La identidad gastronómica de Poblados Marítimos (distrito valenciano del que forma parte el barrio de El Cabanyal-Canyameral) no podría concebirse…
Pocos ingredientes tan básicos como el ajo en cocina. Sin duda, este condimento cultivado desde hace miles de años ha alcanzado su popularidad gracias a sus propiedades alimenticias y también como remedio medicinal. En el primer caso, que es el que aquí más nos interesa, el uso de las cabezas de ajo o de los dientes da pie a números platos y recetas aprovechando sus propiedades saborizantes tan característicos que posee.
Es común en la dieta mediterránea, donde es posible encontrar preparaciones tradicionales como la sopa de ajo, el ajoarriero o el ajoblanco. También es común encontrarlo acompañando recetas de pescados y carnes, incluido el pollo, donde encontramos otra preparación clásica como el pollo al ajillo. El alioli, el salmorejo, el gazpacho… Prácticamente sería imposible entender la cocina española sin ajo.
Descubre todas las posibilidades culinarias de este condimento único y singular. Desde los más sencillos aderezos hasta salsas… ¿Conoces bien todo lo que puedes hacer una cocina con un ajo?
La identidad gastronómica de Poblados Marítimos (distrito valenciano del que forma parte el barrio de El Cabanyal-Canyameral) no podría concebirse…
El cojondongo del gañán no es ni más ni menos que un gazpacho sin triturar. Si lo metiéramos en una batidora y lo triturásemos sería más parecido al…
Este plato de macarrones con chorizo es una receta espectacular que se elabora con muy pocos ingredientes y con un resultado excepcional. Es una…
De las 1345 páginas que contiene El Quijote del gran escritor español Miguel de Cervantes, solo hay que leer la primera para encontrar la referencia…
El chilmole tradicional de la cocina de México es un platillo delicioso. Está elaborado con pollo o pavo y huevo mezclado con un típico “recado”…
Una constante en la gastronomía de todo el mundo es lograr recetas espectaculares aprovechando alimentos sobrantes del día anterior. En España un…
Al ajillo es una manera de cocinar alimentos, habitual en nuestra gastronomía. Podemos encontrar recetas como el pollo, el conejo, la trucha, las…
Si por algo destaca la gastronomía mexicana es por ser una de las más amplias y diversas, y por nutrirse siempre de ingredientes frescos para…
Los mojos tienen un gran peso dentro de la gastronomía canaria. En este caso, el mojo picón sirve de acompañamiento al queso asado. Dentro de la gran…
Hay platos en los que el acompañamiento adquiere la misma importancia que el producto principal. La salsa verde, sin duda, es uno de ellos. Este…
El pozole es una de las recetas más ancestrales de la gastronomía mexicana. En el caso del pozole verde se prepara a base de maíz pozolero, caldo de…
Los caracoles son de la familia de los moluscos gasterópodos. Suelen vivir en lugares húmedos y con abundante lluvia. En el norte de España son muy…
Se denomina casquería a las vísceras o interiores de los animales, así como al resto de partes consideradas despojos (las patas, el morro, las…
Sobre esta base podremos hacer infinidad de variantes de los chilaquiles rojos, añadiendo otros ingredientes, dependiendo de las diferentes regiones…
El conejo en salmorejo es una receta muy popular y tradicional de la gastronomía canaria. La salsa utilizada, pese a compartir nombre, nada tiene que…
Salsa originaria de Oriente Medio, podríamos poner la Muhammara (Mhammara) al lado del hummus en esa familia de tapas/salsa/mezze tan típicos desde…
El arroz caldero es un plato originario de Murcia, más concretamente de la manga del Mar Menor. Una elaboración sencilla a la par que deliciosa. Se…
El bocadillo de calamares es uno de esos bocadillos que se suele comer a nivel nacional. En muchas ciudades hay un bar que los prepara de alguna…
Las coquinas son moluscos bivalvos. Se suelen encontrar en las zonas pantanosas de la desembocadura de los ríos al mar. Se recogen principalmente en…
Aunque el nombre suene exótico, Chana masala quiere decir Garbanzos (Chana) especiados (masala). El mismo proceso no nos sorprenderá mucho, los…
El mole es una receta festiva típica de México. Es una salsa que se caracteriza por su color oscuro y sus matices que se pueden apreciar en cada…