Las patatas a la importancia es una de esas recetas gloriosas que se preparaban en la época de la postguerra. Algo tan humilde como son unas patatas…
Pocos ingredientes tan básicos como el ajo en cocina. Sin duda, este condimento cultivado desde hace miles de años ha alcanzado su popularidad gracias a sus propiedades alimenticias y también como remedio medicinal. En el primer caso, que es el que aquí más nos interesa, el uso de las cabezas de ajo o de los dientes da pie a números platos y recetas aprovechando sus propiedades saborizantes tan característicos que posee.
Es común en la dieta mediterránea, donde es posible encontrar preparaciones tradicionales como la sopa de ajo, el ajoarriero o el ajoblanco. También es común encontrarlo acompañando recetas de pescados y carnes, incluido el pollo, donde encontramos otra preparación clásica como el pollo al ajillo. El alioli, el salmorejo, el gazpacho… Prácticamente sería imposible entender la cocina española sin ajo.
Descubre todas las posibilidades culinarias de este condimento único y singular. Desde los más sencillos aderezos hasta salsas… ¿Conoces bien todo lo que puedes hacer una cocina con un ajo?
Las patatas a la importancia es una de esas recetas gloriosas que se preparaban en la época de la postguerra. Algo tan humilde como son unas patatas…
Las patatas en salsa verde son una receta típica de la cocina vasca, más concretamente de Vizcaya. Sus ingredientes principales son las patatas, el…
El rape al horno es una receta ligera y sublime perfecta para una ocasión especial. No ofrece dificultad ya que todo el trabajo lo realiza el horno.…
Las lentejas con arroz y verduras, además de ser uno de los platos de cuchara más reconfortantes y apetecibles para el invierno, se trata de una…
El escabeche nació como técnica de conservación de los alimentos, antes de la existencia de las neveras. La única forma de conservar carnes y…
El rancho canario es una receta tradicional, reconfortante y completa de origen humilde. Sus ingredientes básicos son los garbanzos, la costilla de…
El cabrito y el cordero son muy consumidos en estas fechas. Aunque son similares no debemos confundirlos y las preparaciones no suelen ser las…
Hace muchos años, sobre todo en algunos pueblos donde las familias tenían animales, se mataba un pavo o un cordero lechal y se preparaba para cenar o…
El solomillo Wellington es una selecta receta clásica de la gastronomía inglesa perfecta para festividades y ocasiones especiales. Su ingrediente…
La calabaza es un producto de temporada pero lo podemos disfrutar durante gran parte del año pues si se conserva en las condiciones óptimas puede…
El bacalao, considerado comida de pobres debido a su abundancia y a que podía conservarse en perfectas condiciones durante meses en salazón, fue y…
El esgarraet es, sin lugar a dudas, uno de los secretos mejor guardados de la gastronomía valenciana. Es ligero, aunque intensamente sabroso, por lo…
La escudella también denominada "escudella i carn d’olla" consiste en un puchero tradicional que contiene diversas carnes, butifarras, legumbres,…
Son innumerables los platos tradicionales que se cocinan a lo largo de nuestra geografía durante la época navideña. Un ejemplo de estas recetas…
Aunque el bacalao ajoarriero es representativo del País Vasco y Navarra, podemos encontrar recetas similares en Cuenca y Aragón. Su preparación tiene…