocas cosas hay tan reconfortantes como un delicioso potaje de garbanzos bien calentito, en un día de invierno. La receta que aquí os presentamos es…
Desde Italia nos llega este bocado sublime, el vitello tonnato, también conocido como vitel toné, que tiene como protagonistas el redondo de ternera…
Las sardinas al horno están deliciosas pero acompañadas de esta deliciosa salsa, resultan irresistibles. El escabeche es una técnica tradicional para…
La caballa o verdel es un pescado azul de temporada muy nutritivo y saludable que podemos encontrar a buen precio en el mercado. Al escabeche…
El osobuco de ternera es una carne muy sencilla de cocinar y que pide solo un poco de tiempo: al fin y al cabo es un jarrete, sólo que cortado de una…
Los mejillones tigre son un aperitivo representativo de Galicia. Estas croquetas del mar se caracterizan por elaborarse junto a la valva del…
De las recetas cántabras quizás esta es la que más se conoce de su cocina regional. El cocido montañés es un plato de cuchara contundente y muy…
La lubina es un pescado blanco representativo de la dieta mediterránea. Hay infinidad de recetas para prepararla y siempre que el pescado sea de la…
Esta salsa se elabora a partir de tahini, ya sea casero o comercial. Podríamos decir que la salsa de tahina es una vinagreta que en vez del aceite de…
Los huevos es un alimento básico que nos permite elaboraciones como los huevos rotos con jamón, tan clásicas y socorridas. Forman parte de multitud…
En España solemos pensar en el goulash como un estofado aunque los húngaros lo toman como una sopa. Aquí lo propongo en versión de cuchareo, pero si…